7 de agosto de 2020
Hace cosa de una década las cumbres iberoamericanas daban oportunidad para departir al entonces jefe de Estado de España, Juan Carlos de Borbón, y al que era presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. En un par de ocasiones coincidieron con el usurpador mexicano Felipe Calderón, y con el difunto Alan García, quien por segunda vez ejercía la presidencia peruana. En esos encuentros fastuosos hablaban de democracia, transparencia, paz, derechos humanos y esas cosas, y se presentaban como paladines bicontinentales de los más sagrados principios éticos.
Algunos de esos cónclaves fueron amenizados por célebres ideólogos de la derecha como Mario Vargas Llosa, quien además de ser un gran novelista, resultó ser usuario de paraísos fiscales y propietario de una empresa offshore que liquidó un día antes de recibir el premio Nobel, como salió a relucir años más tarde en los papeles de Panamá.
Alan García no pudo soportar la presión de las pesquisas judiciales que lo señalaban como culpable de haber recibido sobornos de la empresa constructora brasileña Odebrecht; el 17 de abril de 2019, ya con la policía en la sala de su casa dispuesta a detenerlo, subió a su habitación y se pegó un tiro en la cabeza.
Los infortunios del rey que Francisco Franco le heredó a España empezaron de distinta manera: su popularidad, hasta entonces imbatible, empezó a menguar cuando fue pillado matando elefantes en África en momentos en que los españoles atravesaban por una severa crisis económica. Posteriormente se supo que el soberano había recibido de la casa real saudiárabe muchas decenas de millones de euros como comisión por conseguir inversionistas para la construcción de un tren entre Medina y La Meca y que le había regalado a una amante 65 de esos millones.
Por añadidura, el señor Borbón recurrió al lavado de dinero, a empresas fantasma y –también– a paraísos fiscales para realizar sus trapicheos. Algunos de éstos fueron realizados cuando la inmunidad absoluta con que la Constitución de 1978 apapacha al rey de España había cesado, se supone, en el momento de su abdicación, el 19 de junio de 2014, y las fiscalías suiza y española tienen bajo el microscopio las cuentas del emérito. Abrumado por el contagioso descrédito que emana de su padre, Felipe VI se vio forzado a renunciar a la herencia paterna y a quitarle la generosa pensión –equivalente a casi 6 millones de pesos anuales– de la que venía gozando desde que se retiró. En tales circunstancias, Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón optó por salir del país y se refundió en una lujosa casa de campo en el municipio dominicano de La Romana, propiedad de un muy próspero exiliado cubano.
Por su parte, Álvaro Uribe Vélez, fundador de grupos paramilitares y operador de estrategias genocidas en Colombia, se encuentra en régimen de prisión domiciliaria desde esta semana. Es otro de los derechistas neoliberales cuya popularidad parecía eterna, pese a su corrupción, sus vínculos con el narcotráfico, lo sangriento de sus dos mandatos –obtenidos mediante prácticas fraudulentas– y su total sumisión a Washington. Aunque el papel de Uribe en la comisión de violaciones masivas a los derechos humanos debería ser objeto de una minuciosa investigación penal, su detención sólo está vinculada, hasta ahora, con un proceso por soborno y fraude procesal.
Por lo pronto, Felipe Calderón se encuentra en libertad y no hay, que se sepa, pesquisas judiciales en su contra. Pero el que fue su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, está sujeto a proceso en Estados Unidos por narcotráfico y tanto en esa nación como en México se investiga por lo mismo al ex jefe de la Policía Federal durante el calderonato, Luis Cárdenas Palomino. En el sexenio pasado, Calderón consiguió evitar, gracias a la protección de su sucesor, Enrique Peña Nieto, que la Corte Penal Internacional de La Haya lo procesara por los crímenes de lesa humanidad perpetrados en su administración. Pero con esos dos de sus más cercanos colaboradores involucrados en actos delictivos graves, parece difícil que logre mantenerse al margen de acusaciones formales.
Faltan muchos otros, desde luego.
Así suelen ser las derechas en el mundo: honorabilidad y decencia son dos de las etiquetas favoritas que sus representantes se ponen en la solapa cuando acuden a reuniones internacionales con el portafolio lleno de discursos sobre la democracia, el estado de derecho, la transparencia, los derechos humanos y esas cosas.
Y miren nada más. 07.08.20
-Enviado a piensaChile por OtherNews
*Fuente: LaJornada
Relacionado:
Juan Carlos ya no vive aquí
Presentar su extrañamiento como una meditada decisión personal y un último servicio a España y a la Corona es un gesto hipócrita, una farsa más que, por inverosímil, ni siquiera servirá para que la Historia dicte su absolución a expensas de que la Justicia concluya sus enjuagues o los demore indefinidamente. El alegato de que en sus cuarenta años de reinado siempre quiso lo mejor para España y para la Corona es otra gran mentira o, si se prefiere, una verdad a medias si se considera que la Corona era él, sus vicios privados y su cuenta corriente.
https://blogs.publico.es/escudier/2020/08/04/juan-carlos-ya-no-vive-aqui/
Artículos Relacionados
Víctimas de Karadima califican la visita del Papa Francisco a Chile como una burla si no aborda los casos de abusos sexuales
por Camila Bustamante (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Ahora ¿Quién Podrá Defenderlo?: Otro Negociado de Piñera Mientras Era Presidente
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
El Director del SII no paga las contribuciones de sus viviendas
por Patricio Herman (Chile)
2 meses atrás 7 min lectura
Ex-oficial denuncia como opera mafia de Carabineros en el robo de madera en el sur
por
5 años atrás 7 min lectura
¡Homo corruptus! ¿La corrupción crecerá o desaparecerá?
por Omar Villanueva O. (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Indagan vínculo entre abogado ligado a SQM con diputados Rincón y Silber para operar contra Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…