Carabineros renueva e incrementa flota de blindados operativos
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
El objetivo para marzo es renovar la flota e incrementarla a 50 blindados operativos, 25 de cada tipo, para lo cual la policía necesita adquirir 34 nuevos. También cambiaron hace dos semanas el tipo de balines para las escopetas antidisturbios.

Las constantes manifestaciones durante el estallido social han dejado mermas en Carabineros. Por eso, la institución, junto al Gobierno, trabaja para renovar y aumenta al doble su flota de vehículos blindados para su dotación en la Región Metropolitana.
Según el diario La Tercera, el plazo es antes de marzo, mes donde se espera un resurgimiento de las manifestaciones. Para esa fecha, esperan contratar nuevos carros lanzaaguas y lanzagases.
En la actualidad, hay 30 vehículos en la región, pero sólo 16 están operativos: siete lanzaaguas y nueve lanzagases.
El objetivo para marzo es renovar la flota e incrementarla a 50 blindados operativos, 25 de cada tipo, para lo cual la policía necesita adquirir 34 nuevos.
Al respecto, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, explicó al citado medio que «parte del proceso de modernización de las policías y la permanente actualización de uso de la fuerza en el control del orden público es dotar a Carabineros de las herramientas idóneas para garantizar este objetivo».
«Es en esa línea se está trabajando en la renovación de equipamiento para reemplazar aquellos que han quedado en desuso y modernizándolo para garantizar efectividad y resguardo de los derechos de la ciudadanía», sostuvo.
Si bien esperan que esta nueva dotación esté disponible en marzo, saben que no será fácil considerando los plazos que manejan las empresas que fabrican los vehículos. Ninguna tiene stock, por lo que se deberá encargar su fabricación al extranjero, donde los plazos de entrega pueden ser de hasta 200 días.
No sería la única modernización de Carabineros, ya que de acuerdo a La Tercera, hace dos semanas usan un nuevo tipo de balines para las escopetas antidisturbios. Se tata de cartuchos con tres perdigones de goma, similares a los que usa la PDI
En paralelo, según el matutino, Carabineros cuenta desde hace dos semanas con un nuevo tipo de balines para las escopetas antidisturbios: son cartuchos con tres perdigones de goma, similares a los que usa la PDI, de mayor tamaño que los utilizados anteriormente, por lo que, se estima, acarrean menos probabilidades de que puedan lesionar un ojo.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
¡Fuera el criminal Piñera! ¡Alto a la represión!
por Organizaciones Populares y Asambleas Territoriales (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
8 meses atrás 13 min lectura
Balance penal del estallido: Fiscalía investiga a 466 agentes del Estado y gobierno acusa a 3.274 personas de cometer actos violentos
por Mauricio Weibel Barahona (Chile)
5 años atrás 14 min lectura
“Es tiempo de desprenderme de su calidad de asesinado y reencontrarme con él como papá”
por Manuel Guerrero, hijo (Chile)
5 años atrás 20 min lectura
Perú: Dina Balearte, Dina asesina
por Pau The Kid, Jah Man
3 años atrás 1 min lectura
A 50 años de su detención: Homenaje a Carlos Rioseco, militante del MIR, Detenido Desaparecido
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
9 meses atrás 2 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
17 horas atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.