Uruguay: La hora de Carolina Cosse y el Frente Amplio
por Gustavo Carabajal (Uruguay)
5 años atrás 2 min lectura
Dos golpes duros para una dirigente que debutaba en las arenas electorales. No fue sencillo levantarse. Mucho menos después de que se hablara mucho de su mal relacionamiento con el Movimiento de Participación Popular, que había respaldado su candidatura, pero que nunca terminó de digerir su figura.
Pero se levantó. Reaccionó rápidamente y selló un acuerdo estratégico con la 1001 y el Partido Comunista, que la puso entre sus principales candidatos al Senado.
Fue una jugada inteligente, audaz, estratégica. Y dio resultado. Cuando parecía que había pasado su hora, Carolina Cosse recuperó el aliento, volvió a posicionarse y por el camino menos esperado, consiguió el triunfo que tanto había buscado.
El Partido Comunista hizo una elección histórica en octubre y Carolina Cosse llegó triunfante al Senado. Daniel Martínez, en cambio, dejaba al Frente Amplio en las puertas de una derrota electoral muy dolorosa.
Todo empezaba a cambiar para Carolina Cosse, pero faltaba algo más.
Y llegó su hora. La candidatura a la intendencia de Montevideo sería la frutilla de la torta. Enfrentada al propio Martínez, otra vez, y con la responsabilidad de devolverle la sonrisa al Frente Amplio, Carolina no faltó a la cita.
Este domingo 27 de setiembre tuvo revancha y consagró su liderazgo en la renovación del Frente Amplio. Hoy, al igual que el 29 de enero de 2019, cuando empezó todo, visitará a Tabaré Vázquez para pedir su bendición. Y empieza otra historia.
Artículos Relacionados
Bloque sindical de Unidad Social da por desahuciado diálogo con el Gobierno
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
Guernica (País Vasco) 1937 – Gaza (Palestina) 2023 – ¡Detengan la Masacre!
por Pueblo Vasco en solidaridad con Gaza
2 años atrás 1 min lectura
Cuando los ejércitos campesinos tomaron la Ciudad de los Palacios
por La Jornada (México)
11 años atrás 14 min lectura
Fidel en la Naciones Unidas, 1979: "Si no resolvemos pacífica y sabiamente las injusticias y desigualdades actuales, el futuro será apocalíptico"
por Fidel Castro (Cuba)
5 años atrás 58 min lectura
A 28 años de los crímenes de la Operación Albania cometidos por la tiranía
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
«La mirada incendiada», inspirada en el “Caso Quemados”
por Roberto Ramírez (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.