Capitán que denunció corrupción al interior del Ejército fue expulsado por decreto del ministro Espina
por Emanuel Arroyo (Concepción)
5 años atrás 1 min lectura
27 de mayo de 2020
El ministro de Defensa, Alberto Espina, decretó el retiro absoluto del capitán Rafael Harvey Valdés, quien fue conocido públicamente, por denunciar hechos de corrupción, al interior del Ejército.
Para hacer efectiva la medida, se realizó un análisis jurídico, para determinar la sustentabilidad del acta, firmada por el jefe de la cartera.
El problema se remonta al 10 de julio del 2015, momento en el cual Harvey presentó una denuncia en contra de oficiales superiores del Regimiento Tacna (San Bernardo), por el cobro indebido de implementación militar a soldados conscriptos de escasos recursos.
Debido a esto, fue procesado por la justicia castrense por el delito de sedición, lo que lo dejó en prisión preventiva en una unidad militar, a pesar de que fue el denunciante de casos de corrupción.
En 2019, la acción fue ratificada, condenando a Harvey a 5 años de presidio. No obstante, el 11 de julio de ese mismo año, la Corte Marcial revocó los cargos, por falta de pruebas.
El ahora coronel en retiro, fue participe en otras acusaciones de hechos ilícitos, como el “Milicogate“, consignó Bío Bío Chile.
Finalmente, Rafael Harvey podría recurrir a la justicia, para presentar reclamos en contra de la decisión del ministro de Defensa, Alberto Espina.
*Fuente: TVU
Artículos Relacionados
El Tribunal Superior de Justicia de Londres autoriza la extradición de Assange a EE.UU.
por Actualidad RT
3 años atrás 1 min lectura
Centro de investigación biológica de EE.UU. Fort Detrick, ¿detrás del brote de ébola?
por Káren Méndez (RT)
11 años atrás 10 min lectura
La traición continuada de Lenín Moreno, ¿por qué entregó a Julian Assange?
por Eloy Osvaldo Proaño (Ecuador)
6 años atrás 2 min lectura
¡Hágase la Luz!
por José Miguel Neira Cisternas (Chile)
8 meses atrás 8 min lectura
Video que muestra la heroica resistencia del Pueblo palestino: “Cinco cámaras rotas”
por
12 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.