Hola, cabrxs, señoras y señores queridos.
Ojalá se den el tiempo de leerme, aunque quizás me extienda un poco harto, pero creo que es necesario también reflexionar en estos momentos.
Mi nombre es Felipe, tengo 21 años y estudio medicina en Viña. Por esto mismo he sido brigadista de la primera línea y la gente que se manifiesta aquí en Valpo y Viña. Varios cortes y hasta una fractura me llevé por los pacos.. pero ese no es el tema. Les quiero hablar de otra cosa
Con todo lo que pasó esta semana, todos tenemos ganas (unos más que otros) de ir a enfrentarnos a quienes agredieron a nuestra gente, que se encontraba indefensa. Sin embargo, después de pensarlo ene rato, creo que lo mejor es no caer en el juego.
¿Por qué?
Son varias cosas en las que pensaba…
Estamos en un contexto social muy complejo, con aires de guerra civil (no estoy bromeando) y no podemos ser nosotros «los causantes». Sé que todos tenemos rabia y estamos cansados, pero insisto.. creo es lo mejor no caer.
Las contramarchas nos exponen terriblemente y ponemos en riesgo nuestra integridad física, como también nuestras posibilidades de votar en el plebiscito si nos toman detenidos. Sé que todos aquí queremos acabar con el último bastión de la dictadura, pero tenemos que ser inteligentes. En sus marchas están protegidos por los pacos y los dejan actuar en impunidad y, para peor, luego se llenan las redes de mentiras diciendo que nosotros somos los violentos, lo que no nos juega a favor porque sigue habiendo gente muy ingenua y los fascistas siempre se han aprovechado de la ignorancia.
Muchas veces las mejores batallas son las que no se pelean. Nuestra lucha tiene que ser, ahora, ideológica, con argumentos, no violencia contra los civiles (por más que nos tengan chatos), los pacos son otra cosa… ellos declararon la guerra y tenemos que defender a quienes se están manifestando pacíficamente, como ha sido la tónica de nuestra primera línea.
Creo que el gobierno (o desgobierno) buscar precisamente eso, el enfrentamiento entre civiles para ignorar nuevamente todas las demandas e incluso para profundizar este modelo mediante el shock, como siempre hacen: un golpe militar, un autogolpe, lo que sea.. Son expertos en ello y nosotros no podemos darles en el gusto.
Nuestro objetivo hasta abril es uno, que se logre botar esta Constitución nefasta, y seguir en las calles exigiendo los cambios AHORA, también. Para ello, creo que tenemos que organizarnos para volantear, conversar con la gente sobre nuestra postura y obre nuestro proyecto país.
En resumen, para no seguir lateando:
Creo que tenemos que mordernos la lengua esta vez y no caer en su juego, para en abril y adelante poder soltar la lengua y gritar «¡GANAMOS!
Creo también, que por más nefastos que sean, debemos dejar que hagan sus manifestaciones. Yendo, sólo les damos más pantalla, precisamente lo que quieren. No olvidemos que tienen los recursos y tienen todos lados con propaganda. No les ayudemos.
Por último, organicémonos aquí y en nuestros grupos cercanos para hacer propaganda. Necesitamos llegar a la mayor cantidad de gente posible. Por favor, leamos, informémonos sobre los procesos políticos, sobre lo que queremos y cómo podemos lograrlo.
Alma hirviendo, mente fría.
Los quiero a cada uno de ustedes, sin conocerlos nos hicimos hermanos luchando por un país mejor y eso no se olvida <3
PD: Si se siente representado por lo que digo, por favor compártalo en grupo en el que pueda llegar a nuestra gente. Copie y pegue nomás. Borre mi nombre e intro, me da lo mismo eso.. pero creo que es una reflexión necesaria.
Artículos Relacionados
La Teletón o la solidaridad de mercado
por Héctor Mauricio Cataldo González (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Misterio: cómo la riqueza causa la pobreza en el mundo
por Michael Parenti (Sin Permiso)
18 años atrás 8 min lectura
La caída de Sebastián Piñera como momento estelar de Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.