La brigada de mujeres rescatistas que protege a la Primera Línea
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
08.03.2020

«El rol protagónico que tiene la mujer, lo juega en diferentes frentes, en la primera línea, en el frente sindical, y en el frente de la salud. Y ahí nos hemos unido muchas mujeres tanto rescatistas como mujeres del área de la salud, para ser un grano más de arena en este Chile que despertó», explicó una de las mujeres.
Diversos ejemplos de solidaridad y sororidad han sido protagonizados por las mujeres chilenas desde el 18 de octubre, y particularmente en esta jornada de 8M.
En una masiva marcha, que se ha caracterizado por la diversidad de edades, de expresiones culturales, y de grupos sociales, un grupo de mujeres destacó por el rol de rescatistas que voluntariamente asumieron.
Se trata de la autodenominada “Brigada B“, que con cascos blancos y azules, salieron a marchar este domingo con la intención de ayudar a quienes vean afectada su salud.
“Estamos desde octubre, atendiendo a los heridos de primera línea, a los adultos mayores, a niños, a jóvenes, a mamás, a familias, y también en alguna oportunidad hemos atendido a infiltrados. La salud es neutral y tratamos de hacer esto lo mejor posible“, relató una de las rescatistas.
En la misma línea, otra de sus compañeras agregó que “el rol protagónico que tiene la mujer, lo juega en diferentes frentes, en la primera línea, en el frente sindical, y en el frente de la salud. Y ahí nos hemos unido muchas mujeres tanto rescatistas como mujeres del área de la salud, para ser un grano más de arena en este Chile que despertó“.

Las mujeres relataron que su punto habitual es Almirante Simpson con Vicuña Mackenna, y que han estado cumpliendo este rol desde inicios del estallido social.
*Fuente: El Desconcierto

Artículos Relacionados
Ban Ki-Moon: “Es una rebeldía legítima contra el comportamiento irresponsable de Marruecos”
por Poemario Sahara Libre
10 años atrás 2 min lectura
Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina
por Organizaciones Militares y ex Militares (Nicaragua)
10 años atrás 11 min lectura
Entrevista a Alvaro García Linera: «Para derrotar a la ultraderecha, las izquierdas deben ser radicales»
por Tamara Ospina Posse (Colombia)
2 años atrás 22 min lectura
Che, Un Hombre Nuevo
por Tristán Bauer (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
Chile: Arranca Escuela Popular de Autogestión de Trasol: hacia una pedagogía de la solidaridad
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
2do Encuentro de Asambleas Territoriales Autoconvocadas de Valparaíso
por Asambleas Territoriales Autoconvocadas (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.