Médico forense alemán: "Nadie ha muerto de Covid-19 en Hamburgo sin una enfermedad previa".
por MOPO.de
5 años atrás 4 min lectura
06. 04.2020
«Este virus afecta nuestras vidas de una manera totalmente excesiva. Esto es desproporcionado en relación con el peligro que representa el virus. Y el daño económico astronómico, que se está creando ahora no es proporcional al peligro que representa el virus. Estoy convencido de que la tasa de mortalidad del Corona ni siquiera se hará notar en su punto máximo en la tasa de mortalidad anual…»
Esta cita proviene nada menos que del Profesor Klaus Püschel (67), jefe del Departamento de Medicina Forense de Hamburgo. Y son palabras asombrosas. Porque está hablando del mismo virus que actualmente está poniendo el mundo al revés: Corona.
Son Püschel y sus colegas los que están investigando los muertos del corona en Hamburgo. El objetivo: «Queremos aprender de los muertos para los vivos. Estamos tratando de entender de qué murieron realmente los llamados cadáveres del corona, a fin de sacar conclusiones para el tratamiento clínico de las personas que sufren la enfermedad. Miramos con atención: ¿Cómo atacó el virus al corazón, a los pulmones, a los otros órganos internos?»
Y Püschel ya ha obtenido los primeros conocimientos: Por ejemplo, ni una sola persona en Hamburgo ha muerto a causa del virus. «Todos los que hemos examinado hasta ahora tenían cáncer, una enfermedad pulmonar crónica, eran fumadores empedernidos o gravemente obesos, sufrían de diabetes o tenían enfermedades cardiovasculares«. Así que el virus fue la gota que rebalsó el vaso. «Acabamos de tener – nadie lo sabe todavía – la primera mujer de 100 años que murió de Covid-19.» ¿Fue esto fue la última gota que colmó el vaso?. «La última«, dice Püschel.
Püschel quiere calmar a la población. «Al centrarse en los más bien pocos procesos negativos, se avivan los temores que son muy perturbadores«, dice el médico forense. No hay razón para temer la muerte en relación con la propagación de la enfermedad aquí en la región de Hamburgo, dice. «El Covid-19 es una enfermedad mortal sólo en casos excepcionales, pero en la mayoría de los casos es una infección viral predominantemente inofensiva».
El hecho de que el mundo esté sin embargo ‘patas p’arriba’ se debe a que el virus se propaga muy rápidamente porque todavía no hay protección inmunológica. «Pero no tenemos las condiciones italianas en Alemania. Tenemos un buen sistema de salud y estoy convencido de que podemos controlar bien la pandemia«.
Queremos saber del profesor Püschel, si la reacción política a Covid-19 es excesiva. Respuesta: «Me alegro de no tener que tomar decisiones políticas. Pero digo que como médico habría tomado decisiones diferentes«.
-Traducción para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: Mopo.de
Más sobre el tema:
La contaminación del aire puede ser un «contribuyente clave» para las muertes de los Covid-19
por The Guardian (Reino Unido)
Publicado el 28 abril, 2020
Breve extracto del largo resumen generado por expertos suizos, revisando medios internacionales:
- Sobre la base de la información de China, se difundieron en todo el mundo protocolos médicos que prevén aplicar rápidamente la respiración artificial invasiva por intubación para los pacientes de cuidados intensivos con resultados positivos en las pruebas. Por un lado, los protocolos asumen que una ventilación no invasiva más suave a través de una máscara es demasiado débil, por otro lado existe el temor de que el «virus peligroso» se pueda propagar de otra manera a través de los aerosoles. Sin embargo, ya en marzo, médicos alemanes observaron que la intubación puede provocar un daño pulmonar adicional y tiene pocas posibilidades de éxito. Mientras tanto, los médicos de EE.UU. también se han presentado que describen la intubación como «más daño que beneficio» para los pacientes. Los pacientes no suelen sufrir de una insuficiencia pulmonar aguda, sino más bien de una especie de mal de altura, que se agrava con la respiración artificial con aumento de la presión. En febrero, médicos de Corea del Sur informaron de que los pacientes críticos de Covid19 responden bien a la terapia de oxígeno sin un ventilador. El médico estadounidense antes mencionado advierte que el uso de los respiradores debe ser reconsiderado urgentemente para no causar daños adicionales.
- El modelo oficial de los Estados Unidos para el Covid19 ha sobrestimado hasta ahora las hospitalizaciones en 8 veces, los pacientes de cuidados intensivos en 6,4 veces, y los respiradores requeridos en 40,5 veces.
- Una reportaje de ARD Monitor (TV alemana) sobre la descripción exagerada de la «gripe porcina» del 2009 muestra sorprendentes paralelismos con la situación actual. La conclusión de la contribución de la ARD fue: «La verdadera pandemia es el miedo a ella».
Texto completo de ese informe lo encuentra en:
Estudios sobre la letalidad del Covid-19. (actualizado al 14 de mayo, a las 08:49 hora de Chile)
Artículos Relacionados
“La desaparición de Julia Chuñil es parte y consecuencia de la corrupción del sistema”
por Villa Grimaldi (Chile)
4 meses atrás 9 min lectura
Comunidades mapuche recurren de Protección por desastre ambiental asociado a fumigación aérea
por Lucía Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
ONG canadiense destaca lo perjudicial que fue privatizar el agua en Chile y que su éxito es sólo un mito
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
España: Funan con ojos tapados a la ministra Carolina Schmidt en la previa de la COP25
por El Desconcierto
5 años atrás 1 min lectura
Washington Post, NYT y experto de Harvard: Chile se ha convertido en un ejemplo mundial de mal manejo de la pandemia
por Leonardo Buitrago (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.