«Aquí tratando de ser haitiana para agarrar un bono»
por Dra. Nicole Douillard (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Publicamos a continuación esta nota recibida como carta al director de piensaChile
A la Doctora Presidenta del Colegio Médico de Chile
Izkia Siches Pastén
@izkia
Médica soñadora, San Juanina, hija de Bello, futura mamá
@ColmedChile
@MedicosSinMarca
PRESENTE
DRA IZKIA, ¿es posible que a doctoras como la que ilustra esta carta de dolor y queja (una anestesióloga) se les permita ejercer en el sistema de salud de este hermoso país, en algún sanatorio, clínica, hospital privado o público o consultorio? ¿Qué trato recibirán los pacientes y las pacientes inmigrantes que tengan la desgracia de caer en las manos de esta médica anestesióloga, de nombre Esperanza? ¿Qué autoridad defiende a estas víctimas, a estos pacientes, de doctoras como esta, aquí en Chile?

¿Quién libra del peligro a una inmigrante que enferma, o que va con Cóvid, ante personas como la doctora Esperanza? Las personas haitianas, o venidas de fuera de Chile, que enfermen y que sean para colmo pobres y sin redes de apoyo, y que necesiten ejercer su derecho humano a ser tratados en un hospital como personas, con benevolencia, con amor, como seres humanos dignos de respeto, ¿pueden ejercer este derecho humano universal en el momento de ser atendidos por la anestesióloga Esperanza?

Muchas gracias por dar a conocer a esta anestesióloga Esperanza, la que en las redes sociales se hace llamar o publicita RECONOCIENDO «SOY UN PLOMO». Yo adjunto su burla cruel y su rostro, para que esto que ella hace no vuelva a repetirse en este lindo país.. Su xenofobia no es aceptable ni posible en una médica. Su desprecio y odio hacia los migrantes no tiene nombre. Ella no califica para tratar con pacientes inmigrantes. Muchas gracias
Con pena, esperanza y justicia,
Atte,
Dra haitiana Nicole Douillard, Chile.
23 de abril de 2020, Santiago
Más sobre el tema:
https://twitter.com/Mag_MD/status/1363238596862427147

Artículos Relacionados
Denuncian agresión de Carabineros a conmemoración del 1° de mayo en Estación Central
por Coordinadora de Observadores DDHH - Observadores de DDHH Nido Dignidad (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Las Plumas Rojas de Canadá: Revive Idle No More
por Pierre Beaucage (Canadá)
10 años atrás 4 min lectura
¿Que dice la canciller chilena?: Israel ha asesinado a 78 niños palestinos en 2021
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Alemania rechaza semilla de maíz contaminada por transgénicos importada desde Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Guatemala: Tragedia en Hogar Seguro despierta manifestaciones ciudadanas
por Beatriz Tercero (Guatemala)
9 años atrás 4 min lectura
Carabineros y las FF.AA., violan los DD.HH. en democracia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
[…] «Aquí tratando de ser haitiana para agarrar un bono» […]