Hoy domingo 18.04: Conferencia «Por un Sahara sin presos políticos»
por CEAS (España)
4 años atrás 2 min lectura
Una de las acciones que desde CEAS vamos a llevar a cabo con motivo del día de los presos políticos es una conferencia online para conocer de primera mano la situación en la que viven los y las activistas saharauis en los Territorios Ocupados y la que viven los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.
La conferencia que tendrá lugar el domingo 18 de abril a las 19:30h, contará con los siguientes ponentes:
- Javier Ruiz García, Presidente del Observatorio de DDHH de Castilla-La Mancha que ha participado como observador en juicios celebrados contra defensores saharauis en El Aaiún, Marrakech, Casablanca y Rabat.
- Hassanna Aalia, Activista de DD.HH condenado por Marruecos por participar en el campamento de Gdeim Izik
- Mahfouda Bamba Lefkir. Activista de DD.HH y miembro de la coordinadora de Gdeim Izik
- Baih Jamaa, Miembro de la Oficina Ejecutiva de CODESA (Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos)
La violación de DDHH sobre la población civil saharaui que vive en el Sahara Occidental no es algo nuevo, esto es una práctica habitual por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes desde que España abandonara a la colonia española en 1974. Encarcelamientos, torturas, vejaciones, desapariciones forzosas, privación de sus derechos más fundamentales…, solo por el hecho de ser saharauis.
La reanudación de la guerra el 13 de noviembre de 2020 entre Marruecos y el Frente Polisario no ha hecho sino agravar esta situación. El aumento de la represión y las violaciones de derechos humanos, el cerco policial y acoso que sufren a diario los y las activistas saharauis es intolerable. La falta de comunicación con el exterior y con sus familias, la falta de asistencia médica, el confinamiento y las agresiones que están sufriendo los presos políticos saharauis son intolerables. Ante esto, la falta de acción por parte de la MINURSO y el silencio cómplice de la Comunidad Internacional, la ONU y la UE, son intolerables.
¿Queréis conocer los valiosos testimonios de nuestros invitados? ¡Os esperamos!
Síguenos en directo en: https://cut.ly/3BR3rz3
O en el canal de YouTube de CEAS https://www.youtube.com/channel/UCzlKRcCs99_-Cmv-OGypxhw
Artículos Relacionados
Marruecos presiona a España para que diga que el Sáhara Occidental es marroquí
por
4 años atrás 4 min lectura
Sáhara, Brahim Ghali advierte a España: «Algún día tendréis que pagar»
por Sidi Maatala (Sáhara Occidental)
3 años atrás 2 min lectura
Elecciones en España: cinismo del PSOE sobre el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 6 min lectura
Buscan infligirle dolor y miedo. Lo del dolor lo consiguen. Lo del miedo, no
por
4 años atrás 5 min lectura
Marruecos habría iniciado el escándalo de corrupción en la UE, no Qatar
por Martin Jay
2 años atrás 5 min lectura
Sáhara: Mientras Mohamed VI enferma grave, para el POLISARIO «la guerra continúa»
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …