Ante el peligro del Covid-19: "Exigimos que el Estado de Chile cambie de inmediato la Prisión Preventiva por Arresto Domiciliario a los Presos Políticos"
por Agrupación de Familiares y Amigxs de Presxs Politicxs (OFAPP)
5 años atrás 2 min lectura
Agrupación de Familiares y amigxs de Presxs Politicxs (OFAPP)
1. Que a partir del 18 de octubre del 2019 y producto de la Revuelta Popular que acontece a lo largo y ancho de nuestro país, el Estado chileno ha establecido la Prisión Preventiva como castigo efectivo a quienes se han manifestado contra las miserias e injusticias que vivimos día a día, instalando un juicio político por sobre lo que establece el ordenamiento jurídico. Ejemplo de ello, es el caso de lxs compañerxs de la primera línea que actualmente se encuentran privadxs de libertadpor delitos que jamás justificaráin este tipo de medida cautelar, lo que evidencia el carácter político del encarcelamiento de todoxs los presos por la revuelta.
2. Que el comportamiento expansivo del coronavirus, hace inminente el contagio de la población penal del país, siendo más grave aún considerando que las deplorables condiciones de higiene de los recintos penitenciarios y el hacinamiento. Ante esta inminente situación, considerando el carácter político del encarcelamiento de nuestrxs familiares y amigxs, exigimos:
– que el Estado de Chile, colocando por sobre todo el resguardo de la vida humana, cambie de forma inmediata la medida cautelar de Prisión Preventiva por Arresto Domiciliario total para todxs lxs Prisonerxs Politicxs de la Revuelta. El Presidente de la República, ante el estado de emergencia en que entra el país tiene la facultad de gestionar un proyecto de ley que permita el cambio de medidas cautelares.
-exigimos a los poderes del Estado (ejecutivo, judicial y legislativo) contribuir de forma eficaz y oportuna para que lxs Prisonerxs Politicxs cumplan el período de investigación de sus procesos judiciales en sus hogares, lo cual también contribuye en la disminución de los niveles de hacinamiento de los recintos penitenciarios.
3. Exigimos que organismos e instituciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales se manifiesten y propongan publicamente medidas que resguarden la vida de los Prisionerxs Políticxs respecto al contagio inminente con el virus Covid-19.
4. De esta forma, la Agrupación de Familiares y Amigos de Presxs Políticxs (OFAPP), hace directamente responsable al Estado de Chile por el riesgo de vida inminente al que están expuestxs nuestrxs familiares y amigxs. Manifestamos enérgicamente nuestra justa preocupación por la vida de lxs Prisonerxs Políticxs que se encuentran en las cárceles del País.
5. Llamamos al Pueblo de Chile y a la comunidad internacional a seguir luchando por la justa liberación inmediata de lxs Prisonerxs Políticxs en el contexto de la Revuelta.
Agrupación de Familiares y Amigxs de Presxs Politicxs (OFAPP) 20 de marzo 2020
Artículos Relacionados
Playa Girón: donde hace 45 años se rindieron "los valientes"
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 8 min lectura
Detrás de la tragedia griega: el secreto de los bancos privados
por María Lucía Fatorelli (Brasil)
10 años atrás 17 min lectura
Víctimas de la dictadura critican silencio del Gobierno en DDHH
por Montserrat Rollano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El negocio contra los intereses chilenos de Codelco – Anglo American
por Gustavo Ruz Zañartu (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Una cínica invocación al diálogo
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
“Vamos de la toma de colegios y universidades a la toma del poder”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.