Llamado urgente al gobierno británico para que tome medidas y ayude a prevenir más violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado en Chile
por Académicos y Estudiantes chilenos (Reino Unido)
5 años atrás 7 min lectura
London, 21st of January, 2020
King Charles Street
London
SW1A 2AH
United Kingdom
UK Foreign Office
Estimado Rt. Hon. Dominic Raab, Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido,
Ref.: Ciudadanos chilenos que viven y estudian en el Reino Unido hacen un llamado urgente al gobierno británico para que tome medidas y ayude a prevenir más violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado en Chile
Las organizaciones firmantes de estudiantes y ciudadanos chilenos que viven en el Reino Unido, en representación de nuestros miembros, que son personas de diferentes puntos de vista políticos, pero unidos en la protección de los derechos humanos y la democracia, quisieran en esta carta abierta llamar la atención del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gobierno del Reino Unido sobre lo reciente, informes internacionales verificados de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRO), Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) -entre otros- que confirman la evidencia de miles de casos de graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo tortura y violencia sexual, contra manifestantes democráticos legítimos y civiles por parte de agentes del Estado en Chile (ver referencias 4-7, 9). Asimismo, a la luz de estos informes extremadamente preocupantes, en esta carta quisiéramos hacer un llamado urgente al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Gobierno del Reino Unido para que anuncien públicamente las siguientes acciones inmediatas, con el fin de ayudar a prevenir más violaciones de derechos humanos por parte de los agentes del Estado en Chile, y para confirmar el compromiso de larga data y de liderazgo mundial del Reino Unido en la defensa de la democracia y los derechos humanos en todo el mundo:
1) Detener las licencias de exportación de equipos de control de multitudes a Chile.
Como lo hizo recientemente el Ministerio de Relaciones Exteriores en el caso de Hong Kong, anuncie públicamente la suspensión de las licencias de exportación de equipos antidisturbios para evitar el uso de equipos fabricados o exportados por el Reino Unido en la represión violenta contra las protestas democráticas legítimas en Chile.
2) Investigar si los casos de graves violaciones de los derechos humanos por parte de agentes del Estado chileno continúan en el futuro, para evaluar si es necesario adoptar nuevas medidas diplomáticas. Como también se anunció en respuesta a la situación en Hong Kong, investigar si la represión violenta contra la legítima protesta democrática, las detenciones arbitrarias, la tortura, las muertes o cualquier otra violación grave de los derechos humanos por parte de los agentes del Estado chileno continúan en el futuro, con el fin de evaluar si sería necesario cesar temporalmente las relaciones o acuerdos adicionales con Chile para observar los tratados y convenios internacionales firmados por el Reino Unido.
Considerando la urgencia y la gravedad de las violaciones de los derechos humanos aquí referidas, anticipamos que el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Gobierno del Reino Unido mostrarán su compromiso y liderazgo en favor de la democracia y los derechos humanos, y luego, responderán públicamente a esta carta abierta tan pronto como sea posible.
El Reino Unido tiene un papel de larga data y enormemente influyente en la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos en todo el mundo. Al condenar públicamente estas graves violaciones a los derechos humanos y al tomar las acciones apropiadas, el Reino Unido ayudará a prevenir más violaciones en Chile y enviará un mensaje positivo acerca de sus valores en un momento crítico. Igualmente, tiene el deber de hacerlo en virtud de varios tratados, convenios y acuerdos bilaterales internacionales que ha firmado.
Esperamos que el gobierno británico tome las acciones apropiadas a la luz de estos eventos, y que utilice esta oportunidad para confirmar a la comunidad chilena, británica e internacional su fuerte compromiso y liderazgo global en la defensa de la democracia y los derechos humanos y en el cumplimiento de los tratados, convenciones y acuerdos internacionales.
Esperamos recibir su respuesta a nuestra urgente petición en esta carta abierta. Además, estamos a su disposición para reunirnos en persona, en caso de que desee escuchar directamente a la comunidad.
Atentamente,
Organizaciones de universidades del Reino Unido:
Chilean Society, University of Oxford
Chilean Society, University of Edinburgh
Chilean Society, King’s College London
Chilean Society, London School of Economics
Chilean Society, Goldsmiths University of London
Chilean Society, University College London
Organizaciones de estudiantes chilenos y residentes en el Reino Unido:
Assembly Chileans in Bristol
Chilean community in Glasgow
Assembly of Chileans in Manchester
Assembly Chileans in London
Chilean Solidarity Network (UK)
NOTAS :
- A) Por razones prácticas, esta carta fue enviada adicionalmente por correo electrónico. Le rogamos que responda al remitente del correo electrónico, que distribuirá la respuesta a otras organizaciones firmantes.
- B) Se enviaron copias de esta carta abierta al Grupo Parlamentario de Derechos Humanos de todos los partidos, al Representante Especial del Primer Ministro para la Prevención de la Violencia Sexual en los Conflictos, al Ministro de Estado (Ministro para Europa y las Américas) y al Grupo Parlamentario de todos los partidos para Chile.
