Así llegaron y así se retiraron las FF.EE. de Carabineros de la Plaza Dignidad el viernes 10 de enero de 2019
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Viernes 10 de enero de 2019
Así llegan las FF.EE.
Llegan las Fuerzas Especiales de Carabineros a la Plaza Dignidad. Desfilando cual Parada Militar, con infantería, fuerzas transportadas en vehículos, motocicletas, guancos, zorrillos, además de helicoptero sobrevolando la zona y con personal ubicado en las alturas de los edificios aledaños para coordinar las acciones y grabar a los manifestantes, su unicación y movimientos.
Y así se retiran empujados por la piedras de los miembros de la Primera Línea
https://www.facebook.com/jezercid/videos/10219339771777909/
Manifestante con quemaduras químicas debido a la composición del agua utilizada por Carabineros en el Guanaco
Artículos Relacionados
Honduras: candidato presidencial Salvador Nasralla llama a la insurrección
por SOAW Latina
7 años atrás 1 min lectura
El Grito del Bío-Bío: Continuar con la Consulta Ciudadana. ¿Quién dijo que no se puede?
por Jaime Soto Acuña (Concepción, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Del ruido de sables al ruido de tripas
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
«Ningún pueblo de América Latina es débil»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
4 años atrás 3 min lectura
Pdte. Piñera: «Estamos en guerra contra un enemigo poderoso»
por TeleSur
6 años atrás 2 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana