«La Educación Pública que queremos»
por Dr. Carlos Díaz Marchant (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Ponencia del Colegio de Profesoras y Profesores en la Jornada «La Educación Pública que Queremos«, organizada por el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, con el objetivo de que actores educativos y sociales compartieran experiencias y perspectivas sobre sentido, implementación y proyección de la Educación Pública en Chile.
-El ponente, Dr. Carlos Díaz Marchant, es Presidente del Colegio de Profesores y Profesoras de Chile
Aquí, el panel «El Sentido de una Educación Pública» íntegro:
Artículos Relacionados
La élite socioeconómica y la farsa de su meritocracia
por Jorge Molina Araneda (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Chile propone una nueva constitución impregnada de ciencia
por Emiliano Rodríguez Mega
3 años atrás 6 min lectura
Abiertas las inscripciones a taller gratuito que acerca los niños a los museos
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Chile. Para transformar el mundo está el Colegio Paulo Freire
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
El privilegio disfrazado de mérito
por Libertad Méndez Núñez (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
“¡Resistir el ataque contra la historia, la memoria y el pensamiento crítico y emancipatorio!”
por Historiadores (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
6 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.