Por una Asamblea Constituyente verdaderamente soberana, con paridad de género, reconocimiento de los pueblos originarios y de todas las chilenas y chilenos
por Coordinadora Nacional Movimiento Asamblea Constituyente
5 años atrás 2 min lectura
Amigas y amigos,
En reconocimiento a sus valiosas participaciones en esta etapa de la lucha democrática, en que emerge la fuerza de los pueblos como sujetos históricos del cambio social, les invitamos e incitamos a debatir y compartir una postura clara y unitaria ante el descarado intento de la elite empresarial, parlamentaria y transnacional que, una vez más, pretende abortar la demanda histórica y legítima por una Asamblea Constituyente para Chile.
Para disuadir y acallar la protesta de millones de chilenas y chilenos, las fuerzas conservadoras del status quo neocolonial y neoliberal recurrieron a la ya conocida maniobra de repliegue y contraataque – maquillada bajo la apariencia de un supuesto “Acuerdo de Paz” – con la que pretenden mantener inalterables y por largo tiempo sus irritantes privilegios.
En efecto, La ley N° 21.200 generada a espaldas de la ciudadanía en un pacto cupular enteramente antidemocrático, obliga a 15 millones de electores a optar por una Convención Mixta o una Convención Constitucional, ninguna de las cuales responde, en absoluto, a la mayoritaria reivindicación de Asamblea Constituyente. Su texto explícito y sus formulaciones de procedimiento apuntan inequívocamente a mantener la hegemonía del pacto empresarial, militar y parlamentario que se nos impuso en 1989 con el pomposo nombre de “transición a la democracia”, cuyos efectos desastrosos para la mayoría de la población han quedado de manifiesto por multitudinarias movilizaciones sociales a lo largo y ancho del país.
No podemos, con nuestro silencio cómplice, otorgar credibilidad a una maniobra que, lejos de intentar la democratización de la sociedad y del Estado, en verdad apunta a neutralizar, dividir y finalmente derrotar las legítimas aspiraciones de cambio que anidan en la gran mayoría de la población.
No tenemos derecho a equivocarnos en aquilatar el momento histórico decisivo que nos corresponde vivir.
Les pedimos por ello, con urgencia y determinación, que nos reunamos este Martes 04 las 18:00 hr, en sede CONABAN Alameda 1146, oficina 101, entrepiso, para que sumemos fuerzas, experiencias, talentos y propuestas que nos permitan generar una Asamblea Constituyente verdaderamente soberana, con paridad de género, reconocimiento de los pueblos originarios y de todas las chilenas y chilenos residentes en el exterior, haciendo realidad el principio de autodeterminación de los pueblos de Chile.
COORDINADORA NACIONAL MOVIMIENTO ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Artículos Relacionados
Domingo Namuncura y el debate constitucional sobre la Plurinacionalidad
por Fernando Paulsen (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 27 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 3 min lectura
Se quedaron con los crespos hechos, pero ¡los problemas de millones de chilenos siguen sin una base para construirles soluciones!
por Medios Nacionales
1 año atrás 2 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Primeros resultados del Plebiscito: Nueva Zelanda y Australia
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
«El domingo votaron por su nuevo miedo, su nuevo Kast, la propuesta de Nueva Constitución»
por María Angélica Rojas (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Movimientos sociales, represión y muerte obrera en Atacama (Taltal, 1900-1910)
por Milton Godoy Orellana (Chile)
39 segundos atrás
23 de mayo de 2025
«Estos rotos, señor, lo que piden son garantías», fue la respuesta que Maximiliano Meneses, teniente del regimiento de Húsares, espetó al gobernador de Taltal cuando escuchó a quienes defendían a los trabajadores implicados en la protesta realizada unos días antes en la oficina “Chile”. La máxima autoridad política del Estado chileno en la región de Taltal, complementó esta escueta respuesta, afirmando “que él no era allí autoridad, sino simple visita, que la autoridad de la oficina era el gerente y que él solo mandaba en Taltal”.
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Movimientos sociales, represión y muerte obrera en Atacama (Taltal, 1900-1910)
por Milton Godoy Orellana (Chile)
39 segundos atrás
23 de mayo de 2025
«Estos rotos, señor, lo que piden son garantías», fue la respuesta que Maximiliano Meneses, teniente del regimiento de Húsares, espetó al gobernador de Taltal cuando escuchó a quienes defendían a los trabajadores implicados en la protesta realizada unos días antes en la oficina “Chile”. La máxima autoridad política del Estado chileno en la región de Taltal, complementó esta escueta respuesta, afirmando “que él no era allí autoridad, sino simple visita, que la autoridad de la oficina era el gerente y que él solo mandaba en Taltal”.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.