Ante el peligro del Covid-19: "Exigimos que el Estado de Chile cambie de inmediato la Prisión Preventiva por Arresto Domiciliario a los Presos Políticos"
por Agrupación de Familiares y Amigxs de Presxs Politicxs (OFAPP)
5 años atrás 2 min lectura
Agrupación de Familiares y amigxs de Presxs Politicxs (OFAPP)
1. Que a partir del 18 de octubre del 2019 y producto de la Revuelta Popular que acontece a lo largo y ancho de nuestro país, el Estado chileno ha establecido la Prisión Preventiva como castigo efectivo a quienes se han manifestado contra las miserias e injusticias que vivimos día a día, instalando un juicio político por sobre lo que establece el ordenamiento jurídico. Ejemplo de ello, es el caso de lxs compañerxs de la primera línea que actualmente se encuentran privadxs de libertadpor delitos que jamás justificaráin este tipo de medida cautelar, lo que evidencia el carácter político del encarcelamiento de todoxs los presos por la revuelta.
2. Que el comportamiento expansivo del coronavirus, hace inminente el contagio de la población penal del país, siendo más grave aún considerando que las deplorables condiciones de higiene de los recintos penitenciarios y el hacinamiento. Ante esta inminente situación, considerando el carácter político del encarcelamiento de nuestrxs familiares y amigxs, exigimos:
– que el Estado de Chile, colocando por sobre todo el resguardo de la vida humana, cambie de forma inmediata la medida cautelar de Prisión Preventiva por Arresto Domiciliario total para todxs lxs Prisonerxs Politicxs de la Revuelta. El Presidente de la República, ante el estado de emergencia en que entra el país tiene la facultad de gestionar un proyecto de ley que permita el cambio de medidas cautelares.
-exigimos a los poderes del Estado (ejecutivo, judicial y legislativo) contribuir de forma eficaz y oportuna para que lxs Prisonerxs Politicxs cumplan el período de investigación de sus procesos judiciales en sus hogares, lo cual también contribuye en la disminución de los niveles de hacinamiento de los recintos penitenciarios.
3. Exigimos que organismos e instituciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales se manifiesten y propongan publicamente medidas que resguarden la vida de los Prisionerxs Políticxs respecto al contagio inminente con el virus Covid-19.
4. De esta forma, la Agrupación de Familiares y Amigos de Presxs Políticxs (OFAPP), hace directamente responsable al Estado de Chile por el riesgo de vida inminente al que están expuestxs nuestrxs familiares y amigxs. Manifestamos enérgicamente nuestra justa preocupación por la vida de lxs Prisonerxs Políticxs que se encuentran en las cárceles del País.
5. Llamamos al Pueblo de Chile y a la comunidad internacional a seguir luchando por la justa liberación inmediata de lxs Prisonerxs Políticxs en el contexto de la Revuelta.
Agrupación de Familiares y Amigxs de Presxs Politicxs (OFAPP) 20 de marzo 2020
Artículos Relacionados
Los pillines son como los preservativos para la candidata Michelle Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Estados Unidos, el más poderoso país «emergente»
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
La energía de mañana: detener el consumo de petróleo hoy
por Gerardo Honty (Uruguay)
12 años atrás 6 min lectura
Carta a la Iglesia de Aysén: "Que el Obispo se dedique a rezar"
por Luis Infante De La Mora (Aysén, Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Nuevo Gobierno: Aprensiones y esperanzas.
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
«Este es un complot de una élite voraz»: Manuel Zelaya, presidente secuestrado de Honduras
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.