“La Olla Común del Pueblo”
por Luis Le-Bert (Chile)
9 meses atrás 1 min lectura
Pueblo… no hay palabra más llena de significado en estos días… no hay palabra más completa si tu mirada busca sin descanso las señales de lo que realmente importa… todo lo que necesitas para entonar una canción de verdad, para danzarle a la vida o para hacer consciente tu andar en este mundo está en la palabra que nos nombra a todos… Pueblo; porque ahí está el lugar de la pertenencia más profunda y verdadera, ahí está la respuesta, el gesto del arte, la magia que transforma y el beso en su lugar. Nombrar al pueblo nos hace libres, tocar sus cosas emociona nuestra historia y sentir su poesía nos acerca al arte…
Ahí está para cantarla… es “La Olla Común del Pueblo”… El pueblo me la sopló entera…. Ya saben… A DANZAR!!!
Autor: Luis Le-Bert
Arreglos y grabación: Camilo Le-Bert
Edición y montaje: Opal-documentos
Agradecemos a todas las personas y organizaciones que levantan la olla común del Pueblo en los distintos territorios, y que nos han enviado sus videos y fotos, que son parte de este trabajo.
Artículos Relacionados
La protesta de los sioux que inspiró al mundo
por Laura Carlsen (EE.UU.)
4 años atrás 4 min lectura
¿Cómo es posible que el CNCA financie con 150 millones de pesos a la Fundación CorpGroup ?
por Teatro Sur (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
«Mirar hacia atrás. Memoria Oral del Pueblo Mapuche»
por Corporación Codepu
10 años atrás 1 min lectura
El brutal atropello a Jorge Mora Herrera
por La Calle
1 año atrás 1 min lectura
¿Es el capitalismo un sistema que permanecerá eternamente?
por Directora Editorial Cuarto Propio (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Weibel: “Un periodista puede amenazar a la corrupción y a los corruptos, no a la seguridad de un país”
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
13 mins atrás
La investigación que lleva la Fiscalía Centro Norte por la interceptación al periodista Mauricio Weibel y cuatro militares que denunciaban actos de corrupción institucional, promete más de un dolor de cabeza a la institución armada. Lo anterior porque el Ministerio Público estableció que desde la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) se monitorea a distintos profesionales de la comunicación.
Sobre el espionaje del Ejército de Chile hacia periodistas
por Colegio de Periodistas (Chile)
59 mins atrás
Esperamos que la investigación liderada por el Ministerio Público continúe sin interferencias para determinar a quienes sean responsables de este hecho. Del mismo modo, interpelamos al Gobierno para que rechace esta situación y tome las acciones judiciales correspondientes, acorde con los valores de la democracia y defensa de la libertad de expresión.
Luis Emilio Recabarren: «La democracia en los Municipios. Lo que se debe hacer»
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
4 días atrás
Algunos Municipios podrían abarcar obras de mayor aliento, como ser, monopolizar algunos artículos de consumo; papas, frejoles, trigo, verduras, etc., y llegar hasta la construcción de habitaciones. En el país hay varios Municipios que cuentan con mayorías demócratas: Tocopilla, Santa Luisa; Concepción; Coquimbo; Talcahuano; Valdivia y algunos otros, que están en el deber de ensayar una obra de esta índole.
“Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”
por Claudio Pizarro (Wallmapu, Chile)
4 días atrás
José Huenchunao, ex líder de la CAM, habla sobre quienes realizaron el ataque de que fueron víctimas dos periodistas: “Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”