«Pedimos salida inmediata del ministro del Interior por colusión policial con grupos de ultra derecha en contra de agrupaciones mapuches»
por Chile Digno
5 años atrás 2 min lectura
1.- Víctor Pérez visitó la Araucanía y horas después se produce la violenta agresión de grupos de ultra derecha contra dirigentes y familiares de presos políticos mapuche. Al igual como la visita de Chadwick el 2018 anunciando mano dura y Comando Jungla en el aeropuerto de la Araucanía, azuzando el odio represivo que culminó con el asesinato de Camilo Catrillanca. De esta manera, desde el Estado se da un nuevo paso hacia el terrorismo genocida y racista.
2.- La orientación de extrema derecha que adopta Piñera, en línea con la violación de derechos humanos y asesinatos en la represión del Despertar Social, llega a niveles inaceptables con el nombramiento de Víctor Pérez, defensor de Colonia Dignidad y como alcalde designado reivindicador de militantes de Patria y Libertad que cometieron atentados contra el gobierno constitucional de Salvador Allende.
3.- La Oposición debe demostrar su coherencia con los valores universales de los derechos humanos y aprobar esta semana un cambio en la dirección de la Cámara, preparar la acusación constitucional contra Pérez, aprobar una reforma constitucional pedida incansablemente por los mapuches y que tiene diversos proyectos ingresados: la declaración de Chile como estado plurinacional. A su vez, estudiar las formas legales para hacer viable la liberación de los presos políticos mapuche.
4.- Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a la ONU y organizaciones de DDHH a que exijan la presencia de relatores y observadores internacionales en territorio mapuche. Y que exija tanto la liberación de los presos políticos mapuche como un proceso mediado internacionalmente de negociación para reconocer en Chile la región autónoma del Wallmapu como lo acordó en forma unánime la Comisión Presidencial para la Descentralización 2014 incluyendo un fondo de convergencia estructural para la equidad territorial, limitando las forestales y obligándolas a pagar royalties territoriales, además de otorgar la demorada representación política de los pueblos/naciones indígenas.
5.- Hacemos un Llamado al Poder judicial de Chile y que la Corte Suprema se manifieste ante las flagrantes violaciones al Estado de derecho particularmente tratados internacionales de derechos humanos y el convenio 169 de la OIT. Las imágenes acusan una actuación fuera de la ley tanto de civiles como de las fuerzas de Carabineros, vulnerando tanto normas de procedimiento nacional como aquellos tratados internacionales que resguardan los derechos Mapuche.
Firman:
FREVS, PC, PRO, Partido Humanista, Partido Igualdad, Partido Pirata, Victoria Popular
Santiago de Chile, 2 de agosto 2020
*Fuente: Crónica Digital
Artículos Relacionados
Presos políticos saharahuis envian saludo a Fidel desde las cárceles marroquies
por
9 años atrás 2 min lectura
¿Sabía Ud. que hay una huelga en la cárcel “Santiago Uno”?
por Delegados Sindicales Reinserción Social Santiago 1 (Santiago, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
MPT saluda victoria de Evo Morales Ayma y su Pueblo
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
“Evitemos la violación de los derechos de los trabajadores colombianos”
por Unión Sindical de Trabajadores de la Industria Alimenticia (USTRIAL) / Colombia
13 años atrás 4 min lectura
El horror de ser torturada: mujer relata los vejámenes en los centros de detención de la dictadura
por Medios Nacionales
11 años atrás 18 min lectura
Declaración Pública de Manuel Guerrero Antequera
por Manuel Guerrero A. (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
23 segundos atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
El Director del SII no paga las contribuciones de sus viviendas
por Patricio Herman (Chile)
1 hora atrás
23 de julio de 2025
El pasado viernes 18 de julio en la noche el presidente Gabriel Boric le pidió la renuncia a Javier Etcheberry de su cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII), solamente por ser deudor moroso de sus casas en la comuna de Paine, llamándonos profundamente la atención que la mayoría de la prensa solo se refiriera a esa circunstancia, luego pasando por alto las flagrantes violaciones cometidas en este episodio en el ámbito territorial, las que oportunamente dimos a conocer detalladamente en El Clarín
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
24 segundos atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.