General (R) Rafael Piedra Schweitzer procesado por 1.300 millones de pesos
por
5 años atrás 4 min lectura
Ministra Rutherford procesa a ex director de Finanzas del Ejército por malversación de más de 1.300 millones de pesos –
La jueza, que indaga el fraude en el Ejército, ordenó la prisión preventiva para el general (R) Rafael Piedra Schweitzer en el Batallón de Policía Militar de Peñalolén.
Ministra Rutherford procesa a ex director de Finanzas del Ejército por malversación de más de 1.300 millones de pesos.
Romy Rutherford, ministra en visita a cargo de la investigación por el fraude en el Ejército, sometió a proceso al general (R) del Ejército Rafael Piedra Schweitzer, como autor del delito reiterado de malversación de caudales públicos por un monto total de $1.352.475.972.
Esto, luego de que el viernes pasado la propia ministra de la Corte Marcial procesara a un general activo de esta rama castrense: el general Pablo Onetto, quien ejercía como jefe de la Defensa Nacional en la Región de Coquimbo, y a quien se le acusa de mal uso de recursos públicos por un monto cercano a los $ 18 millones
En la resolución contra el general (R) Piedra Schweitzer, dada a conocer esta jornada, la ministra Rutherford ordenó el ingreso del ex director de Finanzas del Ejército en prisión preventiva al Batallón de Policía Militar de Peñalolén, recinto en el que se encontraba detenido.
Ministra Rutherford procesa a ex director de Finanzas del Ejército por malversación de más de 1.300 millones de pesos.
En la resolución, la jueza indica que “se somete a proceso a Rafael Piedra Schweitzer en su condición de AUTOR del delito reiterado de MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS que prevee y sanciona el artículo 233 en relación con el artículo 238 ambos del Código Penal, relacionado con un perjuicio total de $ 1.352.475.972 (mil trescientos cincuenta y dos millones, cuatrocientos setenta y cinco mil novecientos setenta y dos pesos) al mes de febrero de 2018”.
Por este motivo, la jueza Rutherford encargó un embargo sobre los bienes de Piedra Schweitzer, fijando un monto de un millón seiscientos mil pesos “para satisfacer en forma suficiente el pago de los perjuicios”.
*Fuente: LaTercera

Megafraude en el Ejército: ministra Rutherford procesa a general (r) Rafael Piedra por malversar más de $1.300 millones
Este lunes, la ministra en visita de la Corte Marcial, Romy Rutherford, sometió a proceso al general en retiro del Ejército Rafael Piedra Schweitzer, como autor del delito reiterado de malversación de caudales públicos.
Según la resolución, el ex militar malversó un monto total de $1.352.475.972. Debido a esto, la ministra Rutherford ordenó el ingreso del procesado en prisión preventiva al Batallón de Policía Militar de Peñalolén, recinto en el que se encontraba detenido.
Artículos Relacionados
9 noviembre, 2018
Fraude millonario en el Ejército obliga al gobierno a realizar profunda e inédita renovación del Alto Mando
por Felipe Saleh
Piedra llegó a ser director de Finanzas del Ejército, y salió de la institución en la profunda renovación del Alto Mando aplicada en 2018 cuando 21 generales fueron alejados de las filas castrenses en medio del denominado “Milicogate”.
La resolución de la ministra Rutherford señala que «de conformidad, además, con lo dispuesto en los artículos 274 a 278 del Código de Procedimiento Penal, se declara que se somete a proceso a Rafael Piedra Schweitzer en su condición de AUTOR del delito reiterado de MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS que prevee y sanciona el artículo 233 en relación con el artículo 238 ambos del Código Penal, relacionado con un perjuicio total de $ 1.352.475.972 (mil trescientos cincuenta y dos millones, cuatrocientos setenta y cinco mil novecientos setenta y dos pesos) al mes de febrero de 2018, equivalentes a 28.735,7 UTM que en la actualidad alcanzan la cantidad de $1.479.572.457 (mil cuatrocientos setenta y nueve millones, quinientos setenta y dos mil cuatrocientos cincuenta y siete pesos)», dice parte de la resolución.
El texto añade que a fin de dar cumplimiento «a lo previsto en el artículo 143 del Código de Justicia Militar, despáchese mandamiento de embargo sobre los bienes del encartado, para satisfacer en forma suficiente el pago de los perjuicios, fijando el monto de $1.600.000 (mil seiscientos millones de pesos)».
*Fuente: ElMostrador
Artículos Relacionados
Sahara: Ahora se entiende porque el Parlamento Europeo tolera la ocupación de Marruecos
por Medios Internacionales
3 años atrás 4 min lectura
A 20 años del caso Lucchetti, Exclusivo: El video que Luksic no quería que se viera en Chile
por Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
6 años atrás 15 min lectura
Que el Consejo para la Transparencia tenga rango constitucional
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Capitán que denunció corrupción al interior del Ejército fue expulsado por decreto del ministro Espina
por Emanuel Arroyo (Concepción)
5 años atrás 1 min lectura
La trastienda de las “renuncias” de los obispos Cristián Caro y Gonzalo Duarte
por Pedro Ramírez (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.