Encuesta CEP: Piñera alcanza apenas el 6% de aprobación. (¡Vayase ahora mismo de vacaciones y no vuelva! Ah, y llévese a los parlamentarios!)
por CNN
6 años atrás 2 min lectura
El Centro de Estudios Públicos (CEP) entregó los resultados de la Encuesta Nacional de Opinión Pública, la cual está marcada por la crisis social que se desarrolla en Chile a partir del 18 de octubre.
Entre los datos de este estudio, se indica que la aprobación del gobierno cayó hasta un 6%, lo que significa un drástico descenso respecto a la anterior medición (de junio pasado) el cual marcó un 25% de aprobación. A la vez, la desaprobación llegó hasta el 82% independientemente de su posición política.
“Esta es la peor evaluación que ha tenido un presidente desde el retorno a la democracia“, señaló Ricardo González, coordinador del Área de Opinión Pública del CEP.
#EncuestaCEP Un 82% de los encuestados, desaprueba la forma en que Sebastián Piñera está conduciendo su Gobierno. Solo un 6% lo aprueba. pic.twitter.com/5Rx14obQr4
— El CEP (@cepchile) 16 de enero de 2020
El sondeo, realizado entre el 28 de noviembre de 2019 y el 6 de enero de 2020, muestra también una fuerte caída en la confianza en las instituciones tras el estallido social.
En detalle, Carabineros se ubica como la institución con mayor caída en la confianza, con un descenso de 20 puntos. Le siguen la Iglesia Católica, con -17 puntos y las Fuerzas Armadas con -16 puntos.
En la misma línea, sobre el ítem “¿cómo evaluaría usted la forma en que actuaron las siguientes personas o instituciones en respuesta a la crisis que comenzó en octubre de 2019?”, el gobierno de Sebastián Piñera se revela como el peor evaluado en la lista de instituciones con un 81% en la opción “mal o muy mal”.
Por contraste, la radio, las redes sociales y la PDI se apuntan como las instituciones en las que más gente confía.
Respecto a la pregunta “Con qué frecuencia cree usted que los carabineros violaron los derechos humanos durante la crisis que comenzó en octubre de 2019″, el 64% de los encuestados indicó que “muy frecuentemente/frecuentemente”, mientras que el 24% señaló “a veces”.
La muestra además revela que un 61% cree que actualmente Chile está “estancado”, un 32% opina que está “progresando” y un 6% que está “en decadencia”.
Sobre la crisis social, los encuestados por CEP señalaron que la razón más importante tras las manifestaciones pacíficas en el país fue “la alta desigualdad de ingresos” (38%), seguido por “las bajas pensiones” (16%) y “el alto costo de la vida” (16%).
En cuanto a la creación de una nueva Constitución, el 67% expresó que la aprueba y un 13% la rechaza. En este mismo ítem, el 56% sostiene que esta nueva Carta Fundamental “probablemente ayude a resolver los problema”.
Noticia en desarrollo.
*Fuente: CNN
Artículos Relacionados
¿Para qué quiere la Unión Europea un ejército propio?
por Manuel Medina (España)
10 años atrás 4 min lectura
El desastre que significa la Minería extranjera para Chile
por Julián Alcayaga Olivares (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Francisco a los Movimientos Populares: "Necesitamos un cambio real. Este sistema ya no se aguanta"
por Jesús Bastante (España)
10 años atrás 6 min lectura
Colombia: El trasfondo económico de un crimen de lesa humanidad. La motosierra y el libre comercio
por Renán Vega Cantor (Colombia)
11 años atrás 27 min lectura
Yo Apruebo: por Soberanía, Poder y Dignidad (Parte I)
por Leonel Reyes Fernández (Vizcaya, País Vasco-España)
5 años atrás 9 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?