Arbitrariedad de Carabineros: Permisividad y complicidad con unos y represión a otros
por Comisión de DD.HH. de Quillota (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE QUILLOTA
comisionddhhquillota@yahoo.es
COMUNICADO PÚBLICO
El día viernes 7 de agosto siendo aproximadamente las 17.00 hrs., ocho personas fueron detenidas en la plaza de armas de Quillota, mientras se expresaban pacíficamente con lienzo y pancartas — conservando la distancia física y uso de mascarillas, con permisos al día y las cédulas de identidad – respecto de dos situaciones que preocupan e indignan a la ciudadanía. La intensificación de la represión policial al pueblo mapuche por orden del Gobierno, y el contexto que rodeó el crimen de la joven Ámbar, por la gran responsabilidad de instituciones del Estado en el triste desenlace.
Los hechos comenzaron a desarrollarse mientras se colgaba un lienzo con la frase “solidaridad con el pueblo mapuche” en la plaza de armas de Quillota, a un costado de Monolito Recordatorio erigido en homenaje a las víctimas de violaciones de derechos humanos de la dictadura cívicomilitar. Al lugar llegó un piquete de carabineros fuertemente armados con vestimenta de combate. El oficial a cargo increpó con dureza a l@s intervinientes y arrancó con sus propias manos el lienzo. No obstante que exhibieron los permisos y los carnet de identidad ordenó la detención de las 4 personas que se encontraban allí, incluid@s dos dirigent@s de nuestra Organización, en otro lugar de la plaza fueron arrestadas una reconocida cultora mapuche y otras tres personas.
Queremos llamar la atención de la comunidad en relación a la conducta de algunos oficiales de carabineros. Para un sector, estricto rigor en la aplicación de la ley y para otro sector permisividad y hasta complicidad como ocurrió con el desalojo de municipios tomados por mapuche en La Araucanía. En toque de queda, civiles armados con elementos contundentes golpearon y lesionaron de gravedad a adultos, mujeres y menores de esta etnia, sin que ninguno de ellos fuese detenido, solo se detuvo a los ocupantes mapuche.
O cuando una caravana de automóviles del llamado rechazo, en plena cuarentena transitó durante horas por el centro de Santiago escoltada por carabineros, y de los 30 participantes, según señaló un oficial a la TV solamente dos fueron infraccionados, en circunstancias que en estricta observancia de la ley todos debieron haber sido detenidos y sancionados por quebrantamiento de la norma vigente.
O en los casos de manifestaciones y marchas de sectores populares, donde hasta las cañas para izar banderas o lienzos están prohibidas y son confiscadas. En contraposición, adherentes del gobierno, violan de manera evidente la ley, desfilando en Providencia premunidos de bates de beisbol, vestimenta paramilitar, bastones retráctiles y otros elementos contundentes que manipulan de manera amenazante, a vista y paciencia de oficiales de carabineros.
Finalmente condenamos este abuso de poder, ya que las personas detenidas fueron trasladadas a la 4º comisaría y encerradas en calabozos estrechos y expuestas a contagio, permaneciendo allí más de 4 horas antes de ser liberadas, no obstante tener todas los permisos y sus cédulas de identidad, y haber resuelto la fiscalía la libertad de tod@s.
Quillota, 10 de Agosto de 2020.-
Artículos Relacionados
“Nos/otras. En la calle, en la casa y en la cama”: El archivo de las mujeres que se opusieron a Pinochet
por Abril Becerra (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Sahara: Asesinado en la tortura. Omar denunciaba la ocupación ante sus verdugos, a cara descubierta
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
6 meses atrás 3 min lectura
Firme emplazamiento ciudadano al Tribunal Constitucional por amparar a violadores de derechos humanos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
«El médico, el uranio empobrecido y los niños que mueren» (Documental)
por Freider Wagner y Valentin Thurn (Alemania)
2 años atrás 4 min lectura
Declaración respecto a la reciente sentencia de Corte Suprema: El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Afectadas/os por demora en entrega de fondos del Programa de Sitios de Memoria
por Trabajadoras y trabajadores de sitios de Memoria (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …