Secuestros de manifestantes por personal de civil, en carros no institucionales, es retorno a métodos dictatoriales
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
El general jefe de la zona de la Región Metropolitana de Carabineros, Enrique Bassaletti, explicó que este método “es una operación que está dentro de los márgenes de lo que nos corresponde hacer (…), en que personal de servicios especializados nuestros operan sin uniforme, pero siempre, a las personas cuando se les detiene, se les indica la razón por la cual esa detención se está materializando y se les señalan sus derechos”.
Pues bien, en medio de las múltiples interrogantes que generó esta detención en la ciudadanía es que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) salió a explicar los derechos que tiene una persona en este caso:
1.- El funcionario siempre debe identificarse en el momento de la detención.
2.- Se debe comunicar claramente el motivo por el cual te están deteniendo.
3.- Tienes derechos a informar que estás detenido.
4.- Contar con asistencia jurídica y no declarar sin presencia de un abogado.
5.- Que se te informen todos tus derechos.
Haga clic sobre el siguiente documento para ver el texto con mayor nitidez:
Artículos Relacionados
Rudolf Höss, comandante de Auschwitz, ¿cómo pudo hacerlo?
por Ignacio Morgado Bernal (España)
7 años atrás 6 min lectura
"De un escritor, ex prisionero político, a la ex prisionera política que hoy ocupa la más alta magistratura"
por Luis Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
En Krefeld, Alemania, ¿Funciona una sucursal de «Colonia Dignidad»?
por Deutsche Welle
7 años atrás 7 min lectura
Carta al Presidente de Chile, Señor Gabriel Boric, desde Suecia
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 años atrás 9 min lectura
Cerro Chena: Se llevan a cabo tareas de búsqueda de osamentas humanas de Detenidos Desaparecidos
por TVN
8 meses atrás 1 min lectura
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
2 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Escritoras chilenas: «¿Sabes quién es Jeannette Jara»?
por Escritoras chilenas
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
“Sabes quién es Jeannette Jara”
Con estas décimas de la escritora Zulema Contreras, les damos la bienvenida a nuestro instagram: ¡escritoras que votamos por Jeannette Jara!
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.