Para el pueblo represión, para la grandes empresas "facilidades para acceder al financiamiento"
por Patricia Marchetti M. (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El ministro Briones sostuvo que las medidas «tienen que ver con acelerar los procesos para emisión de bonos, bonos convertibles y otros». Asimismo, descartó un plan específico para socorrer a las aerolíneas.
22 de mayo de 2020
SANTIAGO.- «La próxima semana se conocerán algunos proyectos de ley relativos al mercado financiero«, adelantó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, tras abordar el análisis que se ha estado haciendo al interior del Gobierno respecto a cómo ir en ayuda de grandes empresas que hoy enfrentar problemas de liquidez debido a la crisis del covid-19.
Así, en el ciclo de charlas organizado por la Sofofa y transmitido por EmolTV, Briones sostuvo que «estamos preparando una serie de medidas, de hecho algunas de ellas las ingresaremos al Congreso la próxima semana, de forma tal de generar mecanismos más flexibles, más ágiles, que faciliten el acceso al financiamiento de esas empresas que son viables, que son solventes, pero que tienen un problema de liquidez y que no quisiéramos que quedaran en el camino».
En ese sentido, el titular de Hacienda hizo hincapié en que «uno quiere que toda empresa solvente y viable siga funcionando«.
Respecto al caso de empresas estratégicas, Briones indicó que dicha palabra «da para mucho, pero se entiende el concepto: que por razones logísticas, de interés país, requieren seguir funcionando y requieren quizás intervenciones más directas del Estado, ya sea a través de garantías, ya sea dictando recursos. Lo que en cualquier caso son siempre uno a uno y es siempre una medida de última ratio«.
«Uno tiene que abordar primero todas las medidas de garantías parciales estatales para que el crédito fluya a aquellas empresas solventes, mecanismos de solución privada, bonos convertibles, pero la autoridad lo que tiene que hacer es facilitar ese proceso a través de medidas más rápidas, más ágiles, que no tomen tanto tiempo. En eso hemos estado trabajando, y algunas de esas medidas las van a conocer la otra semana cuando las ingresemos al Congreso, las que van a hacer varios cambios en el mercado de capitales precisamente para acelerar aquello», profundizó.
El caso particular de las aerolíneas
En entrevista con radio Universo, el ministro abordó el caso particular de las aerolíneas, donde desde diversos sectores se ha planteado que debería ser el Estado el que vaya en su ayuda directa para evitar eventuales quiebras.
«Es evidente que es una industria particular de la cual depende el traslado de personas pero también el traslado de bienes de productos, hay toda una cadena logística asociada y una red de proveedores detrás. Por supuesto que es una industria tremendamente relevante que hay que tener considerada«, indicó.
Consultado por si se está pensando específicamente en una medida de ayuda para las aerolíneas, Briones respondió: «No, no, nosotros estamos analizando el caso de las grandes empresas, grandes sectores que son estratégicos«.
«Como cualquier gobierno del mundo, nosotros obviamente hemos estado analizando este tema, hemos analizado la situación financiera, su caída en ventas, saber qué sectores están expuestos, pero acá estamos mirando este tema, estamos analizando distintos vehículos para poder hacernos cargo de ello».
Dado lo anterior, insistió en que «la próxima semana conocerán algunos proyectos de ley relativos al mercado financiero que apuntan a generar instrumentos y a agilizar los procesos para tener mecanismos de financiamiento. Es un proyecto que tiene que ver con acelerar los procesos para emisión de bonos, bonos convertibles y otros«.
Fuente: Emol.com
Artículos Relacionados
Los TLC y las modalidades de crecimiento
por Sergio Arancibia (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Los Nuevos Gobernantes del Mundo
por John Pilger (Inglaterra)
9 años atrás 1 min lectura
Proyecto de royalty minero dio un primer gran paso en el Congreso
por Radio Cooperativa (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Un golpe ni tan blando en el Mercosur
por Rubén Armendáriz (CLAE-FILA)
9 años atrás 7 min lectura
¿Cuál es el secreto de la Red de Guaridas Fiscales?
por Juan E. Valerdi (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
Estados Unidos enfrenta a China y al mundo para sobrevivir
por Mario Briones R.(Chile)
7 años atrás 10 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.