“En realidad no importa”: Trump cambia su versión del asesinato de Soleimani
por Democracy Now! *
6 años atrás 4 min lectura
14 de enero de 2020
Pero las afirmaciones de Trump comenzaron a desenmarañarse después de que su propio secretario de defensa, Mark Esper, dijera que no había visto pruebas concretas de que se planeara atacar a las embajadas. Esto fue lo que dijo el presidente Trump en respuesta a las preguntas de los reporteros sobre sus cambiantes afirmaciones.
El presidente Trump dijo: “En primer lugar, creo que ha sido totalmente coherente. Esto es lo que ha sido coherente: matamos a Soleimani, el terrorista número uno en el mundo se mire por donde se lo mire, una mala persona, alguien que mató a muchos estadounidenses, que mató a mucha gente”.
Eso fue lo que dijo Trump el lunes. Mientras tanto, el secretario de Estado, Mike Pompeo, está desestimando la votación del Parlamento iraquí que exige que Estados Unidos retire sus tropas de Irak, que tuvo lugar después del asesinato de Soleimani en Bagdad. El periódico The Wall Street Journal informa que el Departamento de Estado advirtió a Irak que Estados Unidos podría bloquear el acceso de ese país a su propia cuenta bancaria en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, si obliga a las tropas estadounidenses a retirarse de Irak.
Irán, en tanto, dice que ha arrestado a varias personas como parte de la investigación sobre cómo ese país derribó por error un avión ucraniano que despegaba de Teherán rumbo a Kiev, matando a las 176 personas que iban a bordo. El accidente aéreo se produjo poco después de que Irán disparara varios misiles contra bases militares iraquíes que albergan soldados iraquíes y estadounidenses como represalia por el asesinato de Soleimani. 14 Ene. 2020
——————
Relacionado (Democracy Now!):
El secretario de Defensa de EE.UU. dice que no vio ninguna prueba específica de que Soleimani estuviera planeando ataques contra embajadas estadounidenses
El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, ha reconocido que no vio ninguna prueba específica de que el general iraní Qasem Soleimani estuviera planeando ataques contra las embajadas de Estados Unidos en el momento en que las fuerzas estadounidenses lo asesinaron en un ataque con drones en el Aeropuerto Internacional de Bagdad el pasado viernes 3 de enero. Estas declaraciones se dieron a pesar de las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de que Soleimani planeaba atacar embajadas.
El presidente Trump dijo: “Puedo revelar que creo que habrían sido cuatro embajadas. […] Pero Bagdad ciertamente habría sido la principal. Pero creo que habrían sido cuatro embajadas, podrían haber sido bases militares, podrían haber sido muchas otras cosas también, pero el ataque era inminente, y entonces, de repente, [Soleimani] estaba muerto”.
Eso fue lo que dijo el presidente Trump el viernes. Pero esto es lo que afirmó Esper hablando con Margaret Brennan, presentadora del programa Face the Nation de la CBS, el domingo.
Secretario de Defensa Mark Esper: “No citó ninguna prueba concreta. Lo que dijo es que probablemente, que él creía, que podría haber sido así”.
Margaret Brennan: “¿Está diciendo que no había ninguna prueba?”.
Secretario de Defensa Mark Esper: “Yo no vi ninguna con respecto a cuatro embajadas. Lo que digo es que comparto la opinión del presidente de que probablemente… mi previsión era que iban a atacar nuestras embajadas”.
El canal NBC informa que el presidente Donald Trump autorizó el asesinato de Qasem Soleimani hace siete meses. Mientras tanto, el periódico The Washington Post ha revelado que las fuerzas estadounidenses intentaron sin éxito asesinar a un alto comandante iraní en Yemen el mismo día que Soleimani fue asesinado en un ataque con drones en Bagdad, lo que sugiere que la muerte de Soleimani fue parte de una gran campaña estadounidense para atacar a los comandantes iraníes.
Abdul Reza Shahlai, el comandante de la división de Yemen de la fuerza Quds sobrevivió a un intento de asesinato que mató al menos a un miembro de esa unidad de élite iraní. Todo esto llega mientras el periódico The Wall Street Journal informa que Trump supuestamente dijo a sus socios después del asesinato de Soleimani que había estado recibiendo presiones para encargarse del general iraní por parte de senadores republicanos que él veía como importantes partidarios en el próximo juicio político en su contra ante el Senado. 13 Ene. 2020
——————-
*Democracy Now! es un programa galardonado, independiente y de difusión diaria nacional en Estados Unidos y el resto del mundo que se transmite a través de más de 900 emisoras de radio y televisión en todo el mundo.El programa es presentado por los periodistas premiados Amy Goodman y Juan González. Es producido en Nueva York y en una hora repasa las informaciones más importantes del mundo y de EE.UU.
*Fuente: Othe News
Artículos Relacionados
Roxana Miranda y Marcel Claude negocian unificación de candidaturas presidenciales
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La nueva ‘guerra de Marruecos’: Rabat, punta de lanza del yihadismo contra España
por Pedro Fernández Barbadillo (España)
8 años atrás 7 min lectura
Confirman suicidio de Odlanier Mena, ex jefe de la CNI que iba a ser trasladado a Punta Peuco
por Medios Nacionales
12 años atrás 4 min lectura
“Nos están matando”, el grito de los líderes sociales en Colombia
por
7 años atrás 5 min lectura
El Dr. Allende y el embajador concertacionista en EE.UU.
por AAJ-Valparaíso (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
TikTok: ¿el arma secreta de China contra Trump? (No se rían, que es en serio)
por Ahi les va!
5 años atrás 1 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
2 días atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?