George Floyd era una ‘persona de paz’, dice su pastor
por
5 años atrás 4 min lectura
El pastor recuerda a «Big Floyd», muerto a manos de un policía en Minnesota, como un cristiano volcado en sus conciudadanos, apoyando la labor social y espiritual de la iglesia local.
Recorriendo los proyectos de Cuney Homes en Houston, Texas, con un vecindario predominantemente afroamericano, el pastor Patrick «PT» Ngwolo de la iglesia Resurrection Houston fue a buscar discípulos. Volantes en la mano, caminó por las calles promocionando un próximo concierto con los artistas cristianos de rap Reconcile y Corey Paul.
En el concierto, un hombre se levantó entre la multitud. Los pastores acudieron a él. «Era Big Floyd (George Floyd)», dijo Ngwolo. «Destacaba entre todos».
Ahora, años más tarde, George Floyd, murió en un violento arresto de cuatro policías al que nunca opuso resistencia en Minneapolis, Minnesota, el pasado 26 de mayo.
Sus compañeros en el ministerio lo recuerdan como «un hombre de paz». Aunque su persona se rodee, tras su terrible muerte, de actos violentos de protesta en toda la ciudad.
Un referente social y espiritual en su barrio
La relación entre el pastor Ngwolo y Floyd que nació en aquel concierto rápidamente se convirtió en un equipo enfocado en el ministerio de servicio a la comunidad y difusión del Evangelio.
Floyd estaba bien conectado y era muy respetado en la zona, y puso con entusiasmo su reputación y su trabajo a disposición de la iniciativa pastoral.
«Queríamos hacer un discipulado real, de vida a vida en este vecindario», dijo Ngwolo. «El se aseguró de que fuéramos bienvenidos por los vecinos … eso en la Biblia lo llamamos ‘persona de paz’. Nos ayudó y gracias a él pudimos trabajar en su vecindario «.
Así, la cancha de baloncesto local del barrio se convirtió en terreno sagrado, y se convirtió en el local de «Iglesia en los ladrillos». Floyd se convirtió en una figura central del programa de evangelización y alcance cristiano, dijo Ngwolo.
«Todo, desde los oradores hasta las sillas, las mesas, todo tenía que cargarse de un lugar a otro», dijo Corey Paul, uno de los compañeros de Floyd -no sólo como cantante- en el ministerio en el barrio. Floyd se ofreció como voluntario para instalar y desmantelar los eventos en la cancha, a veces cargando 30 sillas a la vez, dijeron sus amigos.
En uno de estos eventos en el vecindario, en el verano de 2015, el amigo de Floyd, Nijalon Dunn, fue bautizado. «Esa experiencia fue monumental», dijo Dunn. «Hablamos de que Big Floyd es, una persona de paz, un guardián. Era alguien de la comunidad que les dio fuerza a los hermanos y hermanas para anunciar el Evangelio. Para poder ser bautizados en un lugar como Cuney Homes, fue una señal de esperanza».
Trabajando entre el dolor por la justicia y la paz
Ngwolo cree que las iglesias deben ser intencionales no solo para difundir el evangelio, sino también para apoyar el desarrollo de comunidades que están luchando por su vida.
«Si hablamos de discipulado, el desarrollo comunitario es discipulado …hay que estar en esos espacios, cerca del dolor que ves», dijo Ngwolo, que alienta a los cristianos en posiciones de poder a usar su influencia en la búsqueda de la justicia.
Ngwolo dijo que comprende por qué la gente está enojada. «No solo lo entiendo, lo comparto», dijo, pero ante la indignación «todos necesitamos a Jesús, y todos necesitamos esperanza, y todos necesitamos ayuda».
Dunn se hizo eco en sus declaraciones con este sentimiento, aunque animó a evitar hacer cosas que no estarían «en el espíritu de Big Floyd».
«Una persona que está en la vida diaria y ve algo como lo ocurrido a Floyd se indigna, con razón, y nosotros también, pero en diferentes niveles. Esto sucede todos los días», dijo Corey Paul, el artista cristiano de rap; que añade que «por desgracia esto no es solo un documental de Netflix, y por desgracia para nosotros … es normal … hay muchos Floyds».
Paul espera que la muerte de su amigo pueda despertar la comprensión y la conciencia del problema sistémico de la imjusticia racial, especialmente entre los cristianos.
*Fuente: Evangélico Digital
Artículos Relacionados
Veterano de la guerra de Irak vierte duras críticas contra gobierno estadounidense
por LibreRed
15 años atrás 6 min lectura
Impactante documental de los mataderos en Chile
por ChileVisión
11 años atrás 1 min lectura
Bajo Aguán, Honduras: Grito por la Tierra
por ALBA SUD y la Rel-UITA
13 años atrás 2 min lectura
Carabineros contra Patricio Mery Bell: Libertad de Expresión a la chilena
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Modernización de Aduanas I: Chile una larga y angosta zona franca
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Carabineros estaría utilizando un gas conocido como Adamsita (color verde) que contiene alto % de arsénico
por La Redacción
5 años atrás 6 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.