Wallmapu
por Jeannette Paillán (Wallmapu, Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Documental de carácter histórico que aborda la temática territorial mapuche en Chile. En aproximadamente una hora de duración y en base a testimonios de autoridades tradicionales, líderes, historiadores e investigadores se van entregando antecedentes que buscan aproximar e informar respecto del complejo tema de la pérdida territorial mapuche o del llamado “conflicto mapuche”. (Fuente: Fidocs)
Ficha Técnica Completa
Dirigida por
Jeannette Paillán
Producción
Jeannette Paillán
Dirección de fotografía
Cecilia González
Jeannette Paillán
Montaje
Erwin Cisterna
Fernando Carrasco
Francisca Gavilán
Isaac Henríquez
Jeannette Paillán
Artículos Relacionados
Carta abierta al Senador Juan Pablo Letelier (PS), sobre asesinato del líder FPMR Raúl Pellegrin
por Carla Pellegrini (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Medellín, Combia, 1987: Memoria de un año de terror
por Reinaldo Spitaletta (Colombia)
5 años atrás 4 min lectura
Venezuela – Andrés Eloy, el poeta que supo pintar angelitos negros
por Daniela Saidman (Venezuela)
8 años atrás 5 min lectura
"Éramos inseparables, hasta que un día lo mataron entre cuatro policías"
por Residente (Puerto Rico)
2 años atrás 2 min lectura
La nueva nave de los locos
por Francis Combes (Francia)
7 años atrás 14 min lectura
Huenchumilla por muerte de Catrillanca: “Aquí hay una responsabilidad del Ministerio del Interior”
por Diario UdeChile
4 años atrás 4 min lectura
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
2 horas atrás
La abuela de Vladik, Natalia Terentyeva, estaba con su nieto en el patio durante la explosión. El niño murió ante sus ojos mientras ella recibía fragmentos que le produjeron heridas. La Sra. Terentyeva recuerda la horrible escena que vio después de la explosión: la onda expansiva arrancó las extremidades del niño. «No recuerdo nada más, solo eso. Hay que vivirlo para entenderlo. Es muy duro entrar en este patio sabiendo que tu nieto murió allí».
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 horas atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 horas atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 horas atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.