Hoy domingo 18.04: Conferencia «Por un Sahara sin presos políticos»
por CEAS (España)
5 años atrás 2 min lectura
Una de las acciones que desde CEAS vamos a llevar a cabo con motivo del día de los presos políticos es una conferencia online para conocer de primera mano la situación en la que viven los y las activistas saharauis en los Territorios Ocupados y la que viven los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.
La conferencia que tendrá lugar el domingo 18 de abril a las 19:30h, contará con los siguientes ponentes:
- Javier Ruiz García, Presidente del Observatorio de DDHH de Castilla-La Mancha que ha participado como observador en juicios celebrados contra defensores saharauis en El Aaiún, Marrakech, Casablanca y Rabat.
- Hassanna Aalia, Activista de DD.HH condenado por Marruecos por participar en el campamento de Gdeim Izik
- Mahfouda Bamba Lefkir. Activista de DD.HH y miembro de la coordinadora de Gdeim Izik
- Baih Jamaa, Miembro de la Oficina Ejecutiva de CODESA (Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos)

La violación de DDHH sobre la población civil saharaui que vive en el Sahara Occidental no es algo nuevo, esto es una práctica habitual por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes desde que España abandonara a la colonia española en 1974. Encarcelamientos, torturas, vejaciones, desapariciones forzosas, privación de sus derechos más fundamentales…, solo por el hecho de ser saharauis.
La reanudación de la guerra el 13 de noviembre de 2020 entre Marruecos y el Frente Polisario no ha hecho sino agravar esta situación. El aumento de la represión y las violaciones de derechos humanos, el cerco policial y acoso que sufren a diario los y las activistas saharauis es intolerable. La falta de comunicación con el exterior y con sus familias, la falta de asistencia médica, el confinamiento y las agresiones que están sufriendo los presos políticos saharauis son intolerables. Ante esto, la falta de acción por parte de la MINURSO y el silencio cómplice de la Comunidad Internacional, la ONU y la UE, son intolerables.
¿Queréis conocer los valiosos testimonios de nuestros invitados? ¡Os esperamos!
Síguenos en directo en: https://cut.ly/3BR3rz3
O en el canal de YouTube de CEAS https://www.youtube.com/channel/UCzlKRcCs99_-Cmv-OGypxhw
Artículos Relacionados
Noviembre saharaui: Marruecos intensifica los ataques a los DDHH en el Sáhara Occidental, ante el silencio de España
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 5 min lectura
El gobierno de Felipe González suministró armas a los marroquíes durante la Guerra del Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (España)
6 años atrás 4 min lectura
Denuncian el asesinato de un estudiante saharaui en la Universidad de Agadir ante la indiferencia de la Policía marroquí
por Público.es
8 años atrás 2 min lectura
La lucha pacífica del pueblo saharaui tiene rostro de mujer
por Maialen Ferreira (España)
7 años atrás 4 min lectura
Provincia 53 [El territorio del Sahara Occidental, traicionado y abandonado por España]
por Laura Casielles (España)
6 años atrás 2 min lectura
Sáhara Occidental. La Guerra cumple tres años y continúan los ataques contra Marruecos
por Resumen Latinoamericano
2 años atrás 5 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»