EE.UU. piensa en un “plan de sostenibilidad y defensa” para Cuba, Venezuela y Nicaragua
por Antoni Belchi (EE.UU.)
5 años atrás 3 min lectura
MIAMI, EE.UU. – El máximo responsable del Comando Sur, el almirante Craig Faller, volvió a insistir este lunes en la necesidad de tener “seguridad, prosperidad y libertad” en los países vecinos del hemisferio. La misión del gobierno estadounidense, explicó, “es defender al país” y eso, según él, pasa por la necesidad de crear alianzas con otros países de la región.
Brasil, Colombia, Chile y El Salvador forman parte de la lista de países clave para el Departamento de Defensa norteamericano para asegurar la estabilidad en el hemisferio y combatir las posibles amenazas.
Según él, estas amenazas están conectadas con un “círculo vicioso” que tiene que ver con “la corrupción y las organizaciones criminales” que trafican con personas, dinero o drogas.
En ese sentido, recalcó que la administración de Donald Trump tiene un plan de “sostenibilidad y defensa” para los países de Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde “no hay democracia ni libertad”, y las acciones de sus gobernantes pueden tener serias consecuencias en la seguridad del hemisferio.
“Tenemos que compartir inteligencia e información, de eso se trata la cooperación entre los socios del hemisferio”, dijo Faller durante una intervención telemática en una presentación del centro de estudios Americas Society y Council of the Americas.
Además, el alto funcionario admitió que la administración de Donald Trump continúa vigilante ante las “acciones corrosivas” de China en el hemisferio y afirmó que estas amenazas están relacionadas con los ataques cibernéticos.
“China está trabajando en temas de IT [Tecnologías de la Información] y en infraestructuras”, manifestó al tiempo que aseguraba que el plan estratégico de su departamento se centra “en las organizaciones criminales y los ciberataques”.
“Nuestra respuesta es incrementar, no disminuir [nuestra presencia]”, agregó al respecto.
La crisis del coronavirus también está teniendo graves efectos en la seguridad del hemisferio, según dio a conocer el propio Faller en su participación de este lunes. “El COVID-19 ha afectado a la región y estamos considerando qué impacto tendrá eso en la seguridad, en el empleo, la pobreza y el número de muertes”, analizó, apostillando que EE. UU. cuenta “con un robusto programa militar”.
El evento también contó con la participación de la embajadora Jean Manes, subcomandante del Comando Sur, que reiteró los esfuerzos que se están haciendo desde EE. UU. para brindar “asistencia humanitaria” en la región y aseguró que el ejecutivo de Trump tiene la intención de seguir ofreciendo “donaciones a los socios clave”.
Sobre la situación con la pandemia, Manes, que fue embajadora en El Salvador, lamentó que muchos países “están aprovechándose del coronavirus para aumentar su presión política en el país”.
“La región está sufriendo con las consecuencias del coronavirus y EE. UU. va a continuar trabajando en ese sentido”, concluyó.
*Fuente: Voanoticias
Artículos Relacionados
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
6 meses atrás 46 min lectura
20 de diciembre de 1964: debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
7 meses atrás 2 min lectura
¿Quién es el responsable de la guerra en Ucrania?
por John Wojcik (EE.UU.)
3 años atrás 14 min lectura
El gran refugio nazi que la historia olvidó (y no es Sudamérica)
por ¡Ahí les va!
4 años atrás 1 min lectura
El silencio de los intelectuales
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
2 años atrás 13 min lectura
Putin: “Ordeno que se cancele la orden de asalto al sistema de túneles en la siderúrgica Azovtal»
por Medios Internacionales
3 años atrás 5 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?