Secuestros de manifestantes por personal de civil, en carros no institucionales, es retorno a métodos dictatoriales
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
El general jefe de la zona de la Región Metropolitana de Carabineros, Enrique Bassaletti, explicó que este método “es una operación que está dentro de los márgenes de lo que nos corresponde hacer (…), en que personal de servicios especializados nuestros operan sin uniforme, pero siempre, a las personas cuando se les detiene, se les indica la razón por la cual esa detención se está materializando y se les señalan sus derechos”.
Pues bien, en medio de las múltiples interrogantes que generó esta detención en la ciudadanía es que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) salió a explicar los derechos que tiene una persona en este caso:
1.- El funcionario siempre debe identificarse en el momento de la detención.
2.- Se debe comunicar claramente el motivo por el cual te están deteniendo.
3.- Tienes derechos a informar que estás detenido.
4.- Contar con asistencia jurídica y no declarar sin presencia de un abogado.
5.- Que se te informen todos tus derechos.
Haga clic sobre el siguiente documento para ver el texto con mayor nitidez:
Artículos Relacionados
El poder de las farmaceúticas y el derecho a los medicamentos
por Sally Burch (Ecuador)
9 años atrás 7 min lectura
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Chile y Colombia llaman a consultas a sus embajadores en Israel
por Medios Internacionales y Nacionales
2 años atrás 3 min lectura
Lanzan libro que rescata la historia de refugiados españoles a 85 años del arribo del Winnipeg
por Monserrat Lorca (Chile)
8 meses atrás 5 min lectura
«Aquí no hay negros»: cómo se borró de la historia de Argentina y Chile el aporte de los esclavos y los afrodescendientes
por Jaime Gonzalez de Gispert (Inglaterra)
6 años atrás 13 min lectura
Un homenaje pendiente: Mujeres y Familiares de detenidos desaparecidos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …