Viernes 14: No somos los violentos, somos la Resistencia
por La Calle
6 años atrás 2 min lectura

NO SOMOS LOS VIOLENTOS Esta es la invitación que hacemos al pueblo, una acción que se realizará el día 14 de febrero en, un día que si bien ha ganado connotación más comercial que de otro tipo, será utilizado como una muestra de amor propio entre quienes estamos en la lucha, el llamado es a asistir con tu pañuelo o capucha blanca donde se realizarán 3 acciones claves para mostrar al mundo que NO SOMOS LOS VIOLENTOS, SINO QUE SOMOS LA RESISTENCIA.
Acción número 1
Se instalarán banderas Chilenas gigantes en las calles (suelo) donde más se ha concentrado la lucha en la zona 0 como son Corbalán y Bastardos de Chile, porque se instalaran estas banderas en el suelo, porque para todo uniformado (incluidas las fuerzas de orden publico) el juramento a la bandera es su principio fundamental el cual no puede ser irrespetado lo que genera una traición a la patria, por ende ellos no podrían pasar por esas calles. De donde saldrán las banderas da lo mismo pero las banderas ya están y estarán ese día también.
Acción número 2
La capucha o pañuelo blanco simbolizará que NO ESTAMOS EN GUERRA CON NADIE, pueden complementarlo con una flor (no se las entregaremos a ellos es solo un símbolo), además de asistir con esta prensa blanca estaremos todos sentados en el suelo en señal de NO VIOLENCIA.
Acción número 3
Sabemos que la prensa no difunde la verdad de las manifestaciones como también sabemos que una de las principales armas como también medios de difusión son nuestros teléfonos celulares por ende al realizar esta acción de sentarse en el suelo , con la bandera en el piso , con capucha o pañuelo puesto dará que hablar para quienes estén ahí pero la idea es que todos transmitamos en vivo al unísono donde no importa cuántos seguidores o amigos tengas en tus redes, sino que la suma de todos hará la fuerza. Invitamos a todos a ser partes de esta acción de la cual cientos ya son parte, demostremos que somos un solo corazón que solo quiere paz y dignidad.
Invitan:
Primera Línea, CONES, ACES, Mamás Capucha, Más Capucha, Brigadistas 18 de Octubre, Agrupaciones Sociales, Aguante los que Luchan, Aguante el Pueblo Chileno
#NoMasViolencia
#ChileDigno
#ChileConDignidad
#Chile
#ChileDesperto
#NegroMataPaco
#NoSomosLosViolentos
#NoMasAFP
#SaludDeCalidad
#EducacionDeCalidad
#PrimeraLinea
#EstallidoSocial
#RevolucionChilena
#TodosSomosUno
#ChileUnido
#ElPuebloUnido
#SomosMasQueLosPacos
#RenunciaPiñera
Artículos Relacionados
Cobre: ¿El sueldo de Chile?
por Universidad Técnica del Estado (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: Multitudinaria Marcha en Jornada de Paro por la Educación
por OPAL (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Julian Assange en RT: conozca los secretos del 'Mundo del mañana'
por RT-TV
14 años atrás 1 min lectura
Pliego de exigencias de las Asambleas Territoriales 2020-2021
por Asambleas Territoriales (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Francia: Macron quiere imponer las AFP
por Luis Casado (Francia)
6 años atrás 7 min lectura
Colombia: Palabras del Presidente Gustavo Petro en la marcha #ALasCallesPorColombia
por Presidencia de Colombia
2 años atrás 23 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.