"Homenaje feróztico, merecidístico, en acróstico, a Las Tesis, aunque incomode a algún piñerístico o a algún paquítico"
por Micaela Huala (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
«Carabineros denuncia ante la justicia a colectivo Las Tesis
por atentado contra la autoridad y amenazas»
Meganoticias, 16.06.2020
A riesgo de incomodar a más de algún piñeróstico o a algún pacóstico, suelto desde mi corazón feróztico un homenaje merecidístico a Las Tesis en este acróstico
16 de Junio de 2020
A veces me pregunto, sobre todo en este tiempo, ¿a dónde iremos a parar como país hoy en lo referido a la justicia? ¿Acaso llegaremos a ser un país en
D onde hacer y promover el bien en favor de un otro/otra sea considerado como algo malo y hacer el mal en contra de ese otro/otra sea tomado como algo bueno?
O, sin maniqueísmos, ¿naturalizamos acaso en Chile el categorizar como víctimas a los victimarios y perseguir como culpables a quienes luchan por la justicia y por las víctimas?
R esulta insólito lo que sucede en este Chile de Piñera, señor director; de hecho, te violenta que unas mujeres tan emblemáticamente jugadas por la dignidad humana universal
A parezcan hoy ante el mundo como culpables de incitar al odio y a la sedición contra carabineros por el solo hecho de haber tomado la palabra en favor de las víctimas del
M achismo asesino que mata a 60 mujeres por año en nuestro país, machismo que impera sin contrapesos en las formas de sentir, actuar, relacionarse de carabineros y del resto de las
O tras instituciones de un Estado y una cultura cuyo origen se define fundacionalmente desde el aniquilamiento del más débil y el sometimiento de la mujer en nombre de dios, la razón, la fuerza y la ciencia.
S eñor director, ¿tanto dolió como efecto y en el recto el canto insurrecto de unas mujeres talentosas que aglutinan a millones para conseguir que todo el planeta oyera que “la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía”?
A fin de cuentas, usted y sus lectoras/es saben de lo que hablo aquí, señor director. Los únicos que no han entendido nada sobre el nuevo mundo que se abre paso hoy son la institución de Carabineros y su jefe Rosas.
L a ficción supera hasta el paroxismo la realidad en nuestra institucionalidad chilena patriarcal, policial y neoliberal del femicidio, señor director; institucionalidad éticamente patas pa`rriba gracias a Piñera. Por esto
A dvierto: Quien no pueda digerir la noticia, por favor que retire el elástico de la mascarilla que presiona sus oídos antes de leer u oír esta noticia. Quien tenga oídos para oír, que oiga, pero antes de ello
S iéntese, respire profundo y por favor procéselo con calma, y ojalá con algún relajante muscular o con un jallalla a la mano pues resulta absurdo, descabellado, ignominioso, canallesco, una locura, que esos mismos
T enientes, subtenientes, coroneles, capitanes, mayores, generales y pacos pobres -avalados por Piñera y por sus ministros y seguidores-, mismos que durante el estallido social, a su regalada gana y
E n complicidad con su General Rosas, atropellaran brutalmente los derechos humanos de miles como lo consignan informes de organismos internacionales, demanden hoy a Las Tesis como culpables no sé de qué.
S acaron 400 ojos mediante disparos al rostro; es decir que usaron bombas lacrimógenas como taladros destructores y desangradores de cráneos y cuencas oculares de 400 víctimas desarmadas, inocentes e
I ndefensas a partir del 18 de octubre, y no conforme con ello se atreven ahora a acusar a unas heroínas mundiales: Las Tesis. Sólo pasa en Chile; el Chile de Piñera. En suma, y sin arrugarse, o sea
S in pudor alguno, en el Chile de Piñera se normalizó una institucionalidad en que los victimarios se victimizan y persiguen a las víctimas. Hoy acorralan, persiguen, acosan, más bien violentan a Las Tesis. ¿Nos cruzaremos de brazos?
Acrósticamente,
Micaela Huala
Profesora de Filosofía, Chile
Artículos Relacionados
Los médicos cubanos están allí insuflando vida
por Wilkie Delgado Correa (Adital)
11 años atrás 4 min lectura
Se suicidó Marcos Derpich, vicedirector de la CNI, habiendo gozado décadas de libertad y onerosa pensión
por Familiares de Asesinados Operación Alfa Carbón (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 meses atrás 6 min lectura
La Vieja Guardia. Los leales, los incorruptibles
por Palmira Audiovideos
2 años atrás 1 min lectura
Patologías del poder y procesos de des-colonización global
por Leonel Reyes Fernández (Vizcaya, País Vasco-España)
5 años atrás 10 min lectura
En la Academia de Guerra Naval se torturó ¡Que no se acerquen ahora a los niños de Chile!
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.