¿A cuántas personas podrían abastecer los derechos de agua del ministro de Agricultura? ¡A casi 15 millones de personas!
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Según datos públicos, el ministro de Agricultura posee derechos de aprovechamiento de aguas de más de 29.000 litros por segundo para riego, cantidad que al ser contrastada con el consumo promedio por persona de 170 litros diarios, los derechos de agua del ministro alcanzarían para suministrar el vital elemento a 14,7 millones de personas. Walker ha dicho públicamente que esa agua la utiliza para regar los manzanos que ha plantado durante los últimos 20 años. El ministro es uno de los mayores productores y exportadores de este fruto a nivel nacional.
En el marco de una de las más graves sequías de los últimos años y de la escasez hídrica que afecta a gran parte del territorio nacional y, luego que 12 senadores de Chile Vamos se opusieran a la reforma constitucional que garantiza la propiedad en manos de privados de los derechos de aprovechamiento de aguas, el profesor de la Universidad Técnico Santa María, Gonzalo Pavez Sepulveda, se preguntó a cuántas personas podría abastecer los derechos consuntivos (vale decir que no se devuelven al cauce natural) que tiene a perpetuidad Antonio Walker, el ministro de Agricultura del gobierno de Sebastián Piñera.
De acuerdo a los antecedentes que maneja Modatima, el ministro -quien a su vez es el rostro de la campaña del gobierno ante la sequía- tiene derechos de aprovechamiento de aguas de más de 29.00 litros por segundo para riego. Cabe precisar que estos aprovechamientos son como los estipula la ley, vale decir, son permanentes y continuos, o sea las 24 horas del día.
En la práctica, esta cantidad de agua, según los cálculos del profesor Pavez alcanzarían para abastecer el consumo diario de una población de 14,7 millones de personas, dado que el consumo promedio por persona es de 170 litros por día, según datos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
La respuesta que ha entregado a la ciudadanía el ministro de Agricultura es que «los derechos de agua que yo tengo son para regar los manzanos que he plantado en los últimos 20 años de mi vida». Antonio Walker, ex director de Fedefruta, es uno de los mayores exportadores de manzana del país, fruto que además es el más demandado en los mercados internacionales.
*Fuente: El Mostrador
Denuncian amenazas de muerte a secretario general del Modatima que lucha por el derecho al agua en Petorca
por El Desconcierto
Publicado el 12 octubre, 2019
Ponen recurso de protección por amenazas de muerte contra dirigentes de Modatima tras reportaje de robo de agua y paltas
por Radio Villa Francia (Chile)
Publicado el 8 abril, 2017
Artículos Relacionados
“Convocamos a los pueblos de Chile, para que rechacemos unidos, esta nueva forma de engaño”
por Pueblos Originarios Zona Norte de Chile
10 años atrás 10 min lectura
No al TPP: "Sólo la movilización social puede impedir que Chile termine como propiedad de las transnacionales"
por Resumen.cl
10 años atrás 15 min lectura
UPOV 91 ataca de nuevo. Aprobación del TPP implica la privatización de las semillas
por Resumen.cl
10 años atrás 10 min lectura
La sed de oro nos dejará sin agua
por Lucio Cuenca (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Fin del camino: Producción de OGMs en China llega a su fin
por RT News
11 años atrás 3 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»