Viernes 14: No somos los violentos, somos la Resistencia
por La Calle
5 años atrás 2 min lectura
NO SOMOS LOS VIOLENTOS Esta es la invitación que hacemos al pueblo, una acción que se realizará el día 14 de febrero en, un día que si bien ha ganado connotación más comercial que de otro tipo, será utilizado como una muestra de amor propio entre quienes estamos en la lucha, el llamado es a asistir con tu pañuelo o capucha blanca donde se realizarán 3 acciones claves para mostrar al mundo que NO SOMOS LOS VIOLENTOS, SINO QUE SOMOS LA RESISTENCIA.
Acción número 1
Se instalarán banderas Chilenas gigantes en las calles (suelo) donde más se ha concentrado la lucha en la zona 0 como son Corbalán y Bastardos de Chile, porque se instalaran estas banderas en el suelo, porque para todo uniformado (incluidas las fuerzas de orden publico) el juramento a la bandera es su principio fundamental el cual no puede ser irrespetado lo que genera una traición a la patria, por ende ellos no podrían pasar por esas calles. De donde saldrán las banderas da lo mismo pero las banderas ya están y estarán ese día también.
Acción número 2
La capucha o pañuelo blanco simbolizará que NO ESTAMOS EN GUERRA CON NADIE, pueden complementarlo con una flor (no se las entregaremos a ellos es solo un símbolo), además de asistir con esta prensa blanca estaremos todos sentados en el suelo en señal de NO VIOLENCIA.
Acción número 3
Sabemos que la prensa no difunde la verdad de las manifestaciones como también sabemos que una de las principales armas como también medios de difusión son nuestros teléfonos celulares por ende al realizar esta acción de sentarse en el suelo , con la bandera en el piso , con capucha o pañuelo puesto dará que hablar para quienes estén ahí pero la idea es que todos transmitamos en vivo al unísono donde no importa cuántos seguidores o amigos tengas en tus redes, sino que la suma de todos hará la fuerza. Invitamos a todos a ser partes de esta acción de la cual cientos ya son parte, demostremos que somos un solo corazón que solo quiere paz y dignidad.
Invitan:
Primera Línea, CONES, ACES, Mamás Capucha, Más Capucha, Brigadistas 18 de Octubre, Agrupaciones Sociales, Aguante los que Luchan, Aguante el Pueblo Chileno
#NoMasViolencia
#ChileDigno
#ChileConDignidad
#Chile
#ChileDesperto
#NegroMataPaco
#NoSomosLosViolentos
#NoMasAFP
#SaludDeCalidad
#EducacionDeCalidad
#PrimeraLinea
#EstallidoSocial
#RevolucionChilena
#TodosSomosUno
#ChileUnido
#ElPuebloUnido
#SomosMasQueLosPacos
#RenunciaPiñera
Artículos Relacionados
¡¡¡Ahora se colude el pueblo!!! Justicia ciudadana: el domingo 31, ¡nadie compre en supermercados mafiosos!
por Justicia Ciudadana (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Carta de los presos de Colina I por COVID-19: Medidas a tomar
por Presos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I
5 años atrás 4 min lectura
¡Hasta siempre, Rafael Cancel Miranda!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Perú: La tragedia en Juliaca
por Liubomir Fernández (Juliaca, Perú)
2 años atrás 1 min lectura
III Asamblea General del MPT: Los Desafíos de la Unidad
por Comunicaciones – MPT (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones»
por Actualidad RT
5 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.