Gobierno de México presenta proyecto para mejorar el Sistema de Pensiones, buscando Justicia y Dignidad para los Trabajadores
por Gobierno de México
5 años atrás 2 min lectura
Presentamos la iniciativa de reforma al sistema de pensiones con la que aumentará hasta en un 40 por ciento este derecho de las y los trabajadores, además de reducir de 25 a 15 años el límite para recibirlo. Si el Poder Legislativo aprueba la reforma a la Ley del Seguro Social, más del 80 por ciento de los mexicanos accederán a una posibilidad de retiro justo y digno.
El fin último es mejorar las condiciones de vida al momento del retiro. Las y los trabajadores no tendrán que ahorrar más ni ver afectados sus ingresos disponibles porque no incrementarán sus aportaciones. La contribución más grande la están haciendo los empresarios porque ellos incrementan la aportación patronal de 5.15 a 13.87 por ciento. La aportación total para el retiro crecerá de 6.5 a 15 del salario.
El Estado modificará su composición para beneficiar solo a los trabajadores de menores ingresos, es decir, a los que tienen hasta cuatro salarios mínimos, que representan el 80 por ciento de la fuerza laboral formal en México. De esta manera, la contribución del gobierno se transforma en una cuota social. Se trata de un buen acuerdo que no se agota. Se revisará año con año, cuando enviemos el presupuesto al Congreso. Nosotros hemos establecido que nunca va a suceder lo que pasaba de aumentos salariales a prestaciones por debajo de la inflación; es considerar hacia arriba en todos los casos.
Actualmente, para tener acceso a una pensión garantizada se requieren mil 250 semanas de cotización, el equivalente a 25 años de trabajar en el sector formal. De ser aprobada en las cámaras de Diputados y Senadores, se necesitarán solo 15 años y la pensión será del monto ahorrado y de las semanas que se hayan trabajado. El primer trabajador del Sistema de Ahorro para el Retiro que empezó en el 97, iba a empezar a jubilarse 23 años después, en el año 2022.
La reforma entraría a tiempo para dejar protegidos a todos los trabajadores de la siguiente generación. La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República enviará esta semana la iniciativa al Poder Legislativo. Una vez aprobada, su aplicación será inmediata, al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Reconocemos el apoyo del sector empresarial para cumplir el compromiso de hacer una nueva reforma al sistema de pensiones, particularmente al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, quien promovió la labor de convencimiento a empresarios.
Artículos Relacionados
National Endowment for Democracy (NED) y las nuevas tácticas de subversión en Cuba
por
6 años atrás 12 min lectura
Colombia: Las FARC, ante la masacre de sus militantes y activistas sociales, inicia una Nueva Marquetalia
por ActualidadRT
5 años atrás 3 min lectura
Francia, quinto round: ¡Terrible violencia!
por Luis Casado (Paris, Francia)
6 años atrás 5 min lectura
Inmobiliaria popular: Recoleta levantará condominio para que familias vulnerables puedan arrendar
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
El regreso del ex Presidente Rafael Correa a Ecuador : «El Pueblo Unido jamás será vencido»
por Internacional
7 años atrás 1 min lectura
Chile. La enseñanza debe ser herramienta de emancipación social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.