"Homenaje feróztico, merecidístico, en acróstico, a Las Tesis, aunque incomode a algún piñerístico o a algún paquítico"
por Micaela Huala (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
«Carabineros denuncia ante la justicia a colectivo Las Tesis
por atentado contra la autoridad y amenazas»
Meganoticias, 16.06.2020
A riesgo de incomodar a más de algún piñeróstico o a algún pacóstico, suelto desde mi corazón feróztico un homenaje merecidístico a Las Tesis en este acróstico
16 de Junio de 2020
A veces me pregunto, sobre todo en este tiempo, ¿a dónde iremos a parar como país hoy en lo referido a la justicia? ¿Acaso llegaremos a ser un país en
D onde hacer y promover el bien en favor de un otro/otra sea considerado como algo malo y hacer el mal en contra de ese otro/otra sea tomado como algo bueno?
O, sin maniqueísmos, ¿naturalizamos acaso en Chile el categorizar como víctimas a los victimarios y perseguir como culpables a quienes luchan por la justicia y por las víctimas?
R esulta insólito lo que sucede en este Chile de Piñera, señor director; de hecho, te violenta que unas mujeres tan emblemáticamente jugadas por la dignidad humana universal
A parezcan hoy ante el mundo como culpables de incitar al odio y a la sedición contra carabineros por el solo hecho de haber tomado la palabra en favor de las víctimas del
M achismo asesino que mata a 60 mujeres por año en nuestro país, machismo que impera sin contrapesos en las formas de sentir, actuar, relacionarse de carabineros y del resto de las
O tras instituciones de un Estado y una cultura cuyo origen se define fundacionalmente desde el aniquilamiento del más débil y el sometimiento de la mujer en nombre de dios, la razón, la fuerza y la ciencia.
S eñor director, ¿tanto dolió como efecto y en el recto el canto insurrecto de unas mujeres talentosas que aglutinan a millones para conseguir que todo el planeta oyera que “la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía”?
A fin de cuentas, usted y sus lectoras/es saben de lo que hablo aquí, señor director. Los únicos que no han entendido nada sobre el nuevo mundo que se abre paso hoy son la institución de Carabineros y su jefe Rosas.
L a ficción supera hasta el paroxismo la realidad en nuestra institucionalidad chilena patriarcal, policial y neoliberal del femicidio, señor director; institucionalidad éticamente patas pa`rriba gracias a Piñera. Por esto
A dvierto: Quien no pueda digerir la noticia, por favor que retire el elástico de la mascarilla que presiona sus oídos antes de leer u oír esta noticia. Quien tenga oídos para oír, que oiga, pero antes de ello
S iéntese, respire profundo y por favor procéselo con calma, y ojalá con algún relajante muscular o con un jallalla a la mano pues resulta absurdo, descabellado, ignominioso, canallesco, una locura, que esos mismos
T enientes, subtenientes, coroneles, capitanes, mayores, generales y pacos pobres -avalados por Piñera y por sus ministros y seguidores-, mismos que durante el estallido social, a su regalada gana y
E n complicidad con su General Rosas, atropellaran brutalmente los derechos humanos de miles como lo consignan informes de organismos internacionales, demanden hoy a Las Tesis como culpables no sé de qué.
S acaron 400 ojos mediante disparos al rostro; es decir que usaron bombas lacrimógenas como taladros destructores y desangradores de cráneos y cuencas oculares de 400 víctimas desarmadas, inocentes e
I ndefensas a partir del 18 de octubre, y no conforme con ello se atreven ahora a acusar a unas heroínas mundiales: Las Tesis. Sólo pasa en Chile; el Chile de Piñera. En suma, y sin arrugarse, o sea
S in pudor alguno, en el Chile de Piñera se normalizó una institucionalidad en que los victimarios se victimizan y persiguen a las víctimas. Hoy acorralan, persiguen, acosan, más bien violentan a Las Tesis. ¿Nos cruzaremos de brazos?
Acrósticamente,
Micaela Huala
Profesora de Filosofía, Chile
Artículos Relacionados
María Emilia Tijoux por formulario a venezolanos: “Es racismo de Estado”
por Andrea Bustos (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
“La suprema ha legitimado la misoginia”
por MILES (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Plan Cóndor: La desaparición física de lo mejor del pensamiento latinoamericano
por Martín Almada (Paraguay)
6 años atrás 4 min lectura
La justicia italiana condena a cadena perpetua a 24 represores por el Plan Cóndor
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos: La política de separar a niños y niñas de sus padres no es otra cosa que tortura
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Colombia: Concentración de la tierra y situación de DD.HH. preocupó a delegación parlamentaria de la UE
por Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes (Colombia)
9 años atrás 7 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
12 horas atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.
