Serie chilena ganó un Emmy y en Chile no fue transmitida por los canales de tv
por La UnionNMC
5 años atrás 1 min lectura
La serie chilena «Una historia necesaria» fue premiada el lunes 19 de noviembre como “Mejor serie de cortos” en los premios Emmy Internacional, celebrados en Nueva York, Estados Unidos.
Sin embargo, la emisión de esta producción nacional fue rechazada por los canales de televisión, por lo que sus creadores debieron subirla a YouTube para darle difusión.
La historia cuenta, en 16 capítulos, diversas historias ocurridas durante la dictadura militar liderada por Augusto Pinochet, situación a la que la producción de la serie atribuye a la negativa de su transmisión.
“Más de 40 años del golpe y genocidio en Chile y aún tienen miedo”, señaló al respecto Antonio Ballestrazzi, productor ejecutivo de la realización chilena.
Por su parte, Hernán Caffiero, también productor ejecutivo de «Una historia necesaria», contó que “nuestro motivo para desarrollarla es para poder impactar sobre las nuevas generaciones y hacer recordar a las antiguas lo importante que es tener memoria de lo que pasa en nuestro país”.
Finalmente, señaló que la importancia de esta serie radica “sobre todo en el momento en el que los discursos de odio y violencia se hace tan presente en los momentos de hoy”.
Ve aquí los 16 capítulos
*Fuente: LaUNIONNMC
Artículos Relacionados
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi expresa su rechazo al uso de escopetas antidisturbios contra manifestantes
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
5 años atrás 2 min lectura
Informe Especial: «El fin del silencio: ‘No somos esclavas, somos mujeres'»
por Medios Nacionales
7 años atrás 5 min lectura
Se suicidó Marcos Derpich, vicedirector de la CNI, habiendo gozado décadas de libertad y onerosa pensión
por Familiares de Asesinados Operación Alfa Carbón (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Acerca del cierre del Penal Punta Peuco y la opinión del general FACH (r) Ricardo Ortega
por Capitán Ingeniero ( r ) FACH Jaime Donoso (Inglaterra)
8 años atrás 4 min lectura
Carta denuncia por maltrato policíaco
por Simón Andrés Palominos Mandiola (Santiago, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
«¿Sancionarán a EEUU, que en 1903 robó Guantánamo a Cuba a punta de pistola?»
por Cubainformación TV
11 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.