El gran refugio nazi que la historia olvidó (y no es Sudamérica)
por ¡Ahí les va!
4 años atrás 1 min lectura
En plena Guerra Fría se publicó el «Libro Marrón», de Albert Norden. Un texto hoy olvidado, por sus verdades incómodas sobre el nazismo.
0:00 ¿A dónde fueron los nazis tras la IIGM?
0:57 La parte conocida de la historia: las ‘ratlines’ hacia Sudamérica y la Operación Paperclip
3:16 La parte no tan conocida de la historia: el Libro Marrón. Jueces, ministros y hasta cancilleres con pasado nazi
6:52 ¿Propaganda comunista? Sí, pero… sin contar mentiras
10:15 Josef Mengele, el ‘Ángel de la muerte’, de vuelta a casa por vacaciones
11:17 ¿Por qué todo esto sigue siendo importante en pleno XXI?
Más sobre el tema:
Los Expedientes Eichmann la reciente obra de Gaby Weber en COMARCASI. G. Weber periodista alemana radicada en la Argentina ha producido investigaciones sobre el caso Eichmann y en esta obra las amplia- con una investigación documental de gran envergadura- dando una contextualización precisa sobre esos acontecimientos mundiales al comienzo de la Guerra Fría. La expansión del desarrollo nuclear en el centro de atención. ¿quién secuestró a Eichmann? ¿Hubo un secuestro? ¿Por qué? Que intereses entraban en juego? ¿Bombas y terremotos?: La Patagonia en 1960. La Argentina y las organizaciones judías.
Artículos Relacionados
Comienza la travesía del Winnipeg, el Barco de la Esperanza, siguiendo la ruta de los refugiados españoles Arica-Valparaíso-Santiago
por Comité 80 Años Winnipeg (Arica, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Los maestros asesinados siguen enseñándonos. El hallazgo de los restos de Julio Castro en Uruguay.
por Miguel Soler Roca (Uruguay)
13 años atrás 9 min lectura
Hay que parar esto ya: ¡Están desmantelando el área Memoria del INDH!
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Convocatoria “Jornada de Encuentro ExPresas y ExPresos políticas/os y Exilio”
por CORPORACION PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Un Parque por la Paz, La Memoria y la Justicia
por Corporación 3 y 4 Álamos (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Contraloría desclasifica archivos de tortura de la Comisión Valech II
por Alejandra Carmona (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.