¿A cuántas personas podrían abastecer los derechos de agua del ministro de Agricultura? ¡A casi 15 millones de personas!
por El Mostrador
5 años atrás 2 min lectura
Según datos públicos, el ministro de Agricultura posee derechos de aprovechamiento de aguas de más de 29.000 litros por segundo para riego, cantidad que al ser contrastada con el consumo promedio por persona de 170 litros diarios, los derechos de agua del ministro alcanzarían para suministrar el vital elemento a 14,7 millones de personas. Walker ha dicho públicamente que esa agua la utiliza para regar los manzanos que ha plantado durante los últimos 20 años. El ministro es uno de los mayores productores y exportadores de este fruto a nivel nacional.
En el marco de una de las más graves sequías de los últimos años y de la escasez hídrica que afecta a gran parte del territorio nacional y, luego que 12 senadores de Chile Vamos se opusieran a la reforma constitucional que garantiza la propiedad en manos de privados de los derechos de aprovechamiento de aguas, el profesor de la Universidad Técnico Santa María, Gonzalo Pavez Sepulveda, se preguntó a cuántas personas podría abastecer los derechos consuntivos (vale decir que no se devuelven al cauce natural) que tiene a perpetuidad Antonio Walker, el ministro de Agricultura del gobierno de Sebastián Piñera.
De acuerdo a los antecedentes que maneja Modatima, el ministro -quien a su vez es el rostro de la campaña del gobierno ante la sequía- tiene derechos de aprovechamiento de aguas de más de 29.00 litros por segundo para riego. Cabe precisar que estos aprovechamientos son como los estipula la ley, vale decir, son permanentes y continuos, o sea las 24 horas del día.
En la práctica, esta cantidad de agua, según los cálculos del profesor Pavez alcanzarían para abastecer el consumo diario de una población de 14,7 millones de personas, dado que el consumo promedio por persona es de 170 litros por día, según datos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
La respuesta que ha entregado a la ciudadanía el ministro de Agricultura es que «los derechos de agua que yo tengo son para regar los manzanos que he plantado en los últimos 20 años de mi vida». Antonio Walker, ex director de Fedefruta, es uno de los mayores exportadores de manzana del país, fruto que además es el más demandado en los mercados internacionales.
*Fuente: El Mostrador
Denuncian amenazas de muerte a secretario general del Modatima que lucha por el derecho al agua en Petorca
por El Desconcierto
Publicado el 12 octubre, 2019
Ponen recurso de protección por amenazas de muerte contra dirigentes de Modatima tras reportaje de robo de agua y paltas
por Radio Villa Francia (Chile)
Publicado el 8 abril, 2017
Artículos Relacionados
La guerra del Agua en Chile: el agua vale más que el oro
por Olga Larrazabal S. (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Catástrofe ambiental en la Región del BioBio: Millones de abejas muertas en Quillón y Liucura Alto
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Salmon Leaks: las adulteraciones de salmonera noruega Nova Austral en las prístinas aguas de la Patagonia chilena
por Héctor Cossio López (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Abogados de Ossa y Cia. fueron expulsados del caso Caimanes por sus ex clientes
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La Ley Longueira y la heroica defensa del mar que hacen los pescadores artesanales
por Pescadores artesanales de Mehuin (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Glaciólogo de Pascua Lama admite que glaciares fueron destruidos por la minera
por Karen Hermosilla (ELREVERDE.cl)
10 años atrás 3 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …