Beatriz Pichi Malen: Canto ancestral mapuche de San Joaquín al mundo
por Centro Cultural San Joaquín (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Centro Cultural San Joaquín Presenta
#JuntosEnCasa
-
Este martes 12 de mayo a las 20:00 horas de Chile, la cantante argentina-mapuche, Beatriz Pichi Malen, presentará un concierto íntimo que se podrá ver en vivo a través de las redes sociales facebook live e instagram live del Centro Cultural San Joaquín.
Beatriz Pichi Malen es la sexta invitada a “Escena San Joaquín” el nuevo programa de conciertos vía streaming del Centro Cultural San Joaquín.
Reconocida como una de las voces más destacadas de la música mapuche, Beatriz Pichi Malen presentará en un concierto íntimo representando la cultura ancestral y la música de Wallmapu desde su casa.
La cantautora trasandina tiene como distintivo, para quienes la conocen, el cantar en mapudungún donde también ha desarrollado una propuesta artística que releva y rescata el valor de esta cultura ancestral del sur de Latinoamérica. También ha destacado por sus interpretaciones de algunas canciones de Violeta Parra en mapudungún y ha compartido escenarios con mujeres destacadas de la música nacional como Ana Tijoux o Camila Moreno.
El concierto se transmitirá través del facebook live del Centro Cultural (@culturasanjoaquin) y desde la cuenta instagram live (@cultura_sanjoaquin) este martes 12 de mayo a las 20:00 hrs.
Bajo el lema #JuntosEnCasa, el Centro Cultural San Joaquín ha desarrollado una serie de conciertos y actividades a través de redes sociales. Durante el mes de abril presentó una serie de conciertos vía streaming donde han participado músicos como Pascuala Ilabaca, Manuel García, Roberto Bravo, José Seves y Ernesto Holman, con una importante participación de público.
Artículos Relacionados
Para que nadie pierda la memoria. Documental sobre Víctor Jara
por Elvira Díaz y la Fundación Víctor Jara (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Teología de la Liberación
por Francois Houtart (Bélgica)
8 años atrás 1 min lectura
Artistas nacionales musicalizan histórico discurso de Salvador Allende
por El Mostrador
6 años atrás 1 min lectura
Comunicado: “Luis Emilio Recabarren: 100 años de Conciencia Social y Legado Sindical”
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 meses atrás 2 min lectura
“Una mujer fantástica”, nunca me abandones
por Enrique Morales Lastra (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.