Irak pide a EE.UU. que sus tropas salgan de su territorio y Trump les amenaza con sanciones 'como nunca antes'
por Medios Internacionales
5 años atrás 2 min lectura
El parlamento iraquí decidió pedir a EE.UU. que todos los soldados estadounidenses salgan del país, lo que no esperaba y no ha sido bien recibido por la Casa Blanca. El presidente Donald Trump ha amenazando con consecuencias – y exige dinero para la gigantesca base aérea que construyeron en ese país.
Entre tanto, las tensiones siguen creciendo no sólo entre los Estados Unidos e Irán, sino también entre Washington y el gobierno de Bagdad. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado ahora a Irak con sanciones drásticas en caso de una expulsión hostil de los aproximadamente 5.000 soldados estadounidenses del país.
Si Irak no cumple con las condiciones que pondrá para la retirada de sus tropa, el gobierno estadounidense impondrá sanciones «como nunca antes», dijo Trump a los periodistas el domingo por la tarde (hora local) durante el vuelo de regreso de Florida a Washington.
Además, Estados Unidos no abandonaría Irak mientras Irak no pague por la base aérea estadounidense en ese país: «Tenemos una base aérea extremadamente cara allí. Costó miles de millones de dólares construirlo, mucho antes de mi tiempo. No nos iremos hasta que nos paguen«.
Trump continuó diciendo que su gobierno podría considerar la posibilidad de divulgar información de inteligencia en relación con el asesinato del general iraní Qasem Soleimanis. La presión sobre el gobierno estadounidense para que justifique el mortal ataque en suelo iraquí crece día a día.
Poco antes de la sesión parlamentaria, el gobierno iraquí había presentado una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el asesinato de Soleimani. La denuncia se dirigía contra los «ataques americanos a las bases iraquíes» y el «asesinato de líderes militares iraquíes y amigos«, anunció el Departamento de Estado en Bagdad. En dos cartas, el gobierno iraquí pidió a las Naciones Unidas que condenara el asesinato de Soleimani y del líder de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis.
Por otro lado, las protestas en EE.UU. por el asesinato del general Soleimani han sido de dimensiones no esperadas. Millones de norteamericanos no quieren una nueva guerra, tal y como lo prometió Trump durante su candidatura a la presidencia.
Artículos Relacionados
Presidentes Chávez, Da Silva y Correa avanzan en la unidad regional
por Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Venezuela)
18 años atrás 9 min lectura
Chile proyecta la falsa imagen de que tenemos resuelto el problema de los DDHH
por Patricia Martínez (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Madre y tres hijas se querellan contra Cheyre por supuesto secuestro, retención ilegal y tortura
por El Mostrador
12 años atrás 2 min lectura
Bolivia: El MAS boliviano y la corrupción
por Grover Cardozo (Bolivia)
18 años atrás 2 min lectura
Camila Vallejos y la farándula ridícula cuando se encuentra con la Política
por Nicolás Gomarro (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …