La interrupción de Mónica González a Bernardo Fontaine en “Mentiras Verdaderas”
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
En una nueva edición del programa de La Red “Mentiras Verdaderas” se vivió una discusión en torno al retiro del 10% de las AFP. El reciente capítulo tuvo como invitados a los periodistas Mónica González, Premio Nacional de Periodismo 2019, y a José Antonio Neme.
El estelar además contó con la participación de el sacerdote Felipe Berríos, el ex fiscal Carlos Gajardo y el economista Bernardo Fontaine. La polémica se vivió en torno a las palabras de Fontaine, quién se refirió al origen del populismo y la reciente aprobación del 10% del retiro de las AFP.
Artículos Relacionados
Declaración de la embajada de Cuba en Chile
por Embajada de Cuba (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 28 de febrero 2022
por piensaChile
4 años atrás 6 min lectura
Nuestra América
por José Marti (Cuba)
1 mes atrás 2 min lectura
El 17 de diciembre, «Chile vota en contra»
por Chilenos en Europa
2 años atrás 1 min lectura
Jorge Sharp por Frente Amplio: “Debemos tener la voluntad de hablarle a los no convencidos”
por Martín Espinoza (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
El que se lo crea, es por su propia imbecilidad: «La despiada DINA fue creada por Allende y traspasada a Pinochet»
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
11 meses atrás 4 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.