Detención ilegal de Periodista, Paulina Acevedo Defensora de los DD.HH: y Candidata a la Constituyente
por Observatorio (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
OBSERVATORIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS SOLICITA DE FORMA URGENTE LA INTERVENCIÓN ANTE DETENCIÓN ILEGAL DE PERIODISTA Y DEFENSORA PAULINA ACEVEDO Y EXIGE MEDIDAS EN FAVOR DE COMUNICADOR@S
La madrugada del 12 de marzo de 2021, fui objeto de una detención ilegal por parte de Carabineros de Chile, junto a mi hijo de 20 años, y puesta luego en libertad tras más de 14 horas retenida, sobreseída de todos los cargos. Frente a estos graves hechos, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos de la FIDH y OMCT, levanta esta acción urgente internacional en mi favor y de tod@s los comunidor@s en Chile.
Paulina relata: «Me encontraba cubriendo el retiro de la estatua del General Manuel Baquedano, contando con credencial de prensa y permiso único colectivo para el ejercicio periodístico exigido por las medidas sanitarias por Covid19, cuando carabineros detiene a mi hijo que se encontraba haciendo labores de registro fotográfico. Al exigir explicaciones de lo que estaba sucediendo, carabineros me detiene también y se confisca mi equipo de trabajo en la 19° comisaria de Providencia donde nos trasladaron. Pasé a control de detención y fui sobreseída de todos los cargos a solicitud de la propia fiscalía, al estimar que los cargos eran inexistentes y que debía ser liberada esa misma madrugada.»
Antes la gravedad de estos hechos y evitar que ocurran otras acciones y detenciones arbitrarias se solicita de manera urgente:
a) adoptar medidas apropiadas para garantizar la integridad física y psicológica de Paulina Acevedo, de su hijo Simón Basilio y de todas las personas defensoras de los derechos humanos en Chile;
b) poner fin a todo tipo de hostigamiento, incluido a nivel judicial, en contra de Paulina Acevedo y de todas las personas defensores de derechos humanos en Chile; y
c) garantizar que los y las periodistas, incluida Paulina Acevedo, pueden llevar a cabo su legítima labor sin obstrucciones ni tema a represalias.
REDES SOCIALES
Facebook: https://www.
Instagram: https://www.
Twitter: https://twitter.com/
Paulina Acevedo Menanteau
Candidata constituyente independiente por el Distrito 10
Artículos Relacionados
«La bestia», un cortometraje para la conciencia nacional
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Moscú denuncia: EE.UU. traslada sus fuerzas especiales y equipos a la frontera de Venezuela
por Actualidad RT
7 años atrás 1 min lectura
Mal uso de fármaco abortivo en Clínica Alemana provoca salida de uno de sus ginecólogos más reputados
por CIPER (Chile)
12 años atrás 29 min lectura
Diputado Hugo Gutiérrez solicita desalojo y demolición de condominio habitacional de la Armada de Chile
por Francisco Estévez S.(Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Hoy 18 de Octubre de 2021 se comienza a escribir la nueva historia de Chile
por Convención Constitucional (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”