Inicio de Campaña Internacional para enviar a Piñera a la Corte Penal Internacional (+videos)
por Comisión de DDHH y Boicot – Chile Despertó Suecia
5 años atrás 2 min lectura
El sábado 26 de septiembre de 2020, la céntrica y emblemática plaza de Sergel en Estocolmo, Suecia, fue el lugar elegido para dar inicio a la Campaña Internacional para denunciar los crímenes de lesa humanidad en Chile, apoyando la gestión jurídica de un equipo de abogados chilenos de llevar a Sebastián Piñera ante la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional en La Haya.
Debido al actual rebrote de Covid-19, la restricción en Suecia es de reunir un máximo de 50 personas en lugares públicos. Cifra que fue superada con creces en Estocolmo, ya que muchos compatriotas se sintieron motivados a asistir. La actividad se desarrolló manteniendo el distanciamiento físico aconsejado.
El acto se dio inicio con las palabras de Jimena López:
”Se va acabando un Septiembre más en nuestras vidas. Un Septiembre más para los que en Chile y fuera del país cargamos con la mochila de dolor y ausencias, pues este mes que no deja de conmovernos es Salvador Allende, Víctor Jara, Pablo Neruda, Miguel Enríquez y Gladys Marín. Este mes son nuestros desaparecidos, torturados y encarcelados, nuestros héroes. Hoy, todos ellos respiran con nosotros y nos motivan para luchar – ¡hasta la victoria siempre!”
A continuación Jimena dio lectura a un saludo del abogado Ricardo Ignacio Bachmann. Y Nguyen Muñoz leyó la petición a la Corte Penal Internacional que se difunde por redes sociales para que chilenos dentro y fuera del país, y todos aquellos que quieran unirse, apoyen la iniciativa con sus firmas.
Este video muestra el inicio de la campaña en Estocolmo:
El 26 de Septiembre se realizaron además actividades en las ciudades suecas de Gotemburgo y Falun. La ciudad de Upsala adherirá a la iniciativa en los próximos días.
En París se realizó un mítin frente a la emblemática Torre Eiffel:
En Bruselas se planifica un mítin el 2 de octubre.Enlace para firmar la petición a la Corte Penal Internacional (texto en inglés y español):
https://www.change.org/PineraALaHaaya
¡La vida en la lucha es una buena vida!
¡Sólo la unidad nos hará libres!
Artículos Relacionados
El Oscar provoca vértigo en la derecha brasileña
por Emir Sader y Eric Nepomuceno (Brasil)
5 años atrás 6 min lectura
Venezuela: países de la región rechazan intervención militar pedida por Luis Almagro
por Diario Uchile
7 años atrás 2 min lectura
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 años atrás 25 min lectura
Ecuador: Un gobierno que se debilita ante una lucha social que crece
por Edgar Isch López (Ecuador)
6 años atrás 11 min lectura
El triángulo fatal
por Alejandra Dandan (Argentina)
5 años atrás 11 min lectura
Irma: Cuba sends hundreds of doctors to Caribbean islands devastated by hurricane
por Indenpendet.co.uk
8 años atrás 3 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.