IFEX3000, la nueva "arma antidisturbios" que ha descubierto Carabineros
por La Calle
5 años atrás 4 min lectura
La maldad de estos hijos mal nacidos, los hace buscar más y nuevas herramientas para reprimir. La nueva «arma antidisturbios» que han descubierto, es un sistema desarrollado en Alemania para ayudar a la extinción de incendios con mayor rapidez y asi salvar vidas y reducir daños. Se llama «Ifex 3000». Dispara un litro de agua, es decir, una masa de 1 kg, a una velocidad de más de 300 km/h (Ver datos más abajo: según catálogo 432 km/hora). Está absolutamente prohibido su uso sobre personas o animales. Trabaja a una presión de 25 bares. Una herramienta de trabajo bomberíl que usada sin criterio puede ocasionar, a seres humanos, daños gravísimos e incluso la muerte. La empresa alemana debe ser informada de esto.
Esta misma tecnología, montada en vehículos, tiene un alcance de 60 metros y más. Ver catálogo más abajo.
Vea video mostrando entrenamiento a Carabineros:
A continuación, información pública tomada del sitio de IFEX: https://www.ifex3000.com/es
El teléfono de IFEX en Alemania es: +49 4282 9306 0
E-Mail: sales@ifex3000.com
Sitio web en castellano: https://www.ifex3000.com/es
:
TECNOLOGÍA DE IMPULSOS
:
El procedimiento de extinción por impulsos IFEX® ha revolucionado de manera radical el mundo de la lucha contra el fuego en tan sólo unos pocos años. El principio de funcionamiento es sencillo: el agente extintor se dispara en una fracción de segundo, a una velocidad altísima, directamente al foco del incendio. Esta velocidad de disparo tan alta la proporciona una presión de aire de 25 bares directamente en la cámara de presión. El agente de extinción es, generalmente, agua.
Gracias a la alta eficiencia del uso de agua, el resultado es una de las mayores ventajas de la tecnología de extinción por impulsos: Los sistemas trabajan de manera independiente sin necesidad de un suministro constante de agua y en un primer ataque rápido al foco del incendio solo necesitan una pequeña cantidad de agua, lo que les proporciona una movilidad muy alta. En los sistemas de extinción por impulsos se pueden utilizar la mayoría de métodos de extinción, todo tipo de aditivos en polvo, agua salada, así como métodos de extinción más especializados para la extinción de incendios de metales, tales como arena seca o cemento. Pero trabajan, sobre todo, con agua y aire, los medios de extinción más rentables en el mundo.
Cabe destacar también el uso sobresaliente del sistema IFEX® en incendios de neumáticos. Especialmente en los incendios de goma los métodos de extinción convencionales son totalmente ineficaces. Gracias al procedimiento de extinción por impulsos de IFEX® la energía cinética penetra en profundidad dentro del foco del incendio y toma la energía del fuego.
CONVIÉRTASE EN UN DISTRIBUIDOR
AUTORIZADO IFEX®
teléfono +49 4282 9306 0
E-mail sales@ifex3000.com
Antes de utilizar los productos IFEX®, sus empleados serán formados por nuestro personal técnico para actuar correctamente y con rapidez en caso de incendio.
Catálogo en castellano: ifex-espanol
ÉXITO A NIVEL MUNDIAL: GRACIAS A LA INNOVACIÓN, LA CONSTANCIA Y LA CALIDAD
El sistema de extinción por impulsos IFEX® se desarrolló en 1994 y, a día de hoy, sigue considerándose pionero en el mercado. Gracias a su eficiencia única se han salvado y protegido vidas en la lucha contra incendios, además de reducirse considerablemente los daños materiales.
A mediados de 2017 nuestro ambicioso equipo comenzó con el desarrollo del IFEX 8, lanzado oficialmente en 2019.
La versión actual de la pistola de extinción por impulsos sorprende gracias a su calidad y su efectividad/eficiencia de uso mejorada, así como por su mango ergonómico adaptado que proporciona una mayor precisión en el foco del incendio.
Debido a la versatilidad de uso del sistema IFEX® es la solución perfecta:
- unidades portátiles (mochila)
- unidades móviles (carritos), motos, coches (instalado), camiones (montado),
- helicópteros y cuadriciclos (para incendios forestales)
MUCHOS CLIENTES DE RENOMBRE CONFÍAN EN IFEX
Actualmente (2019) más de 25 000 usuarios en todo el mundo trabajan con los sistemas IFEX®. La policía, el ejército federal alemán, el SEK alemán, AIDA cruceros, Royal Carribean International, servicios de bomberos, cadenas de hoteles, submarinos: Dondequiera que se requieran soluciones inteligentes, se utiliza IFEX®. La tecnología de extinción de incendios por impulsos está protegido por derecho de patente en todo el mundo. Ha sido testada por organismos gubernamentales e institutos de investigación privados y ha demostrado su funcionalidad, durabilidad y versatilidad en un sinnúmero de servicios de extinción de incendios durante los últimos 21 años.
Todas las piezas de la totalidad de los aparatos de extinción por impulsos IFEX® son „Made in Germany“ y han sido testados por organismos designados para este fin. IFEX® Technologies GmbH ha sido certificada de acuerdo al sistema de gestión de calidad por el organismo DNV GL con la norma ISO 9001:2015.
Artículos Relacionados
Destapan mayor fosa común del continente: Colombia, en el paroxismo del horror, clama solidaridad
por Azalea Robles (Colombia)
15 años atrás 17 min lectura
150 días en huelga y la Inspección del Trabajo y la justicia no ven, no oyen, no hablan
por María Torres (Concepción, Chile)
16 años atrás 9 min lectura
«Ojalá que toda la república les señale con el dedo»
por Tom-Oliver Regenauer (Alemania)
3 años atrás 13 min lectura
¡Niño soldado asiático en las FARC!
por Pascual Serrano (España)
15 años atrás 2 min lectura
Carabineros: Joven se «suicidó» en calabozo de la 51.Comisaría
por
4 años atrás 4 min lectura
«Monje Loco», el oficial más temido de Pisagua
por Jorge Escalante (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana