España: El Ejército encuentra ancianos conviviendo con cadáveres en residencias de mayores
por ElDiario
6 años atrás 3 min lectura
La Unidad Militar de Emergencia realiza labores de auxilio en estos centros ante la situación provocada por la crisis de coronavirus
La angustia de los familiares en las residencias: «Me enteré por televisión del brote del virus en el centro de mi madre»
23/03/2020

El Ejército ha localizado ancianos muertos en sus camas en residencias de varios puntos del país, según ha adelantado la Cadena SER y confirman a eldiario.es fuentes del Ministerio de Defensa. La Unidad Militar de Emergencia (UME) está realizando en los últimos días labores de auxilio en estos centros ante la situación provocada por la crisis de coronavirus.
Los militares acuden como medida preventiva y también para valorar la situación de los pacientes y asesorar al personal en materia de desinfección y prevención. Las residencias de ancianos se han convertido en unos de los establecimientos más golpeados por la emergencia sanitaria que ha provocado la epidemia del coronavirus.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, avisó este lunes en una entrevista en Telecinco que serán «absolutamente implacables y contundentes» con estas acciones. «Es un mensaje muy contundente para tener en cuenta», señaló. En otra entrevista a última hora de la tarde, Robles ha matizado que «la inmensa mayoría de residencias de ancianos están funcionando con una enorme generosidad y responsabilidad» y ha concretado que la aparición de cadáveres por parte del Ejército en estos centros es algo puntual. «Los casos excepcionales hay que tomarlos como casos excepcionales», ha manifestado.
La Fiscalía General del Estado anunció la semana pasada que había establecido en toda su estructura territorial una red dirigida a «recabar información, emitir directrices y actuar eficaz y homogéneamente» en los acontecimientos que afecten a las residencias de mayores. «La atención y seguimiento de estas residencias forma parte de la actividad del Ministerio Fiscal, potenciada en estos momentos para dar mejor respuesta a la incidencia de la epidemia dentro el ámbito de actuación de la Fiscalía», explicó la institución en una nota enviada a los medios de comunicación.
La Fiscalía de Madrid abrió diligencias para investigar la muerte de 17 ancianos en la residencia de mayores Monte Hermoso de Madrid a instancias de una denuncia de la asociación ‘El Defensor del Paciente’. Las pesquisas se iniciaron después de que esta asociación solicitara al fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, investigar este suceso tras la denuncia de varios de los familiares.
La información es más necesaria que nunca
En la redacción de eldiario.es estamos volcados en cubrir la epidemia del coronavirus y sus consecuencias sociales y económicas. En este momento es especialmente crucial informar de manera completa, didáctica y cuidadosa: sin alarmismos. Para que nadie pueda condicionar nuestra cobertura, los socios y socias de eldiario.es pagan para defender nuestra independencia. Una parte fundamental de nuestra financiación depende de lectores comprometidos como tú.
*Fuente: ElDiario
Artículos Relacionados
México: Palabras de Andrés Manuel López Obrador, en la Asamblea Informativa
por Andrés Manuel López Obrador (México)
19 años atrás 11 min lectura
Cita de la UNASUR para la defensa de Venezuela
por Página 12 (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
Médicos cubanos ayudan solidariamente en Haiti
por Cuba Información TV
15 años atrás 1 min lectura
Los rebeldes sirios apoyados por Washington están bajo el mando de un “ex”-terrorista de Al-Qaeda
por Medios Internacionales
14 años atrás 11 min lectura
AFFDD aplaude aprobación de convención contra las desapariciones forzadas
por Iván Gutiérrez Lozano (Crónica Digital)
19 años atrás 3 min lectura
Una nueva victoria del pueblo mapuche en la Corte de Apelaciones de Valdivia
por Centro de Políticas Públicas (Chile)
15 años atrás 45 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»