17 criminales de Lesa Humanidad podrían quedar en libertad
por Felipe Henríquez Ordenes (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Cabe mencionar que esta acción, no está relacionada con el caso del llamado «Indulto COVID» propuesta por el ejecutivo.
La sentencia, dictada el pasado 9 de abril por la Corte de Apelaciones por causa grupal por el destino de detenidos desaparecidos y ejecutados. Se absolvió a:
- Pedro Espinoza
- Rolf Wenderoth
- Hermon Alfaro
- Pedro Betterlich
- Claudio Pacheco
- Orlando Torrejón
- Orlando Altamirano
- Eusebio López.
Además, se recalificó el homicidio calificado de Eduardo Canteros a homicidio simple. Se aplicó media prescripción.
Por otra parte, se bajaron las penas a 3 años y 1 día, a los siguientes condenados:
- Ricardo Lawrence
- Jorge Andrade
- Juan Morales Salgado
- Ciro Torré
- Sergio Escalona
- Juvenal Piña
- Jorge Díaz
- Gustavo Guerrero
- Gladys Calderón.
A todos los condenados se les concedió libertad vigilada intensiva lo que significa que no lo harán en la cárcel.
Cabe mencionar, que la Octava Sala fue presidida por el Ministro don Juan Cristóbal Mera Muñoz y estuvo integrada por doña Mireya López Miranda y don Cristián Lepín Molina.
Cabe mencionar que esta acción, no está relacionada con el caso del llamado «Indulto COVID» propuesta por el ejecutivo.
17 CRIMINALES DE LESA HUMANIDAD QUEDARAN LIBRES
Este 9 de abril salió la sentencia de la Corte de Apelaciones por causa grupal por el destino de detenidos desaparecidos y ejecutados. Se ABSOLVIO a Espinoza, Wenderoth, Bitterlich, 👇👇 pic.twitter.com/zp3FmjBDmO— Cecilia Heyder (@ceciliaheyder) April 11, 2020
@PIPEHENRIQUEZO
Artículos Relacionados
Argentina: Un grito desgarrador en miles de gargantas
por Mariana Carbajal (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
«Toda la Verdad, Toda la Justicia»
por Londres 38 (Santiago de Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Un psicólogo es denunciado como abusador y rechazado por el Colegio de Psicólogos de Chile
por Diversos lectores
4 años atrás 2 min lectura
Memorial Lonquén, más tarde que temprano
por Higinio Espergue (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Chile, segundo país latinoamericano que más militares envía a la Escuela de las Américas
por Rodrigo Barrera (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.