Detención ilegal de Periodista, Paulina Acevedo Defensora de los DD.HH: y Candidata a la Constituyente
por Observatorio (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
OBSERVATORIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS SOLICITA DE FORMA URGENTE LA INTERVENCIÓN ANTE DETENCIÓN ILEGAL DE PERIODISTA Y DEFENSORA PAULINA ACEVEDO Y EXIGE MEDIDAS EN FAVOR DE COMUNICADOR@S
La madrugada del 12 de marzo de 2021, fui objeto de una detención ilegal por parte de Carabineros de Chile, junto a mi hijo de 20 años, y puesta luego en libertad tras más de 14 horas retenida, sobreseída de todos los cargos. Frente a estos graves hechos, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos de la FIDH y OMCT, levanta esta acción urgente internacional en mi favor y de tod@s los comunidor@s en Chile.
Paulina relata: «Me encontraba cubriendo el retiro de la estatua del General Manuel Baquedano, contando con credencial de prensa y permiso único colectivo para el ejercicio periodístico exigido por las medidas sanitarias por Covid19, cuando carabineros detiene a mi hijo que se encontraba haciendo labores de registro fotográfico. Al exigir explicaciones de lo que estaba sucediendo, carabineros me detiene también y se confisca mi equipo de trabajo en la 19° comisaria de Providencia donde nos trasladaron. Pasé a control de detención y fui sobreseída de todos los cargos a solicitud de la propia fiscalía, al estimar que los cargos eran inexistentes y que debía ser liberada esa misma madrugada.»
Antes la gravedad de estos hechos y evitar que ocurran otras acciones y detenciones arbitrarias se solicita de manera urgente:
a) adoptar medidas apropiadas para garantizar la integridad física y psicológica de Paulina Acevedo, de su hijo Simón Basilio y de todas las personas defensoras de los derechos humanos en Chile;
b) poner fin a todo tipo de hostigamiento, incluido a nivel judicial, en contra de Paulina Acevedo y de todas las personas defensores de derechos humanos en Chile; y
c) garantizar que los y las periodistas, incluida Paulina Acevedo, pueden llevar a cabo su legítima labor sin obstrucciones ni tema a represalias.
REDES SOCIALES
Facebook: https://www.
Instagram: https://www.
Twitter: https://twitter.com/
Paulina Acevedo Menanteau
Candidata constituyente independiente por el Distrito 10
Artículos Relacionados
Declaración UNExPP sobre el contexto de la «Misa del Perdón»
por Unión Nacional de Ex-Prisioneros Políticos de Chile (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
El pecado original y el almirante Arancibia
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Trump: Al campo de concentración de Guantánamo 30 mil migrantes
por Mirko C. Trudeau (CLAE)
2 meses atrás 8 min lectura
Chile, segundo país latinoamericano que más militares envía a la Escuela de las Américas
por Rodrigo Barrera (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La defensora de DD.HH. Adriana Goñi recibe un disparo en un tranquilo sector de La Reina
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
En Chile la impunidad protege a los criminales
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
11 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
13 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.