Ex DINA R. Lawrence se entrega a Carabineros para cumplir condena por desaparición de A. Chanfreau
por Luciano Veloso (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Viernes 10 enero de 2020 | Publicado a las 16:39

El antiguo miembro de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Ricardo Lawrence Mires, se entregó este viernes al OS-9 de Carabineros, para posteriormente ser trasladado hasta el Palacio de Tribunales.
Mires fue un ex comandante de Carabineros que fue jefe de operativos en la DINA durante la dictadura y actualmente era uno de los prófugos más buscados por la Policía de Investigaciones por su participación en tres casos de tormentos a detenidos, ocho secuestros, cinco homicidios, dos homicidios calificados y una causa de apremios ilegítimos en los cuarteles Londres 38, José Domingo Cañas y Villa Grimaldi.
Del mismo modo, la Corte Suprema lo condenó por la desaparición Alfonso Chanfreau, abuelo del vocero de la ACES, Víctor Chanfreau.
El ex Dina llegó a las 11:00 horas de este viernes hasta el OS-9 en Nuñoa, donde le comunicó a los uniformados “vengo a entregarme” sin gesticular más palabras, según consignó La Tercera.
El sujeto, que desde 2014 se encontraba prófugo, habría estado en el sur de Chile durante los últimos años y posiblemente también en el extranjero. Mientras tanto, el OS-9 se mantenía en conversaciones con la familia para que éste se entregara.
Luego de ser trasladado hasta el Palacio de Tribunales se dispuso su presencia en el despacho del ministro en visita, Jaime Balmaceda, quien ordenó el ingreso a Colina 1 del ex agente de la DINA condenado en diversas causas por violaciones a los derechos humanos.
*Fuente: Radio Bio Bio
Miembro de la DINA, prófugo, fue fotografiado en Santiago
por Villa Grimaldi (Chile)
Publicado el 17 julio, 2015
¿Por qué Victor Chanfreau debería sentir respeto por «la institucionalidad»?
por Pedro Matta Lemoine (Chile)
Publicado el 10 enero, 2020 ,

Artículos Relacionados
Revisarán avances de la comisión chileno-alemana por violaciones a los DDHH en Colonia Dignidad
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”
por Sofía Navarro M. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Me declaro en riesgo vital
por Jeannette Miranda (Iquique, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Ha partido Fabiola Letelier
por María Luisa Cisternas (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
2 años atrás 6 min lectura
Colombia. Denuncian el brutal asesinato de hija de excombatientes
por TeleSur
5 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.