El Instituto Robert Koch (Berlin, Alemania) relativiza las "muertes por el coronavirus"
por Swiss Propaganda Research (Suiza)
5 años atrás 2 min lectura
El Presidente del Instituto Alemán Robert Koch confirmó el 20 de marzo de 2020 que las muertes por pruebas positivas se cuentan como «muertes por corona» independientemente de la causa real de la muerte: «En Alemania, una muerte por corona es una persona en la que se ha detectado una infección por el coronavirus«, dijo el Presidente del RKI en respuesta a una pregunta de un periodista (véase el vídeo que figura a continuación).
Según los expertos, esto relativiza fuertemente el número de muertes, ya que en muchos casos los pacientes mueren por sus enfermedades anteriores y no por el virus. Los datos de Italia muestran que más del 99% de los fallecidos tenían una o más condiciones crónicas preexistentes, incluyendo cáncer y problemas cardíacos, y sólo en el 12% de los casos el coronavirus se menciona en el certificado de defunción como cofactor.
Un examen de las estadísticas de muertes con resultado positivo en las pruebas en Alemania muestra que la edad media de los fallecidos es superior a 80 años, similar a la de Italia, y que la mayoría de ellos tenían una o más afecciones graves preexistentes. Por lo tanto, es probable que el llamado exceso de mortalidad debido al Covid-19 sea igual o casi igual a cero en Alemania, similar a otros países europeos hasta la fecha.
El virólogo alemán Hendrik Streeck ya mencionó anteriormente el ejemplo de un hombre de 78 años, anteriormente enfermo, que murió de insuficiencia cardíaca sin afectación pulmonar, pero que posteriormente dio positivo en el examen de Covid19 y fue incluido en las estadísticas de muertes por Covid19. Streeck sospecha que el Covid19 no provocará ningún exceso de mortalidad en Alemania para finales de año.
Recientemente, en un estudio francés se comprobó que «el problema probablemente está sobreestimado por el Covid-19» porque «la mortalidad del Covid-19 no difiere significativamente de la de los coronavirus ordinarios (virus del resfriado) probados en un hospital de Francia«. Recientes estudios chinos llegan a una conclusión similar incluso para la ciudad de Wuhan.
Por ello, expertos de renombre internacional como el Presidente de la Asociación Médica Mundial, Frank Montgomery, el profesor de Yale David Katz (EE.UU.) o el profesor Sucharit Bhakdi de Maguncia (Alemania) piden que se levanten rápidamente medidas tan radicales como los toques de queda. Estos son contraproducentes y, en última instancia, matarán a más personas que el propio virus. Los grupos de riesgo deben ser protegidos.
Fuente: Conferencia de prensa del RKI del 20 de marzo de 2020, minuto 16:25 (Youtube). La respuesta a la primera pregunta del periodista fue tomada de esa conferencia.
Traducido desde el alemán para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: SWPRS- Swiss Propaganda Research
Artículos Relacionados
Henry David Thoreau: El hombre que se adentró en el bosque para encontrarse a sí mismo
por Svenja Napp
9 meses atrás 10 min lectura
Austria-Covid: El Tribunal Constitucional pide a los ministros cifras reales y pruebas de la pandemia
por Report24.News (Austria)
4 años atrás 9 min lectura
Avellanas para Ferrero: veneno para Chile
por Sophia Boddenberg (Alemania)
6 años atrás 3 min lectura
¿Hay alguien ahí que se acuerde de la biodiversidad?
por Pablo Jiménez y Eva García Sempere (España)
7 años atrás 13 min lectura
Caimanes: la burla del gobierno de la Nueva Mayoría frente al dictamen de la Corte Suprema
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Comunidad organizada del Valle de Huasco exige cierre definitivo de Pascua Lama ante fallo de la Corte Suprema
por Comunidad Organizada (Alto Huasco, Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.