Médico forense alemán: "Nadie ha muerto de Covid-19 en Hamburgo sin una enfermedad previa".
por MOPO.de
5 años atrás 4 min lectura
06. 04.2020
«Este virus afecta nuestras vidas de una manera totalmente excesiva. Esto es desproporcionado en relación con el peligro que representa el virus. Y el daño económico astronómico, que se está creando ahora no es proporcional al peligro que representa el virus. Estoy convencido de que la tasa de mortalidad del Corona ni siquiera se hará notar en su punto máximo en la tasa de mortalidad anual…»
Esta cita proviene nada menos que del Profesor Klaus Püschel (67), jefe del Departamento de Medicina Forense de Hamburgo. Y son palabras asombrosas. Porque está hablando del mismo virus que actualmente está poniendo el mundo al revés: Corona.
Son Püschel y sus colegas los que están investigando los muertos del corona en Hamburgo. El objetivo: «Queremos aprender de los muertos para los vivos. Estamos tratando de entender de qué murieron realmente los llamados cadáveres del corona, a fin de sacar conclusiones para el tratamiento clínico de las personas que sufren la enfermedad. Miramos con atención: ¿Cómo atacó el virus al corazón, a los pulmones, a los otros órganos internos?»
Y Püschel ya ha obtenido los primeros conocimientos: Por ejemplo, ni una sola persona en Hamburgo ha muerto a causa del virus. «Todos los que hemos examinado hasta ahora tenían cáncer, una enfermedad pulmonar crónica, eran fumadores empedernidos o gravemente obesos, sufrían de diabetes o tenían enfermedades cardiovasculares«. Así que el virus fue la gota que rebalsó el vaso. «Acabamos de tener – nadie lo sabe todavía – la primera mujer de 100 años que murió de Covid-19.» ¿Fue esto fue la última gota que colmó el vaso?. «La última«, dice Püschel.
Püschel quiere calmar a la población. «Al centrarse en los más bien pocos procesos negativos, se avivan los temores que son muy perturbadores«, dice el médico forense. No hay razón para temer la muerte en relación con la propagación de la enfermedad aquí en la región de Hamburgo, dice. «El Covid-19 es una enfermedad mortal sólo en casos excepcionales, pero en la mayoría de los casos es una infección viral predominantemente inofensiva».
El hecho de que el mundo esté sin embargo ‘patas p’arriba’ se debe a que el virus se propaga muy rápidamente porque todavía no hay protección inmunológica. «Pero no tenemos las condiciones italianas en Alemania. Tenemos un buen sistema de salud y estoy convencido de que podemos controlar bien la pandemia«.
Queremos saber del profesor Püschel, si la reacción política a Covid-19 es excesiva. Respuesta: «Me alegro de no tener que tomar decisiones políticas. Pero digo que como médico habría tomado decisiones diferentes«.
-Traducción para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: Mopo.de
Más sobre el tema:
La contaminación del aire puede ser un «contribuyente clave» para las muertes de los Covid-19
por The Guardian (Reino Unido)
Publicado el 28 abril, 2020
Breve extracto del largo resumen generado por expertos suizos, revisando medios internacionales:
- Sobre la base de la información de China, se difundieron en todo el mundo protocolos médicos que prevén aplicar rápidamente la respiración artificial invasiva por intubación para los pacientes de cuidados intensivos con resultados positivos en las pruebas. Por un lado, los protocolos asumen que una ventilación no invasiva más suave a través de una máscara es demasiado débil, por otro lado existe el temor de que el «virus peligroso» se pueda propagar de otra manera a través de los aerosoles. Sin embargo, ya en marzo, médicos alemanes observaron que la intubación puede provocar un daño pulmonar adicional y tiene pocas posibilidades de éxito. Mientras tanto, los médicos de EE.UU. también se han presentado que describen la intubación como «más daño que beneficio» para los pacientes. Los pacientes no suelen sufrir de una insuficiencia pulmonar aguda, sino más bien de una especie de mal de altura, que se agrava con la respiración artificial con aumento de la presión. En febrero, médicos de Corea del Sur informaron de que los pacientes críticos de Covid19 responden bien a la terapia de oxígeno sin un ventilador. El médico estadounidense antes mencionado advierte que el uso de los respiradores debe ser reconsiderado urgentemente para no causar daños adicionales.
- El modelo oficial de los Estados Unidos para el Covid19 ha sobrestimado hasta ahora las hospitalizaciones en 8 veces, los pacientes de cuidados intensivos en 6,4 veces, y los respiradores requeridos en 40,5 veces.
- Una reportaje de ARD Monitor (TV alemana) sobre la descripción exagerada de la «gripe porcina» del 2009 muestra sorprendentes paralelismos con la situación actual. La conclusión de la contribución de la ARD fue: «La verdadera pandemia es el miedo a ella».
Texto completo de ese informe lo encuentra en:
Estudios sobre la letalidad del Covid-19. (actualizado al 14 de mayo, a las 08:49 hora de Chile)
Artículos Relacionados
“Sobre el cuidado de la Casa Común”
por Papa Francisco (Vaticano)
10 años atrás 4 min lectura
El Instituto Robert Koch (Berlin, Alemania) relativiza las "muertes por el coronavirus"
por Swiss Propaganda Research (Suiza)
5 años atrás 2 min lectura
"La corrupción más grande de Chile es la desigualdad social”
por Manuel Parkes Nuñez (Antofagasta, Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Malaria: cada 45 segundos muere un niño. ¿Vacuna? No es un mercado atractivo
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Estudio destaca que el maíz transgénico y el maíz convencional no son sustancialmente equivalentes
por Gina Marie Cheeseman
8 años atrás 2 min lectura
Alerta sobre la negociación de cambio climático
por Umberto Mazzei (Ginebra, Suiza)
10 años atrás 5 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”