Urgente: El Polisario afirma que revocar el referéndum de autodeterminación anula automáticamente el acuerdo de alto el fuego
por Ali Brahim Mohamed (Birlehlu, Sáhara Occidental)
5 años atrás 1 min lectura
Birlehlu (Sáhara Occidental), 29 Octubre de 2020. – (ECSAHARAUI)
La Secretaría Nacional del Frente Polisario afirmó hoy que revocar el referéndum de autodeterminación, automáticamente deja sin efecto el acuerdo de alto el fuego, firmado entre las dos partes en el conflicto (el Frente Polisario y Marruecos) como parte integral del Plan de Paz de ONU/UA.
La Secretaría Nacional del Frente Polisario, en su reunión de emergencia celebrada hoy y presidida por el presidente saharaui, Secretario General del Frente, Brahim Ghali, acordó que cualquier retirada del referéndum de del Plan de Arreglo, que es la única misión de la MINURSO, automáticamente deja sin efecto el acuerdo de alto el fuego como parte integral de dicho Plan.
La reunión se produce a la víspera de las consultas en el Consejo de Seguridad para la renovación del mandato de la MINURSO.
El comunicado de la Secretaría Nacional firmó además que la misión principal de la MINURSO es la organización de Referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental, indicando en el mismo contexto que el alto el fuego, vigente desde 1991, no se puede desvincular del acuerdo suscrito entre las dos partes en conflicto partes.
*Fuente: ECSaharahui
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental en la memoria y en las elecciones
por Jesús Garay (España)
6 años atrás 5 min lectura
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 años atrás 1 min lectura
España y la vulneración de derechos económicos, sociales y culturales en el Sáhara Occidental
por Elena Rusca Ginebra (Suiza)
6 años atrás 7 min lectura
Sahara Occidental: La ONU le da duro golpe al gobierno español y su entreguismo
por
4 años atrás 5 min lectura
“El pueblo del Sáhara Occidental sólo tiene un representante reconocido internacionalmente: el Frente POLISARIO”
por Carmelo Ramírez (España)
5 años atrás 12 min lectura
La oposición de Heraldo Muñoz al reconocimiento de Bachelet a la República Saharaui
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
