Nueva ola de represión de las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental
por SPS
4 años atrás 4 min lectura
Nueva York, 06 de octubre de 2020(SPS)- «El Frente Polisario condenó enérgicamente, en una carta enviada al presidente del Consejo de Seguridad, la nueva ola de acciones represivas y aterrorizantes llevadas a cabo por las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental, donde los civiles saharauis, especialmente los activistas de derechos humanos, son constantemente sometidos a detenciones arbitrarias, torturas, detenciones ilegales, juicios simulados, extrajudiciales, asesinatos y desapariciones forzadas».
En su carta enviada ayer martes al presidente del Consejo de Seguridad, Vasili Nebenzia, Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas, el representante del Frente Polisario en la ONU, Dr, Sidi Mohamed pidió al consejo condenar a Marruecos por sus continuas violaciones del alto el fuego en el Sáhara Occidental y le haga responsable por sus actos que amenazan la seguridad y la estabilidad en la región.
«Es con gran sentido de urgencia y profunda preocupación que le escribo, siguiendo instrucciones de mis Autoridades, para llamar su atención y la de los miembros del Consejo de Seguridad sobre la alarmante situación en los Territorios del Sáhara Occidental bajo la ocupación ilegal de Marruecos donde las autoridades de ocupación marroquíes están intensificando sus acciones represivas y aterrorizantes contra los civiles saharauis», escribió Omar a la presidencia del máximo órgano de decisiones de la ONU.
En el momento de redactar esta carta, las fuerzas de ocupación marroquíes siguen sitiando y efectuando arrestos domiciliarios a un grupo de activistas de derechos humanos saharauis pertenecientes al nuevo organismo «Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí» que se estableció recientemente en El Aaiún, en el Sáhara Occidental ocupado. Los miembros del organismo saharaui de derechos humanos y sus familias también están siendo sometidos a todo tipo de violencia física y psicológica, principalmente por haber creado un organismo cuyo objetivo es resistir pacíficamente a la ocupación ilegal marroquí y defender los derechos humanos básicos del pueblo saharaui, incluido su derecho inalienable a la libre determinación y la independencia.
«El Frente POLISARIO pide urgentemente al Consejo de Seguridad que responsabilice al Estado ocupante marroquí de sus continuas violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado, que son contrarias a la letra y el espíritu del plan de paz y representan una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego que exige que el Estado ocupante marroquí desista de todos los actos de violencia e intimidación (S / 21360, párr. 14).
Cabe destacar que las autoridades de ocupación marroquíes también han desatado una frenética campaña de desprestigio contra los activistas saharauis de derechos humanos, y se están preparando para tomar medidas contra los miembros de la Instancia saharaui contra la ocupación marroquí (ISACOM).
«Las Naciones Unidas no reconocen ninguna soberanía del Estado ocupante marroquí sobre los Territorios del Sáhara Occidental que ha estado ocupando ilegalmente desde el 31 de octubre de 1975. Cualquier «medida legal» o cualquier otro tipo de acción que tomaen las autoridades de ocupación marroquíes contra los activistas de derechos humanos saharauis son, por tanto, nulos y sin valor porque el estado de ocupación marroquí no tiene ninguna jurisdicción administrativa o legal sobre el Sáhara Occidental ocupado», dijo Sidi Omar.
La situación descrita en los párrafos 68 a 69 del informe del Secretario General (S / 2020/938) de 23 de septiembre de 2020 es solo una fracción de las graves violaciones de derechos humanos que están perpetrando las fuerzas de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental ocupado.
Las autoridades de ocupación marroquíes continúan imponiendo un estricto bloqueo a los medios de comunicación y un bloqueo militar en el Sáhara Occidental ocupado, donde incluso a los órganos de las Naciones Unidas, como el ACNUDH, se les sigue negando el acceso al territorio, lo que ha provocado importantes brechas en la supervisión de los derechos humanos en Sáhara Occidental, como se describe en el informe del Secretario General (S / 2020/938, párr. 68).
Por último, el Frente Polisario pide al Consejo de Seguridad que utilice todos los medios a su alcance de conformidad con la Carta de la ONU para obligar al Estado ocupante marroquí a desistir de sus acciones desestabilizadoras que están alimentando más tensión sobre el terreno y poniendo en peligro la estabilidad de toda la región.
*Fuente: SPS
090/102
Artículos Relacionados
¿Quién es Marlaska, el ministro que se niega a aceptar refugiados saharauis, perseguidos por el ocupante marroquí?
por Medios Internacionales
4 meses atrás 5 min lectura
Carta al Profesor Casanova: “La causa saharaui es un tema de nuestra historia, pasada y contemporánea, y debe ser abordada e implantada en la Universidad”
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (Madrid, España)
6 años atrás 7 min lectura
Andaluces: «¡Mohamed, capullo, el Sáhara no es tuyo!»
por Sáhara Occidental
6 años atrás 1 min lectura
Sultana Jaya, víctima de la ocupación marroqui es candidata al Premio Pro Derechos Humanos de España
por APDHE y Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 3 min lectura
Ghalia Djimi, activista saharaui: «Los que me torturaron viven tranquilos en mi ciudad»
por Danilo Albin (Bilbao, España)
6 años atrás 6 min lectura
Nuevo atropello del Parlamento Europeo al Sáhara Occidental, contrariando los dictámenes del TJ de la UE
por Francisco Gozalo Viejo/Aurelio Quintanilla Fisac
6 años atrás 5 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…