REFERENCIAS
1) Reuters, Londres. Junio de 2019. Gran Bretaña prohíbe la venta de gas lacrimógeno a Hong Kong después de la violencia en protestas’. Enlace: https://www.reuters.com/article/us-hongkong-extradition-britain/britain-bans-sales-of-tear-gas-to-hong-kong-after-violence-at-protests-idUSKCN1TQ1AL
2) Financial Times. Enero de 2020. El Reino Unido comenzará a quebrar a los violadores de los derechos humanos. Enlace: https://www.ft.com/content/38cd4b7e-32fd-11ea-a329-0bcf87a328f2
3) Reuters, Manchester. Septiembre de 2019. «Gran Bretaña introducirá una ley Magnitsky después de Brexit – Raab». Enlace: https://uk.reuters.com/article/uk-britain-eu-raab-idUKKBN1WE0JE
4) Informe de la Misión Especial de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRO) a Chile 30/Oct-22/Nov, 2019. Resumen: La misión especial a Chile encontró evidencia de alta número de violaciones graves de los derechos humanos, incluida la violación de normas internacionales y normas en el uso de la fuerza contra civiles, privación arbitraria de la vida, lesiones, casos de la tortura y los malos tratos, la violación y la violencia sexual, bloqueando el acceso a los servicios de salud, y detenciones ilegales y arbitrarias por parte de agentes del Estado. Algunas víctimas especialmente protegidas también fueron denunciados: niños, mujeres, defensores de los derechos humanos y periodistas, trabajadores de la salud y grupos de voluntarios, entre otros. Enlace: https://www.ohchr.org/Documents/Countries/CL/Report_Chile_2019_EN.pdf
5) Amnistía Internacional (AI). Chile: La política deliberada de herir a los manifestantes apunta a la responsabilidad de los que están al mando’. Enlace: https://www.amnesty.org/en/latest/news/2019/11/chile-responsable-politica-deliberada-para-danar-manifestantes/
6) Amnistía Internacional (AI). Chile: Amnistía Internacional denuncia las violaciones de los derechos humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos». Enlace: https://www.amnesty.org/en/latest/news/2019/11/chile-amnistia-internacional-denunciara-violaciones-ante-cidh/
7) Human Rights Watch (HRW). Chile: Se necesitan reformas policiales en el despertar de las protestas: Fuerza excesiva contra manifestantes, transeúntes; graves abusos en la detención». Enlace: https://www.hrw.org/news/2019/11/26/chile-police-reforms-needed-wake-protests ‘
8) Ministerio de Justicia del Reino Unido, mayo de 2018. ‘Nota informativa sobre la jurisdicción universal’. Enlace: https://www.gov.uk/government/publications/universal-jurisdiction-information-no
9) INDH* (Instituto Nacional de Derechos Humanos – Chile. *: la principal fuente de confianza de las organizaciones internacionales de derechos humanos), 15/ene/2020, Informe sobre las violaciones de los derechos humanos en Chile desde el 18/oct/2019. Resumen: En las tablas que siguen se muestran (traducción no oficial) las cifras más actualizadas de las violaciones de derechos humanos en Chile y las acciones legales relacionadas que se han presentado. Enlace (en español): https://twitter.com/inddhh/status/1218303446845140994?s=20
Acciones legales presentadas (18/10/2019 a 15/01/2020)
Total de acciones legales presentadas | 1.080 |
Asesinato | 5 |
Intento de asesinato | 17 |
Violencia sexual (violación y otros) | 158 |
Tortura* y malos tratos (*: ver ref 8) | 770 |
Lesiones | 21 |
Uso excesivo de la fuerza | 81 |
Total de víctima (todas las acciones legales presentadas) | 1.354 |
Mujeres | 285 |
Hombres | 840 |
Menores de 18 años | 229 |
LGTBIQ + Individuos 10 | 10 |
Migrantes | 5 |
Grupos nativos y tribales protegidos | 3 |
Informes de los centros de detención de la policía chilena (18/10/2019 a 15/01/2020)
Personas en los centros de detención policial visitados por Observadores de derechos humanos |
9.125 |
Niños (menores de 18 años) | 1.067 |
Total de violaciones de derechos humanos reportadas | 1.445 |
Violencia sexual | 191 |
Tortura y malos tratos* (*: ver ref 8) | 412 |
Uso excesivo de la fuerza | 842 |
Protestas-represiones Lesiones registradas por los Servicios de Salud (18/10/2019 al 15/01/2020)
Total de heridos | 3.649 |
Hombres | 2.954 |
Mujeres | 426 |
Niños (menores de 18 años) | 269 |
Lesiones oculares | 405 |
Lesión o traumatismo | 372 |
Lesión o pérdida de ojos por explosión | 33 |
Lesiones por arma de fuego | 2.063 |
Bala | 51 |
Balas de Goma | 188 |
Perdigones | 1.624 |
Arma no identificada | 200 |
Impacto de proyectil de gas lacrimógeno | 253 |
Para bajar la carta en original , idioma inglés, en formato PDF, haga clic sobre este enlace: Letter to Foreign Secretary ‘Human rights in Chile’
Artículos Relacionados
El jázaro, no semita, Netanyahu tilda de “antisemitas” a los estudiantes antigenocidas
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
11 meses atrás 4 min lectura
«España sigue siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental aunque no guste al Gobierno»
por Jose Forés Romero (España)
3 años atrás 2 min lectura
El horror de ser torturada: mujer relata los vejámenes en los centros de detención de la dictadura
por Medios Nacionales
10 años atrás 18 min lectura
Destrucción por omisión: Ex recintos de detención y tortura de la Dictadura librados a su (mala) suerte
por Loreto López G. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La «Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular» declara su apoyo a Boric
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Petit Frère. Buscando hogar en un planeta llamado Chile
por Abril Becerra (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.