Nueva ola de represión de las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental
por SPS
5 años atrás 4 min lectura
Nueva York, 06 de octubre de 2020(SPS)- «El Frente Polisario condenó enérgicamente, en una carta enviada al presidente del Consejo de Seguridad, la nueva ola de acciones represivas y aterrorizantes llevadas a cabo por las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental, donde los civiles saharauis, especialmente los activistas de derechos humanos, son constantemente sometidos a detenciones arbitrarias, torturas, detenciones ilegales, juicios simulados, extrajudiciales, asesinatos y desapariciones forzadas».
En su carta enviada ayer martes al presidente del Consejo de Seguridad, Vasili Nebenzia, Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas, el representante del Frente Polisario en la ONU, Dr, Sidi Mohamed pidió al consejo condenar a Marruecos por sus continuas violaciones del alto el fuego en el Sáhara Occidental y le haga responsable por sus actos que amenazan la seguridad y la estabilidad en la región.
«Es con gran sentido de urgencia y profunda preocupación que le escribo, siguiendo instrucciones de mis Autoridades, para llamar su atención y la de los miembros del Consejo de Seguridad sobre la alarmante situación en los Territorios del Sáhara Occidental bajo la ocupación ilegal de Marruecos donde las autoridades de ocupación marroquíes están intensificando sus acciones represivas y aterrorizantes contra los civiles saharauis», escribió Omar a la presidencia del máximo órgano de decisiones de la ONU.
En el momento de redactar esta carta, las fuerzas de ocupación marroquíes siguen sitiando y efectuando arrestos domiciliarios a un grupo de activistas de derechos humanos saharauis pertenecientes al nuevo organismo «Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí» que se estableció recientemente en El Aaiún, en el Sáhara Occidental ocupado. Los miembros del organismo saharaui de derechos humanos y sus familias también están siendo sometidos a todo tipo de violencia física y psicológica, principalmente por haber creado un organismo cuyo objetivo es resistir pacíficamente a la ocupación ilegal marroquí y defender los derechos humanos básicos del pueblo saharaui, incluido su derecho inalienable a la libre determinación y la independencia.
«El Frente POLISARIO pide urgentemente al Consejo de Seguridad que responsabilice al Estado ocupante marroquí de sus continuas violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado, que son contrarias a la letra y el espíritu del plan de paz y representan una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego que exige que el Estado ocupante marroquí desista de todos los actos de violencia e intimidación (S / 21360, párr. 14).
Cabe destacar que las autoridades de ocupación marroquíes también han desatado una frenética campaña de desprestigio contra los activistas saharauis de derechos humanos, y se están preparando para tomar medidas contra los miembros de la Instancia saharaui contra la ocupación marroquí (ISACOM).
«Las Naciones Unidas no reconocen ninguna soberanía del Estado ocupante marroquí sobre los Territorios del Sáhara Occidental que ha estado ocupando ilegalmente desde el 31 de octubre de 1975. Cualquier «medida legal» o cualquier otro tipo de acción que tomaen las autoridades de ocupación marroquíes contra los activistas de derechos humanos saharauis son, por tanto, nulos y sin valor porque el estado de ocupación marroquí no tiene ninguna jurisdicción administrativa o legal sobre el Sáhara Occidental ocupado», dijo Sidi Omar.
La situación descrita en los párrafos 68 a 69 del informe del Secretario General (S / 2020/938) de 23 de septiembre de 2020 es solo una fracción de las graves violaciones de derechos humanos que están perpetrando las fuerzas de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental ocupado.
Las autoridades de ocupación marroquíes continúan imponiendo un estricto bloqueo a los medios de comunicación y un bloqueo militar en el Sáhara Occidental ocupado, donde incluso a los órganos de las Naciones Unidas, como el ACNUDH, se les sigue negando el acceso al territorio, lo que ha provocado importantes brechas en la supervisión de los derechos humanos en Sáhara Occidental, como se describe en el informe del Secretario General (S / 2020/938, párr. 68).
Por último, el Frente Polisario pide al Consejo de Seguridad que utilice todos los medios a su alcance de conformidad con la Carta de la ONU para obligar al Estado ocupante marroquí a desistir de sus acciones desestabilizadoras que están alimentando más tensión sobre el terreno y poniendo en peligro la estabilidad de toda la región.
*Fuente: SPS
090/102
Artículos Relacionados
España: Juan Carlos I, el espía de Washington
por Juan Teixeir (España)
1 año atrás 11 min lectura
Sahara Occidental: A ti Sultana Khaya, a ellas, a las mujeres valientes
por Said Mahamud
4 años atrás 2 min lectura
Sáhara Occidental: empresas europeas «cómplices» de los «crímenes de guerra» de Marruecos
por Medios
3 años atrás 11 min lectura
De Mistura llega a Sudáfrica para diálogo sobre el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
1 año atrás 1 min lectura
Marruecos miente: para la ONU la presencia marroquí en el Sahara Occidental «es una ocupación forzosa e ilegal»
por SPS
5 años atrás 2 min lectura
“El Aaiún (Marruecos)”: una ‘errata’ de dimensiones geopolíticas en el BOE
por Mohamed Salem Ahmed Laabeid (Sáhara Occidental)
1 año atrás 24 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …