Con gran dolor, desde Nuestra América toda, despedimos a Joaquín Piñero, un compañero, a un hermano, a un amigo
por Gonzalo Armúa (Alba Movimientos)
4 años atrás 2 min lectura
Joaquín Piñero ha sido un pilar en la construcción de ALBA Movimientos como Articulación Continental de Movimientos, pero también ha sido una persona muy querida por cada uno y cada una de quienes día a día militamos, luchamos y soñamos por una Patria Grande, libre, justa y emancipada.
Valquimar Reis o Kima, como lo llamaba cariñosamente la militancia Sem Terra y sus amigos, falleció la noche del pasado jueves (3/11), tras complicaciones en su estado de salud. Durante mas de 20 años dedico su vida a la militancia en el Movimiento Sin Tierra de Brasil, buscando la Reforma Agraria y ejerciendo el internacionalismo. Siempre comprometido con las luchas de los pueblos del mundo trabajó en diversos sectores, estados y misiones internacionalistas en el MST.
Desde el año 2009 recorrió Nuestra América y escucho a cada movimiento social para tejer pacientemente ese proceso de articulación propuesto por Chavez y realizado con dificultades y esperanzas por las fuerzas vivas de cada rincón del continente que daría nacimiento a ALBA Movimientos. Al inicio como miembro de la Secretaria organizadora y luego como miembro de la Coordinación Política.
Siempre con calma en momentos de tensión, siempre con la palabra justa en tiempos de incertidumbre, pero siempre con una risa contagiosa que hacia sentir como en familia en cualquier lugar y en cualquier momento a todo/a compañero/a. Joaquín era un maestro de la construcción política y también un maestro de la vida, de esos que comparten la dicha de luchar y vivir.
Hoy es un día triste para toda nuestra Articulación, para cada compañero y compañera que ha tenido la suerte de compartir algún momento con Kima, enviamos nuestro mas sentido pésame y nuestra abrazo a toda su familia, a su querida compañera y sus dos pequeñas hijas. También nuestro abrazo a su familia grande, el MST – Movimento dos Trabalhadores Sem Terra que pierde a uno de sus integrantes mas valientes y formados.
Como ALBA Movimientos seguiremos honrando su memoria y levantando las banderas que nos lega.
Nos comprometemos a seguir luchando en cada país por la emancipación de Nuestra América, como lo soñaron Bolívar, Chávez, el Che y nuestro querido hermano, Joaquin Piñero.
Fue un ejemplo de perseverancia y optimismo hasta sus últimos momentos, y así lo recordaremos.
«Por la alegría he vivido, por la alegría he ido al combate, que nunca la tristeza sea unida a mi nombre»
(Julius Fucik)
-El autor, Gonzalo Armúa, dirige la Secretaría Operativa Continental de Alba Movimientos
www.albamovimientos.net
Más sobre el tema:
Para bajar en formato PDF el libro de Julius Fucik, haga clic sobre este enlace: Reportaje al pie de la horca
Artículos Relacionados
Rojava: En medio de la guerra Cooperativa de mujeres produce sus primeros alimentos
por
9 años atrás 1 min lectura
El mapa del petróleo está cambiando en el Sahara Occidental ocupado
por Western Sahara Resource Watch
9 años atrás 3 min lectura
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Perú/ Vergonzoso despido de periodista de TV-Perú que se atreve a decir la verdad: Santiesteban fue asesinado por la policía
por Diversos Medios (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
¿Qué ocultan las sanciones a Venezuela y qué consecuencias podrían tener?
por Nathali Gómez /Actualidad RT)
8 años atrás 6 min lectura
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 meses atrás 1 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
1 día atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
2 días atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.