DECLARACIÓN PÚBLICA FRANJA LAVKENCHE
Frente al ataque al equipo de prensa de TVN y el rol de forestal Mininco y los yanakonas, la Resistencia Mapuche de la Franja Lavkenche declara:
La zona de San Ramón, zona donde el sábado fue emboscado el equipo de prensa de TVN, es hoy el terreno donde viven los yanakonas Santos Reinao, Arturo Millahual y Jorge Lincopan, todos financiados por forestal Mininco y por donde se introdujo al equipo de prensa sin ningún tipo de logística ni seguridad. Esta situación de seguro intensificará la criminalización y las políticas contrainsurgentes en nuestro territorio. Y por otra parte los yanakonas se perfilan como seudolíderes mapuche y algunos se ellos, cómo Santos Reinao, incluso se postulan como candidatos a constituyentes.
Hoy la prensa apunta sus sospechas a la Resistencia como autores del hecho sin hacer comentarios sobre el rol que Mininco ha jugado en el conflicto que hoy se vive en la zona del lago Lleu Lleu, financiando a dirigentes para armarse y mantener el control del fundo Choque que hoy mapuche y no mapuche reforestan con pinos y eucaliptos, siendo Santos Reinao el líder de este grupo. Y fue en esta zona donde, precisamente, ocurrió la emboscada a TVN.
Estamos en frente de una acción de falsas banderas, que busca criminalizar a la Franja Lavkenche y otras expresiones hermanas de lucha para de esta forma blindar a los dirigentes entreguistas al estado y a las forestales.
¿Cómo es posible que el operador político Santos Reinao, quien es financiado por el enemigo número uno del pueblo mapuche, como lo es forestal Mininco, cercano a Felipe Harboe, otro candidato a constituyente y ex subsecretario de Interior en el primer gobierno de Bachelet responsable del crimen de Matías Catrileo, pueda autoproclamarse como candidato del pueblo mapuche en el proceso constituyente que se avecina? proceso que por lo demás no es más que una ilusión jurídica que solo maquillará las políticas coloniales en contra del pueblo mapuche.
¿Cómo es posible que una organización que dice tener el mayor poder militar mapuche no tome las precauciones del caso para realizar una entrevista entendiendo el actual escenario que se vive en algunas zonas del Lleu Lleu?
¿Será que el estado está pensando en una arremetida militar? ¿Estarán dimensionando las consecuencias y los costos políticos de una posible intervención? Si es así adelante, que la Resistencia no bajará los brazos hacia la liberación y control del territorio ancestral mapuche.
Nuestro análisis no apunta a defender a la prensa hegemónica, porque sabemos muy bien cual ha sido su rol en el conflicto, es por ello que como Franja siempre hemos rechazado su presencia en nuestras comunidades, más bien nuestro análisis va hacia la autocrítica que debemos tener las expresiones de la resistencia cuando nuestros actos son negligentes y apuntar a los verdaderos responsables de este hecho, que son los yanakonas y forestal Mininco
Estas son las preguntas que debe hacerse nuestro pueblo. El ataque al equipo de prensa no fue hecho al azar. Está claro que su intención es ensuciar la lucha que los distintos Lov y Comunidades en Resistencia llevan adelante en contra de forestales y particulares y de paso aislar a las verdaderas expresiones del weichan del territorio lavkenche.
Como Franja seguiremos atentos. Habrá que ver hacia dónde se enrrila la investigación de las policías, eso ya es materia de la justicia winka. Pero no permitiremos que manchen la digna lucha y resistencia que hemos dado por años en nuestro territorio. Por lo pronto seguiremos fortaleciendo el weichan, confrontando a los yanakonas, expulsando a la forestales, latifundistas y recuperando nuestro territorio.
Franja Lavkenche
31 de marzo de 2021
La Resistencia de la Franja Lavkenche
El video muestra a pescadores de Mehuin en su lucha por evitar que Celco, una planta productora de celulosa, construya un ducto para arrojar al mar los desechos tóxicos de su producción. En esa lucha, con pequeños botes de madera, se enfrentan a una embarcación de guerra de la Marina del estado de Chile. Les disparan con armas de guerra, los persiguen en embarcaciones rápidas tripuladas por infantes de marina. Sin más que sus botes, y sus remos como defensa, se enfrentan al poder del estado, para defender el mar, defender un patrimonio nacional. Que contradicción, el estado que defiende a una empresa de millonarios y unos humildes pescadores lavkenches defienden de la destrucción el patrimonio de todos, el patrimonio de la humanidad.
Imágenes hablan más que 1.000 discursos
Artículos Relacionados
Huenchumilla por muerte de Catrillanca: “Aquí hay una responsabilidad del Ministerio del Interior”
por Diario UdeChile
6 años atrás 4 min lectura
En la Araucanía no hay terrorismo: Hay violencia
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Las desconocidas redes del fiscal jefe del caso Luchsinger- Mackay
por Natalia Figueroa (Chile)
7 años atrás 20 min lectura
Los esfuerzos por ignorar y cerrar una arista que cambiaría el caso Luchsinger
por Natalia Figueroa (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
La Guerra Sucia contra los mapuche
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 3 min lectura
El 2017 miles de líderes se reunirán en Santiago en 8º Foro Mundial de Negocios Indígenas
por
8 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …