Con gran dolor, desde Nuestra América toda, despedimos a Joaquín Piñero, un compañero, a un hermano, a un amigo
por Gonzalo Armúa (Alba Movimientos)
1 año atrás 2 min lectura
Joaquín Piñero ha sido un pilar en la construcción de ALBA Movimientos como Articulación Continental de Movimientos, pero también ha sido una persona muy querida por cada uno y cada una de quienes día a día militamos, luchamos y soñamos por una Patria Grande, libre, justa y emancipada.
Valquimar Reis o Kima, como lo llamaba cariñosamente la militancia Sem Terra y sus amigos, falleció la noche del pasado jueves (3/11), tras complicaciones en su estado de salud. Durante mas de 20 años dedico su vida a la militancia en el Movimiento Sin Tierra de Brasil, buscando la Reforma Agraria y ejerciendo el internacionalismo. Siempre comprometido con las luchas de los pueblos del mundo trabajó en diversos sectores, estados y misiones internacionalistas en el MST.
Desde el año 2009 recorrió Nuestra América y escucho a cada movimiento social para tejer pacientemente ese proceso de articulación propuesto por Chavez y realizado con dificultades y esperanzas por las fuerzas vivas de cada rincón del continente que daría nacimiento a ALBA Movimientos. Al inicio como miembro de la Secretaria organizadora y luego como miembro de la Coordinación Política.
Siempre con calma en momentos de tensión, siempre con la palabra justa en tiempos de incertidumbre, pero siempre con una risa contagiosa que hacia sentir como en familia en cualquier lugar y en cualquier momento a todo/a compañero/a. Joaquín era un maestro de la construcción política y también un maestro de la vida, de esos que comparten la dicha de luchar y vivir.
Hoy es un día triste para toda nuestra Articulación, para cada compañero y compañera que ha tenido la suerte de compartir algún momento con Kima, enviamos nuestro mas sentido pésame y nuestra abrazo a toda su familia, a su querida compañera y sus dos pequeñas hijas. También nuestro abrazo a su familia grande, el MST – Movimento dos Trabalhadores Sem Terra que pierde a uno de sus integrantes mas valientes y formados.
Como ALBA Movimientos seguiremos honrando su memoria y levantando las banderas que nos lega.
Nos comprometemos a seguir luchando en cada país por la emancipación de Nuestra América, como lo soñaron Bolívar, Chávez, el Che y nuestro querido hermano, Joaquin Piñero.
Fue un ejemplo de perseverancia y optimismo hasta sus últimos momentos, y así lo recordaremos.
«Por la alegría he vivido, por la alegría he ido al combate, que nunca la tristeza sea unida a mi nombre»
(Julius Fucik)
-El autor, Gonzalo Armúa, dirige la Secretaría Operativa Continental de Alba Movimientos
www.albamovimientos.net
Más sobre el tema:
Para bajar en formato PDF el libro de Julius Fucik, haga clic sobre este enlace: Reportaje al pie de la horca
Artículos Relacionados
Colombia arde : No es por «reforma tributaria», es por hambre y dignidad
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
1 año atrás 4 min lectura
Desde Suecia decimos: NO al indulto de los asesinos y violadores de los derechos humanos bajo la dictadura de Pinochet!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 1 min lectura
Milicos desobedecen de diferentes formas y confraternizan con la ciudadanía
por La Calle
3 años atrás 1 min lectura
Pasajera del MS Braemar: «Gracias a Cuba por habernos abierto el corazón» Ningún puerto los quería recibir
por Yisell Rodríguez Milán (Cuba)
2 años atrás 3 min lectura
El triunfo sandinista de 1979 se debe recordar siempre
por Enrique Villanueva M. (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Allende y los Actuales Desafíos de América Latina
por Rolando H. Vergara y Miguel R. Sánchez (Canadá)
4 años atrás 9 min lectura
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
2 horas atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
1 día atrás
La abuela de Vladik, Natalia Terentyeva, estaba con su nieto en el patio durante la explosión. El niño murió ante sus ojos mientras ella recibía fragmentos que le produjeron heridas. La Sra. Terentyeva recuerda la horrible escena que vio después de la explosión: la onda expansiva arrancó las extremidades del niño. «No recuerdo nada más, solo eso. Hay que vivirlo para entenderlo. Es muy duro entrar en este patio sabiendo que tu nieto murió allí».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
1 día atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 día atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.