Premio a la escritora española Rosa Montero por su apoyo a la causa saharaui
por Jesús Cabaleiro Larrán (España)
6 años atrás 3 min lectura

La escritora, declaraba a través de su cuenta de una red social que lo importante “de este premio (que desde luego agradezco muchísimo) es la oportunidad que nos proporciona para recordar la trágica, justísima y olvidada causa saharaui”
Rosa Montero cuenta entre otros reconocimientos con el Premio Nacional de las Letras en 2017, Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid en 2005 por toda su trayectoria y el Premio Ciudad de Cáceres 2019. Ha publicado una docena de novelas, además de relatos y obras para niños.
Fundado en el año 2000, el Premio a la Solidaridad lleva el nombre Juan Antonio González Caraballo, gran amigo del pueblo saharaui, quien falleció en los campamentos de refugiados mientras trabajaba en un proyecto sanitario.
Entre otros han recibido el premio el catedrático Isidoro Moreno, el ex preso político y actual vicepresidente del Colectivo de los Defensores Saharauis de Derechos Humanos (Codesa), Ali Salem Tamek o al partido marroquí Vía Democrática que aboga por la autodeterminación en el Sahara.

Precisamente en Sevilla se celebró, los pasados días 25 y 26 de enero, la 4º Asamblea General de la Liga de Periodistas y Escritores Saharauis en Europa. Esta organización se creó en 2014 en España.
La Liga condenó “enérgicamente el bloqueo mediático impuesto en los territorios ocupados del Sáhara Occidental e invita a la prensa internacional a viajar al Sahara para ver de cerca lo que ocurre en las zonas ocupadas y garantizar un tratamiento objetivo y justo de los hechos para la opinión pública”.
Por otra parte, el Parlamento regional de Cantabria acogerá desde el próximo día 7 hasta el 20 de febrero 2020 la exposición ‘Miradas con voz: Saharauis en tierra prestada’.
Organizada por Cantabria por el Sáhara, la muestra se enmarca en la Conferencia que mantendrán los Intergrupos de solidaridad con el Sáhara de los distintos parlamentos tanto regionales, nacional y europeo, que tendrá lugar días 14 y 15 de febrero de 2020.
De las fotografías de esta exposición, tomadas por el fotógrafo Hipólito Celis, y de la colaboración de un grupo de poetas, surgió el libro ‘Miradas con Voz: Saharauis en tierra prestada’.
*Fuente: Periodistas
Notas:
1. El acto de entrega del galardón a Rosa Montero tendrá lugar el viernes 7 de febrero de 2020 en Sevilla, en la Casa-Sahara: Aminetu Haidar, a las 19 horas.
Artículos Relacionados
Cuerpo Diplomático, Perú: Los manifestantes son «invisibilizados» por años o marginados o postergados, desconociéndose sus derechos ciudadanos
por Monseñor Paolo Rocco Gualtieri (Lima, Perú)
3 años atrás 2 min lectura
Marruecos tensa la cuerda en el Sáhara Occidental y el Frente Polisario advierte de una posible escalada militar
por Lehbib Abdelhay (Madrid, Espsña)
6 años atrás 3 min lectura
Latinoamérica: Veintitrés periodistas asesinados en primer semestre de 2017
por Ernesto Carmona (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
El negro historial del Festival de Viña del Mar (Que por un día se aclaró)
por Hugo Farias Moya (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
“El caso del Sáhara es único en el mundo, abandonado ilegalmente por España e invadido y oprimido por Marruecos”
por Emilio J. Martínez (Alicante, España)
6 años atrás 12 min lectura
Daniela Catrileo, David Añiñir y Francisco Vargas Huaiquimilla se unen a académicos para descolonizar el conocimiento a través de la poesía y la performance
por Francisca Javiera Palma (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.