Uruguay: La hora de Carolina Cosse y el Frente Amplio
por Gustavo Carabajal (Uruguay)
5 años atrás 2 min lectura
Dos golpes duros para una dirigente que debutaba en las arenas electorales. No fue sencillo levantarse. Mucho menos después de que se hablara mucho de su mal relacionamiento con el Movimiento de Participación Popular, que había respaldado su candidatura, pero que nunca terminó de digerir su figura.
Pero se levantó. Reaccionó rápidamente y selló un acuerdo estratégico con la 1001 y el Partido Comunista, que la puso entre sus principales candidatos al Senado.
Fue una jugada inteligente, audaz, estratégica. Y dio resultado. Cuando parecía que había pasado su hora, Carolina Cosse recuperó el aliento, volvió a posicionarse y por el camino menos esperado, consiguió el triunfo que tanto había buscado.
El Partido Comunista hizo una elección histórica en octubre y Carolina Cosse llegó triunfante al Senado. Daniel Martínez, en cambio, dejaba al Frente Amplio en las puertas de una derrota electoral muy dolorosa.
Todo empezaba a cambiar para Carolina Cosse, pero faltaba algo más.
Y llegó su hora. La candidatura a la intendencia de Montevideo sería la frutilla de la torta. Enfrentada al propio Martínez, otra vez, y con la responsabilidad de devolverle la sonrisa al Frente Amplio, Carolina no faltó a la cita.
Este domingo 27 de setiembre tuvo revancha y consagró su liderazgo en la renovación del Frente Amplio. Hoy, al igual que el 29 de enero de 2019, cuando empezó todo, visitará a Tabaré Vázquez para pedir su bendición. Y empieza otra historia.
Artículos Relacionados
La derecha es destructiva con los interese del pueblo
por Enrique Villanueva (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
La reconstrucción del estado burgués
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 13 min lectura
El acuerdo secreto entre París y Londres que plantó la semilla del terror del Estado Islámico
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
España: A Pablo Iglesias no le perdonaron que mirara de frente al régimen del 78
por Javier Lezaola (España)
4 años atrás 8 min lectura
Juan Guaidó llama a militares inconformes a una insurrección en Venezuela y convoca a gran movilización
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
Guatemala, indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio
por Ollantay Itzamná (Guatemala)
6 años atrás 3 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.