"Éramos inseparables, hasta que un día lo mataron entre cuatro policías"
por Residente (Puerto Rico)
5 años atrás 2 min lectura
Desde pequeño quería ser beisbolista,
no llegué así que aprendí a batear hits
por encima de una pista.
Volví a tomar alcohol en mi despacho,
escribo bien sobrio pero escribo mejor borracho.
Cuando caigo en depresión
mis problemas se los cuento a la ventana del avión
El estrés me tiene enfermo,
hace diez años que no duermo.
El IRS me sigue investigando,
me estoy divorciando
pero no importa yo sigo rimando.
Cometo errores pero hago lo que pueda,
aprendí a aterrizar sin ruedas…
Y aunque en la calle me reconocen,
ya ni mis amigos me conocen.
Estoy triste y me río,
el concierto está lleno pero yo estoy vacío.
En la industria de la música todo es mentira,
mi hijo tiene que comer así que sigo de gira.
Solo me queda lo que tengo,
no se pa donde voy pero se de donde vengo.
Me críe con Cristopher, mi pana.
Tiramos piedras juntos,
rompimos un par de ventanas
Corríamos por la calle sin camiseta,
en las parcelas de Trujillo,
cuesta abajo, en bicicleta.
La bici encima del barro,
con un vaso de plástico en la goma
pa que suene como un carro.
Recargábamos batería con malta india
y pan con ajo, nadie nos detenía.
Éramos inseparables,
hasta que un día
lo mataron entre cuatro policías.
Mi alegría sigue rota,
se apagaron las luces en el parque de pelota
Ya no queda casi nadie aquí,
A veces ya no quiero estar aquí.
Me siento solo aquí, en el medio de la fiesta.
Quiero estar en donde nadie me molesta,
quemar mi libreta, soltar mi maleta.
Quiero llamar al 7550822
a ver quién contesta
Las peleas con mi padrastro
cuando perdía el control,
las resolvía con el
viendo un partido de beisbol.
Me invitó a pelear un par de veces,
Me escapé de casa un par de veces.
Pero nunca faltó el alimento,
nos defendió con música
tocando en casamientos.
A veces al horno,
a veces de lata y microondas.
Compartíamos todo, la mesa era redonda.
Clase media baja,
nunca fuimos dueños.
El préstamo del banco,
se robaba nuestro sueño.
La cuenta de ahorro vacía,
pero mami bailando flamenco
nos alegraba el día.
Dejó de actuar pa cuidarnos a los cuatro
y nos convertimos en su obra de teatro.
Ella se puso nuestras botas,
y su vida fue de nuestros logros
y nuestras derrotas.
Mi padrastro se fue con otros peces,
nos mudamos de la calle 13.
Me fui a buscar la suerte en un mar de paja,
y mi vida entera la empaqué en una caja.
En la universidad de arte me becaron,
a la mitad de mis amigos los mataron.
Empecé a rapear denuevo, empecé a creer denuevo.
Volví, saqué un disco.
Artículos Relacionados
«Si un periodista servil a la derecha sufriera lo mismo que yo lo transformarían en un héroe»
por Santiago Mayor (Actualidad RT)
8 años atrás 6 min lectura
El arte y su misión de renacer constantemente: música y poesía
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
¿Cómo ser Iglesia en la post-cristiandad?
por Marco A. Velázquez Uribe (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
La revolución del libro en Venezuela
por Giordana García Sojo (Venezuela)
17 años atrás 9 min lectura
Lanzamiento de libro de poemas
por Carlos Alberto Rivera (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.