DECLARACIÓN PÚBLICA FRANJA LAVKENCHE
Frente al ataque al equipo de prensa de TVN y el rol de forestal Mininco y los yanakonas, la Resistencia Mapuche de la Franja Lavkenche declara:
La zona de San Ramón, zona donde el sábado fue emboscado el equipo de prensa de TVN, es hoy el terreno donde viven los yanakonas Santos Reinao, Arturo Millahual y Jorge Lincopan, todos financiados por forestal Mininco y por donde se introdujo al equipo de prensa sin ningún tipo de logística ni seguridad. Esta situación de seguro intensificará la criminalización y las políticas contrainsurgentes en nuestro territorio. Y por otra parte los yanakonas se perfilan como seudolíderes mapuche y algunos se ellos, cómo Santos Reinao, incluso se postulan como candidatos a constituyentes.
Hoy la prensa apunta sus sospechas a la Resistencia como autores del hecho sin hacer comentarios sobre el rol que Mininco ha jugado en el conflicto que hoy se vive en la zona del lago Lleu Lleu, financiando a dirigentes para armarse y mantener el control del fundo Choque que hoy mapuche y no mapuche reforestan con pinos y eucaliptos, siendo Santos Reinao el líder de este grupo. Y fue en esta zona donde, precisamente, ocurrió la emboscada a TVN.
Estamos en frente de una acción de falsas banderas, que busca criminalizar a la Franja Lavkenche y otras expresiones hermanas de lucha para de esta forma blindar a los dirigentes entreguistas al estado y a las forestales.
¿Cómo es posible que el operador político Santos Reinao, quien es financiado por el enemigo número uno del pueblo mapuche, como lo es forestal Mininco, cercano a Felipe Harboe, otro candidato a constituyente y ex subsecretario de Interior en el primer gobierno de Bachelet responsable del crimen de Matías Catrileo, pueda autoproclamarse como candidato del pueblo mapuche en el proceso constituyente que se avecina? proceso que por lo demás no es más que una ilusión jurídica que solo maquillará las políticas coloniales en contra del pueblo mapuche.
¿Cómo es posible que una organización que dice tener el mayor poder militar mapuche no tome las precauciones del caso para realizar una entrevista entendiendo el actual escenario que se vive en algunas zonas del Lleu Lleu?
¿Será que el estado está pensando en una arremetida militar? ¿Estarán dimensionando las consecuencias y los costos políticos de una posible intervención? Si es así adelante, que la Resistencia no bajará los brazos hacia la liberación y control del territorio ancestral mapuche.
Nuestro análisis no apunta a defender a la prensa hegemónica, porque sabemos muy bien cual ha sido su rol en el conflicto, es por ello que como Franja siempre hemos rechazado su presencia en nuestras comunidades, más bien nuestro análisis va hacia la autocrítica que debemos tener las expresiones de la resistencia cuando nuestros actos son negligentes y apuntar a los verdaderos responsables de este hecho, que son los yanakonas y forestal Mininco
Estas son las preguntas que debe hacerse nuestro pueblo. El ataque al equipo de prensa no fue hecho al azar. Está claro que su intención es ensuciar la lucha que los distintos Lov y Comunidades en Resistencia llevan adelante en contra de forestales y particulares y de paso aislar a las verdaderas expresiones del weichan del territorio lavkenche.
Como Franja seguiremos atentos. Habrá que ver hacia dónde se enrrila la investigación de las policías, eso ya es materia de la justicia winka. Pero no permitiremos que manchen la digna lucha y resistencia que hemos dado por años en nuestro territorio. Por lo pronto seguiremos fortaleciendo el weichan, confrontando a los yanakonas, expulsando a la forestales, latifundistas y recuperando nuestro territorio.
Franja Lavkenche
31 de marzo de 2021
La Resistencia de la Franja Lavkenche
El video muestra a pescadores de Mehuin en su lucha por evitar que Celco, una planta productora de celulosa, construya un ducto para arrojar al mar los desechos tóxicos de su producción. En esa lucha, con pequeños botes de madera, se enfrentan a una embarcación de guerra de la Marina del estado de Chile. Les disparan con armas de guerra, los persiguen en embarcaciones rápidas tripuladas por infantes de marina. Sin más que sus botes, y sus remos como defensa, se enfrentan al poder del estado, para defender el mar, defender un patrimonio nacional. Que contradicción, el estado que defiende a una empresa de millonarios y unos humildes pescadores lavkenches defienden de la destrucción el patrimonio de todos, el patrimonio de la humanidad.
Imágenes hablan más que 1.000 discursos
Artículos Relacionados
Informes reservados de Carabineros: así se infiltran los agentes encubiertos en la zona mapuche
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Araucanía: Inhabilitante desconocimiento histórico
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Gendarmes trasladan a comuneros a la cárcel de Temuco, sin respetar la decisión médica
por Radio Kurruf (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Terrorismo de Estado en Territorio Mapuche. Segunda Carta al ministro del interior de Chile
por Dr. Tito Tricot (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Estreno HOY Documental «Llamas del Despojo: los Incendios del Negocio Forestal»
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Vocero del Machi Celestino Córdova: “Con la huelga de hambre el riesgo de que pierda la vida se ha multiplicado”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.