¿Sabías que el festival de Woodstock (1969) fue realizado en medio de una pandemia?
por Níkolas Stolpkin (Chile)
2 años atrás 3 min lectura

El famoso festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, se dio en medio de una pandemia de gripe (H3N2).
Mató en el mundo aproximadamente un millón de personas, y en EEUU, según Nathaniel L. Moir en National Interest, mató a más ciudadanos estadounidenses que las que mató las guerras en Corea y Vietnam juntos (100,000 personas, aproximadamente).
La gripe se habría iniciado en Hong Hong –cuando era una colonia británica– y llegaría a EEUU a finales de 1968.
Pese a todo, nada fue cerrado por la fuerza, tal como ahora. La mayoría de las escuelas permanecieron abiertas, lo que no querría decir que escuelas y universidades pudieron estar cerradas. Lo mismo que las empresas. Se podía ir a los cines, bares, restaurantes, etc. La libertad de permanecer abierto o cerrado era una decisión voluntaria.
Los Mercados bursátiles no colapsaron. El Congreso de EEUU no aprobó ninguna legislación movido por la pandemia. La Reserva Federal no hizo nada. Ninguna autoridad actuó para imponer el famoso “distanciamiento social” (concepto que en aquellos tiempos no era muy usado), ni actuó para prohibir eventos masivos. Ninguna madre fue arrestada por llevar a su hijo a otro parque o por no llevar puesta su mascarilla. Ningún surfista fue arrestado. No se cerraron las guarderías a pesar de que hubieran habido más muertes de niños de los que hay ahora por el virus. No hubo suicidios, ni sobredosis de droga atribuibles a la gripe.
Los Medios de Comunicación estadounidenses cubrieron la pandemia, pero nunca se convirtió en un gran problema.
En esos tiempos (años 68-70) las agencias de noticias, según Bojan Pancevski del Wall Street Journal, estaban más enfocados en cubrir la llegada del hombre a la luna, la guerra de Vietnam, los movimientos por los derechos civiles, las protestas estudiantiles y la revolución sexual.
¿Por qué ahora sería diferente? ¿Antes eran más inteligentes y hoy la gente es más estúpida? ¿Antes nuestros gobiernos eran estúpidos y hoy son más inteligentes? ¿Por qué tanto escándalo a nivel mundial? ¿Te has puesto a pensar en cómo hemos sido manipulados?
Con los mismos procedimientos que estamos adoptando ahora, el festival de Woodstock no se hubiera realizado. ¿Cuánta prosperidad, cultura, tecnología se están perdiendo hoy por esta calamidad? Playas cerradas, pasajes aéreos cancelados, hoteles sin turistas, restaurantes cerrados, eventos deportivos cancelados, conciertos de artistas cancelados, escuelas y universidades cerradas, millones y millones de despidos, y un largo etc.
¿Todo esto era tan grave como para sacrificar nuestras libertades? ¿Somos niños a los cuales debemos premiar con quitar cuarentenas y castigar al ponerles en cuarentenas?
En el mundo, este año (entre enero y la actual fecha), según el sitio especialista Worldometers, ya llevamos aproximadamente 16 millones de abortos, 4 millones 200 mil muertos por el hambre, 3 millones 85 mil muertos por cáncer, y ahora vamos acercándonos a los 2 millones de muertes por el tabaco, etc.
¿Fuimos alarmados por todas esas muertes? ¿Hemos venido siendo alarmados por todas esas muertes? ¿Cuál fue el tratamiento de los Grandes Medios de Comunicación por todas esas cifras de muertos que día a día van creciendo? En cambio… ¿Cuántos muertos por COVID-19 llevamos hasta la fecha? ¡¡¡Ya llevamos más de 300 mil muertos!!!… Sí. ¿Es necesario repetir esa cifra? Mejor aún. ¿Es necesario frenar nuestras vidas, nuestros trabajos, nuestra libertad, tal como lo están haciendo ahora? Pues no somos niños, ¿verdad?
-El autor, Níkolas Stolpkin, es analista político nacional e internacional – Political Analyst – Crítico de política y Cultura Contemporánea. @NStolpkin
Fuentes:
Woodstock Occurred in the Middle of a Pandemic
https://www.aier.org/article/
Move Over, Coronavirus: We Fought A Pandemic During the Vietnam War
https://nationalinterest.org/
Fact check: Did Woodstock take place in the middle of a pandemic?
https://www.usatoday.com/
Worldometers
https://www.worldometers.
Artículos Relacionados
¿Quo Vadis Bolivia?: Los Retos de Evo
por Iván Salas Rodríguez (Perú)
16 años atrás 9 min lectura
Nueva Izquierda…. abierto está el camino
por Pablo Varas Perez (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
La educación chilena: de mal en peor
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Trabajadores bancarios afirman que en el Bicentenario «No tenemos nada que celebrar»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Agrotóxicos: Un Tribunal de California suspendió una fumigación del Estado
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
4 años atrás 5 min lectura
¿Asesinato o suicidio? La muerte de Alejandro Castro
por CODEHS
4 años atrás 2 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
5 horas atrás
Este documento es un consolidado que reúne las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional, ordenadas por comisión. La relación de números de los artículos obedece a lo dispuesto en los respectivos informes y no es el orden definitivo, ya que ese proceso deberá ser realizado por la Comisión de Armonización.
Documental: «La cordillera de los sueños»
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
16 horas atrás
«En mi país, la cordillera está en todos lados pero para los ciudadanos chilenos es un territorio desconocido. Después de ir al norte con ‘Nostalgia de la Luz’, y al sur con el ‘Botón de Nácar’, ahora me siento listo para filmar esta inmensa columna vertebral, para explorar su belleza y develar sus misterios”.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
3 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
4 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.